jueves, 20 de mayo de 2021

PREMIO AL MASOQUISMO


El masoquismo, exhibicionismo, degradación, humillación, escatología, abuso físico y emocional, el chantaje lastimero recibieron un gran galardón: el Premio Princesa de Asturias de las Artes. ¿Cuáles artes premiaron? Las de la artista VIP Marina Abramovic por formar parte de la corriente del arte VIP, el más facilón de la actualidad. A partir de hoy es canon, si alguien decide darse de latigazos, que una multitud toquetee a una mujer desnuda, la hieran con espinas, y que esta se marque con una navaja, no es un show porno, es arte de museo al que hay que dar becas y apoyos económicos.

“Artista valiente… obra de componente sensorial y espiritual anteriormente nunca conocida”, increíble, el jurado dice que ese masoquismo patológico es un componente espiritual, demostrando que el arte VIP se rige por el pensamiento mágico, que lo aleja de todo análisis intelectual y psiquiátrico. Abramovic ha hecho de la superchería, sus supuestas meditaciones, experiencias chamánicos, etcétera, un show snob de nulo contenido antropológico,  perfecto para la credulidad obligada de críticos y académicos.

“Entrega al arte absoluto” ¿Cuál es  ese? El performance es un divertimento burgués, carente de disciplina, conocimiento, talento, dominio de técnicas, sin lenguaje estético. El arte VIP  con su falsa sobre intelectualización, hizo del performance,  una actividad visceral ajena a cualquier tipo de esfuerzo intelectual, una salida de emergencia para personas incapaces de crear una obra, que soportan con argumentos que van desde los esotéricos hasta los políticos.

Visité su show en el MoMA, The artist is present, ella sentada durante horas con su vestido rojo, y sus performanceros  desnudos en todas las salas del museo. La degradación a la que los sometió: colgados de paredes, sobre mesas, en el umbral de la puerta para que fueran tocados por el público, para el estilo VIP no es abuso sexual y psicológico, es arte.

Los performanceros y los artistas VIP deberían estar de fiesta y no es así, van a continuar son su lloradera de que nadie los entiende, y no aprecian sus “sacrificios”, como vomitar o dormir en una jaula. 

El premio no demuestra que la violencia escatológica de Abramovic y el performance sean arte, el premio demuestra que el jurado forma parte de los intelectuales empecinados en imponer el estilo artístico VIP como la estética de nuestro tiempo, estigmatizando a la sociedad que busca apreciar arte realizado con inteligencia y talento, con verdadera sensibilidad. El ser humano tiene la capacidad de apreciar la belleza y también de destruirla. Eso es lo que estamos padeciendo, y es lo que premió el jurado, además de su personal morbosidad y su urgencia de sentirse vanguardistas.

 

17 comentarios:

Jose Casagrande dijo...

Recuerdo un nombre de una persona llamada Miru Kim,
que aparecia desnuda entre una piara de cerdos.

Incluso algunos la mordian e hizo un monton de revuelo en el mundo.

Muy raro todo esto.

Jose Casagrande dijo...

Creo es algo similar a una persona llamada Miru Kim,
que aparecia desnuda al lado de varios animales, entre ellos cerdos.

Y vaya habia creado mucha prensa alrededor de todo ello

Gerardo Quiñones dijo...

Excelente crítica de las artes... Inteligente, congruente, valiente... mi admiración y respeto...gracias por su lucha...gobiernos, sistema, están acabando con el intelecto...
Saludos y mis respetos

Cristina López Casas dijo...

ándale justo lo que necesitamos las mujeres: que otras mujeres se presenten haciéndose daño y las instituciones del arte las apoyen con premios. gracias por nada!
¿qué tienen en la cabeza? seguro es como una secta la cuestión institucional, todos con miedo de decir que el rey va desnudo. mientras tanto las mujeres tenemos que tomar ese arte como ejemplo. váyanse a la mierda!

Anónimo dijo...

Utilizas bien la palabra escatológico, éstos artistas son como profetas satánicos de los últimos tiempos, ya no se trata de pervertir a la humanidad YA ESTÁ PERVERTIDA, ya lograron su cometido, una educación por "competencias" deplorable sin conocimiento, sólo habilidades; la burla es lo único que obtienes como respuesta de los jóvenes que no han recibido conocimiento sustancial académico, sólo hacen juicios a partir de sus experiencias en el tik tok, memes, etc. o juicios de arrabal no importando el nivel socioeconómico, pues el sociocultural ya no existe son una masa homogénea pervertida por un terrible despojo de factores culturales y transvaloraciones morales.

También asistí a la retrospectiva de Abramovic en el MoMA, me pareció interesante por la disposición de imágenes, una gran producción curatorial, aunque yo no sabía nada de satanismo me pareció satánica... después investigando comprobé mis intuiciones al respecto, pentagramas con sangre, desmembramientos, vejaciones a la dignidad humana, pero esto era el comienzo después todos los que siguieron Nitsch, Margolles y toda esa jauría de vividores hambrientos de tragar sangre y arrastrarse por el suelo con tal de hurtar nuestros impuestos, son un asco de ejemplo de perversión los falsos profetas de los últimos tiempos en el arte, el exhibicionismo de las más profundas perversiones que colocan al cuerpo humano como lienzo y el pincel o las notas musicales son el dolor, ¿pero dolor de qué? supongo de los sistemas capitalistas donde las madres abandonaron por necesidad o gusto a sus hijos con extraños o conocidos y ese dolor que comercializa la Abramovic contacta con ese público sufriente vejado corporalmente en la infancia por la ausencia de la función padre, me pregunto qué hay en esa generación de jóvenes y adolescentes que sí contactan con esa moda de automutilarse y autoflagelarse, en el fondo todos éstas manifestaciones artísticas representan un síntoma del abandono físico y moral de las nuevas generaciones de nuestra humanidad.

Juan Manuel Labarthe dijo...

No sé. Yo la pondría un poco aparte a ella. Al menos por lo único que conozco que es The Artist is Present. No estuve en NY para verlo pero vi el documental. Al princpio me resistí.. me queda claro toda la mercadotecnia que hay detrás, la estrategia, el cálculo e incluso la insinceridad de la artistas. Sin embargo, sentí que a diferencia del 99 por ciento del arte VIP en este caso si logró una conexión con el público. Eso se convirtió en un evento casi catártico. Y queda claro, a través del performance, la necesidad humana de tener conexiones significativas y como el mundo contemporáneo carece de ello. En este caso no necesito analizar nada. me impacto directo y profundo y me dijo algo. Fui por ejemplo a una bienal de Venecia hace unos años y no vi nada, ni de cerca, que me dejara una marca o cambiara mi manera de pensar como este muestra, que además ni siquiera la vi en vivo.

Juan Manuel Labarthe dijo...

No sé. Yo la pondría un poco aparte a ella. Al menos por lo único que conozco que es The Artist is Present. No estuve en NY para verlo pero vi el documental. Al princpio me resistí.. me queda claro toda la mercadotecnia que hay detrás, la estrategia, el cálculo e incluso una cierta insinceridad de la artista. Sin embargo, sentí que a diferencia del 99 por ciento del arte contemporáneo que se ve en las galería, en este caso si logró una conexión directa con el público. Eso de quedarse sentada y mira al público durante semanas, se convirtió en un evento casi catártico. Y queda claro, a través del performance, la necesidad humana de tener conexiones significativas y como el mundo contemporáneo carece de ello. En este caso yo no necesito analizar nada, usando crítica posmodernos, transhumanistas, deconstruccionista o lo que sea que se que se invente la academia. Me impacto directo y profundo y me dijo algo. Conecté totalmente. Fui por ejemplo a una bienal de Venecia hace unos años y no vi nada, ni de cerca, que me dejara una marca o cambiara mi manera de pensar o me hiciera sentir como lo que hizao Abramovic.

Juan Manuel Labarthe dijo...

No sé. Yo la pondría un poco aparte a ella. Al menos por lo único que conozco que es The Artist is Present. No estuve en NY para verlo pero vi el documental. Al princpio me resistí.. me queda claro toda la mercadotecnia que hay detrás, la estrategia, el cálculo e incluso una cierta insinceridad de la artista. Sin embargo, sentí que a diferencia del 99 por ciento del arte contemporáneo que se ve en las galería, en este caso si logró una conexión directa con el público. Eso de quedarse sentada y mira al público durante semanas, se convirtió en un evento casi catártico. Y queda claro, a través del performance, la necesidad humana de tener conexiones significativas y como el mundo contemporáneo carece de ello. En este caso yo no necesito analizar nada, usando crítica posmodernos, transhumanistas, deconstruccionista o lo que sea que se que se invente la academia. Me impacto directo y profundo y me dijo algo. Conecté totalmente. Fui por ejemplo a una bienal de Venecia hace unos años y no vi nada, ni de cerca, que me dejara una marca o cambiara mi manera de pensar o me hiciera sentir como lo que hizao Abramovic.

Evaristo dijo...

Gran artículo, Avelina. Ojalá pronto pueda verte en conferencia para hacerte por lo menos una pregunta. Saludos desde Guadalajara, Jalisco.

Unknown dijo...

Totalmente cierto Avelina. Me viene a la mente ese discurso que diste citando parte de tu libro delante de Lorena Wolfer. La performance no es nada. Es solo una acción arbitraria, sobrecargada de textos curatoriales furiosos de liberar y edulcorar con retórica barata y académicos y teórico s deseosos de fundamentar e imponer esta idiotez. Estoy esperando ansioso tu libro. Una vez más, gracias Avelina por tus textos.

Anónimo dijo...

Me repugna lo mucho que la tecnología y esta "artista" de lo oculto tienen en común: ambos quieren acabar con lo que significa ser humano y todas sus expresiones.

Marina Abramovic in Microsoft Hololens 2 commercial (original deleted)
https://www.youtube.com/watch?v=tGbaBJcnKa8

Fernanda Dávila dijo...

No me imagino estar en un "performance" de ella y no llegar a sentirse incomodo, si solamente de leerlo ya me produjo disgusto.. pero en fin, nunca podre entender en que momento cambiaron las reglas y ahora llegan a premiar algo como eso. ¿Sera que hay una sequia de apreciar buen arte y por eso se van como gordas en tobogán a lo primero que vean? no lo sabemos.. por lo pronto no nos queda más que soportar este tipo de rarezas.

Te saludo desde la ciudad de las montañas, esperando y algún día vuelvas con tu conocimiento y poder verte en alguna platica o expo.

Abrazo a la distancia querida Avelina!

Gabriel Casadevall dijo...

Totalmente de acuerdo Avelina. Sigue diciendo la verdad... el imperio romano no cayó en un dia !!!

manzofashionista55555 dijo...

Perla del día:

Un artista vendió una "escultura invisible"

https://www.eltiempo.com/cultura/gente/artista-italiano-vendio-obra-invisible-por-mas-de-67-millones-de-pesos-591982


Solo falta que consideren a Chaparrón Bonaparte para citar textos para sus cédulas de catálogo...

Christian dijo...

Hola, has ganado un nuevo fan. Te sigo desde Roses en Cataluña. Y te comparto esta noticia :
https://actualidad.rt.com/viral/393429-artista-subasta-escultura-invisible
En fin, ya no me queda duda que el mundo se va por el retrete. Ojalá pueda conocerte algún día en persona.

Unknown dijo...

Como no sentir un gran vacío al ver estos actos, realmente muy bien llamados vandalicos y que son llamados arte. Que triste realmente mirar al pasado y observar todas esas obras de arte de múltiples artistas realmente comprometidos con su trabajo siguiendo un proceso ordenado y ascendente para escalar en el aprendizaje de una técnica, y produciendo así obras que realmente hacen vibrar nuestro ser

Soro dijo...

Hola, Descubrí hace tiempo a Antonio García Villarán y su palabra para definir ese falso arte que se pasea por estos tiempos: "hamparte".

Youtube me ha recomendado un vídeo con una entrevista a usted en un canal, "Radio Libertaria" y que me recordó a aquel. Me hizo sentir ilusión por el futuro del arte. Por el arte del futuro.

Si no se conocen ustedes, ya están tardando.

Por el bien del buen arte. Un saludo.