El cuadro más caro del mundo, subastado en 450 millones de dólares, es falso. El Salvator Mundi, atribuido a Leonardo “Es del taller, pero no es de la mano de Leonardo”, es la conclusión a la que llegaron los investigadores, de Museo de Louvre de París al analizarlo con un acelerador de partículas, lo más avanzado para estudiar obras antiguas. En 2017 cuando subastaron la pintura escribí que no era de Leonardo, https://www.avelinalesper.com/2017/12/leonardo-da-vinci.html
No es necesario un acelerador de partículas, es evidente que
las teorías de Leonardo se contradecían en esa obra. El asunto es que el jeque
árabe que pagó por la pintura esa cantidad obscena, está disgustado porque el
acelerador de partículas fuera insobornable, a diferencia de los “expertos” que
lo autentificaron.
El periodista francés Antoine Vitkine reveló en un valiente
documental que el heredero saudí Mohamed Bin Salman, presionó al gobierno
francés para que expusieran la pintura en el Louvre, al lado de la Mona Lisa y
la autentificaran. No lo hicieron en una muestra de ética artística. Es una práctica
común que para autentificar una obra falsa se pagan a unos “expertos”, e inventen
su dictamen y posteriormente la expongan, una vez catalogada, esa obra se
considera auténtica. Es un lío, porque así la obra no sirve ni para tapar un
hoyo en la pared, vaya ni para imprimir calendarios o ceniceros.
Tranquilos, aquí tengo
la solución: hacer el museo “Money is the artwork” para las obras más caras del
mundo. Las salas expondrán las obras por su precio, no por autenticidad, cronología,
autoría o estilo. La curaduría se irá modificando según vayan los precios en
subasta. La publicidad dirá que en ese museo guardan más dinero que en todos
los bancos de varios países del Tercer Mundo. Al final del recorrido, entre las
actividades educativas estará jugar a la subasta, una nueva versión del
Monopoly, y en los souvenir habría fajos de dólares y euros con obras de arte impresas al reverso. En
este museo la calidad de la obra no cuenta, así que las obras carísimas del vulgar
Jeff Koons estarán expuestas como lo merecen, igual que la falsa calavera de diamantes
de Damien Hirst. Lo que no cabe son las “novedosas obras de arte digital” en
NFT o el token para especular y robar, porque se desplomaron en una semana a menos
del 70% de su valor.
Es lo que esta gente quiere, que digan que se queman cientos
de millones de dólares en los casinos que son las subastas de Christie's y
Sotheby's, no compran arte, compran fama, prestigio, y un objeto que pueden
revender en dos horas. En el museo “Money
is the artwork”, el Salvator Mundi estaría salvado de su desprestigio. Es
inimaginable que al príncipe saudí, experto en hacer negocios, en tratar con vendedores
de armas y espías ultra secretos, no supiera que sus “expertos” lo estaban
engañando, es más lógico pensar que conocía la verdadera provenance del cuadro,
y su falsa atribución. Así es el mundo de los negocios, money is a funny game.
26 comentarios:
Preciosa crónica.
Excelente articulo como siempre eres el adalid de la verdad en el arte y del articulo no me extraña nada MBS siempre ha sido así se muestra como liberal pero al que lo contraria o denuncia sus actos termina como el periodista saudi Yamal Jashogyi y cree que con sus petrodólares pueden manipular la opinión internacional, pero bueno esa es otra historia
Para ser gente pudiente les falta cerebro para identificar una obra falsa. Incluso en ventas de cochera hay personas que primero comprueban lo que tienen entré manos.
Muy buen blog!
Te invito a visitar el mío!
Blog de LEGO
Avisame si te interesa intercambiar links! mis blogs son pagerank 3!
Tengo tambien
Horarios Buquebus
Futbol Total
Futbol Total en Instagram
Turismo en Argentina
Muchas gracias!
Hola Avelina,
a pesar de la coyuntura desfavorable mañana, 27 de abril, arranca una muestra de pintura en Galería Vórtice en la que participo con siete piezas, varias de ellas inéditas. Dadas las circunstancias no va a celebrarse evento de inauguración ya que lo prioritario es velar por la salud pública y evitar contagios derivados de las aglomeraciones. No obstante me encantaría invitarte a que conociese mi trabajo pues, como ya te dije en otra ocasión, valoro mucho tu trabajo como crítica de arte. Así que si llegara a interesarte, realizaré visitas guiadas a discreción a grupos muy reducidos, de dos o tres personas. Como aún así supongo que tu agenda estará repleta de compromisos te dejo aquí mi web por si tienes tiempo y quieres conocer algo de mi trayectoria artística:
Web de Nano Sfera
¡Muchas gracias!
Saludos
Acabo de ver un video suyo con su opinión sobre el arte moderno y todo el montaje de las galerías y museos... Yo creía que mis teorías al respecto eran únicas, siempre me he creído desfasado en el tiemo, pero al escuharla... constato que usted ha utilizado las mismas palabras y razonamientos que yo utilizo desde hace tiempo. Usted es un gran descubrimiento para mi. Muchas gracias por decir las cosas como las cree. Tengo 71 años, vivo en Suiza, donde tengo mi taller de Arte. Nunca he tenido tratos ni exposiciones promocionadas por galerías. Siempre he expuesto por mi cuenta. He dirigido centros de arte etc... No quiero ser largo pero es verdad que estoy emocionado de saber que personas como usted existen. Gracias. El nombre que sale aquí es el de mi pasaporte pero el verdaero mio es. "Abraham Llucià López" y si se atreve mi página web es: arts-protocol.com Toda obra de ARTE necesita un camino, un verdadero proceso. Un cordial saludo de un español (andaluz) que vive en Suiza.
Hola Avelina,
el pasado martes 27 de abril, arrancó una muestra de pintura en la galería Vórtice en la que participo con siete piezas, varias de ellas inéditas. Me encantaría invitarte a que conocieses mi trabajo pues valoro mucho tu trabajo como crítica de arte. Como aún así supongo que tu agenda estará repleta te dejo aquí mi web actualizada por si tienes tiempo y quieres conocer algo de mi trayectoria artística:
Web de Nano Sfera
¡Muchas gracias!
Saludos
Gracias por el acceso que regalas para que descargue tu libro, ya lo he hecho y gustoso comencé andar por sus renglones. Me detuve casi de inmediato para "reencontrar la gota fría", por lo pronto ahí me he quedado muy contento.
Antonio Diego
No sé porque no sabía sobre esta mujer...coincido con la mayoría de sus posturas en cuanto al arte, genial!
Estimada Avelina, soy Marcos López Dr. en Biología Molecular (un mundo ciertamente alejado del arte), recientemente he podido visualizar varias de sus intervenciones y únicamente le escribo para decirla que es la primera vez que alguien es capaz de verbalizar de forma meridiana y concisa mi pensamiento sobre el contexto actual y el arte contemporáneo. Desde mi punto de vista la necesidad de la retórica para la comprensión del arte me parece contradictorio con la noción de arte, pienso que ocasionalmente la percepción de una obra de arte no tiene ni siquiera que traducirse a palabras, la percepción estética y la reacción al arte creo que incluso puede apreciarse en términos sensoriales o fisiológicos. Es un gusto saber que la sensatez y el discurso claro está presente en el mundo del arte.
Mis respetos.
Avelina:
Hace un par de días descubrí en YouTube entrevistas que te han hecho hace unos pocos años. Concuerdo enteramente con tus conceptos en lo que el mundo del arte actual se ha transformado. A pesar de ello me considero un artista contemporáneo: no por hacer basura, pero para luchar por ese espacio que nos ha sido arrebatado a los artistas visuales por esa banda de corruptos oportunistas.
Soy argentino y canadiense y he vivido alrededor del mundo trabajando como ingeniero y pintando, y puedo asegurarte que lo que describes en México es común a todo el mundo. Provenía de una familia de artistas y tuve la suerte de completar mi educación formal en artes plásticas justo antes de que la escuela de arte (en Canadá) cayera en manos de burócratas mediocres sin talento artístico de ninguna especie excepto para el Bullshit. Me costó aprender a visitar galerías y ferias de arte sin deprimirme.
Gracias por lo que estás haciendo y cuídate porque los corruptos (e incluyo a los pseudoartistas) saben de qué estás hablando.
Alberto E. Martorana
www.ARTxAM.com
Hola, podría escribir algo acerca de el art toy? Gracias, la sigo desde que la conocí en dispara margot.
...Algo así como el lavado de dinero...
" blanqueo de capitales"...
Buenas, soy de República Dominicana y quisiera comprar su libro Fraude del arte contemporáneo. ¿Cómo lo podría conseguir?
Hola Avelina. Te descubrí hace poco y quedé hipnotizado por la brillantez de tus críticas y tu más que necesaria lucha contra el "arte" de los farsantes. Pero quedé definitivamente sorprendido cuando, en un programa de Dispara, Margot, dispara, observaste que Alejo Carpentier te parecía mucho mejor que García Márquez, aunque sin desmerecer la obra de este último. No imaginas cuánto coincido contigo, y creo tener ciertas herramientas para opinar ya que soy, o mejor dicho fui, escritor (diría que mediocre, por cierto). Creo que algunos de mis libros llegaron a México allá por la primera década del siglo. Mi nombre es Miguel Betanzos (puedes googlearme), te escribo desde Argentina y desde hoy me declaro tu agradecido admirador, tanto por tus opiniones como por el coraje con que las expones.
Miguel
Cuando yo estudié en BELLAS ARTES en la ciudad de CALI-COLOMBIA en 1982 , me inscribí para ARTES PLÁSTICAS ,y, con el tiempo me cambié a la FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO, porque soy muy buen dibujante y escuchaba comentarios de que un artista plástico abarcaba DIBUJO , PINTURA, ESCULTURA , GRABADO , FOTOGRAFÍA; yo solo quería LA COMUNICACIÓN VISUAL, y me decía que la CREATIVIDAD del ARTISTA PLÁSTICO trascendía a la OBRA, yo no, con el tiempo me gradué de DISEÑADOR GRÁFICO y me dediqué a mi trabajo , cuando me encuentro con mis compañeros ARTISTAS PLASTICOS en la década del 90 , ellos me hablaban del PERFOMANCE ,DEL ARTE BASURA , estaban desencantados, y, hace poco he visto tus entrevistas, en la cual hablas sobre eso precisamente ,y, yo sospechaba en los 90 sobre ARTE BASURA , ahora , ya hay un MERCADO BASURA, tus argumentos son contundentes al respecto , y, me hace volver a relacionarme y aterrizar con el arte.
Cuando entré a BELLAS ARTES en el año de 1982, yo íba a estudiar ARTES PLÁSTICAS, pero con el tiempo me cambié a la FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO , ¿porque? , debido a que intercambié opiniones con mis compañeros y descubrí que yo tenía mas potencial como DISEÑADOR GRÁFICO y veía a los ARTISTAS PLÁSTICOS en su extensión en : DIBUJO, PINTURA, ESCULTURA, GRABADO, y FOTOGRAFÍA: yo soy esencialmente un buen DIBUJANTE, solo me quería especializar en eso, me gradué y me desvinculé de mis compañeros de ARTES PLÁSTICAS, con el tiempo nos reunimos en los 90 , donde ellos me comentaban sobre el PERFOMANCE , ellos se quejaban de ya había una crisis en el ARTE , lo que usted comenta en el libro, ese FRAUDE producto del MARKETING, yo ahora es que vengo a entender eso porque he visto tus entrevistas en YOUTUBE ,y, coincido con tus argumentos , el ARTISTA se prepara para hacer una obra, investiga, trasciende sobre su obra y comunica a través de la misma así logra que uno como espectador tenga esa experiencia estética
Cuando entré a BELLAS ARTES en el año de 1982, yo íba a estudiar ARTES PLÁSTICAS, pero con el tiempo me cambié a la FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO , ¿porque? , debido a que intercambié opiniones con mis compañeros y descubrí que yo tenía mas potencial como DISEÑADOR GRÁFICO y veía a los ARTISTAS PLÁSTICOS en su extensión en : DIBUJO, PINTURA, ESCULTURA, GRABADO, y FOTOGRAFÍA: yo soy esencialmente un buen DIBUJANTE, solo me quería especializar en eso, me gradué y me desvinculé de mis compañeros de ARTES PLÁSTICAS, con el tiempo nos reunimos en los 90 , donde ellos me comentaban sobre el PERFOMANCE , ellos se quejaban de ya había una crisis en el ARTE , lo que usted comenta en el libro, ese FRAUDE producto del MARKETING, yo ahora es que vengo a entender eso porque he visto tus entrevistas en YOUTUBE ,y, coincido con tus argumentos , el ARTISTA se prepara para hacer una obra, investiga, trasciende sobre su obra y comunica a través de la misma así logra que uno como espectador tenga esa experiencia estética
¿que opinas del ARTE DIGITAL ? , quisiera que escribieras sobre ese tema , de la cual no estoy tan familiarizado , pero como diseñador gráfico he visto mucho eso , gracias
En muchas cosas coincido con usted y se agradece lo que hace por el arte.
Quisera saber si pudiera hablar de los artistas que le gustan ya que no he encontrado información, entrevistas o algo referente.
Creo que los que no son artistas ni siquiera merecen la atención, al final buena o mal sigue siendo atención.
Gracias Avelina!
como seria el arte gestionado abi, me agrada tu postura
como seria el arte gestionado abi, me agrada tu postura, mas estas fuera del circuito y por ende te atacan, sabes bien que la cuktura es apriori conmo la politica
como seria el arte gestionado abi, me agrada tu postura, mas estas fuera del circuito y por ende te atacan, sabes bien que la cuktura es apriori conmo la politica
I'm guessing Avelina would enjoy my feature length video about why the Salvator Mundi isn't what it is presented as: https://youtu.be/2DiPcM4Duaw
Even more still, she might enjoy my video about contemporary art: https://youtu.be/5o0FKw0DF3o
But most of all, my article of today about her thesis in "The Fraud of Contemporary Art": https://artofericwayne.com/2021/08/09/the-fraud-of-contemporary-art-dangerous-art-criticism-by-avelina-lesper/
Best wishes,
Eric Wayne
Gracias Avelina. Siempre te lèo cuando te encuentro. Gracias.
Publicar un comentario