Difamada, odiada, condenada por la corte de Versalles y
después por la Revolución, Marie-Antoinette impuso su elegancia y estilo de
vivir, en medio de la corte más exigente de Europa. En la Conciergerie de Paris
expusieron Marie-Antoinette,
Metamorphoses d'une Image, se pueden ver los videos online con el
recorrido. En la Conciergerie fue prisionera, antes de ser decapitada por la
furia de los revolucionarios, es el sitio para valorar su historia, y la tragedia
de su destino.
Casada a los 14 años con el Delfín de Francia, fue una paria
dentro de su palacio, convertida en reina a los 19 años, por la muerte de Luis
XV, se enfrentó a la jauría de una corte que tenía entre sus más serias ocupaciones
intrigar y fornicar. Su decisión de no rendirse, de enseñarles a los franceses
que podía ser más elegante que ellos, al grado de ser imitada y envidiada, la
arrastró al abismo, a la guillotina.
En la exposición hay objetos que sobrevivieron al saqueo de
la turba: un muestrario de telas y sedas, un libro, sus guantes, algunos
zapatos. El testimonio de su estilo está en sus retratos, realizados por Elisabeth
Vigée Lebrun, obras maestras del Barroco, las telas, la textura de la seda y
terciopelo, idealizada en un vestuario que fue su barrera entre su vida y la
realidad. El fetichismo que provoca es el juicio paralelo al de la Revolución,
condenada por traición y despilfarro, al que atribuían la pobreza medieval de
Francia. Comprar vestidos y sombreros, remodelar el Palacio de Versalles, hacer
fiestas, dar regalos a sus amigas, ella encarnó la responsabilidad de una
crisis, que en realidad, fue culpa de su esposo. Luis XVI era un estúpido,
pusilánime, pésimo administrador y sin capacidad de gobernar, marido apático,
cruel.
Los matrimonios reales son un trabajo, no historias de amor,
Marie-Antoinette lo sabía, como lo sabía Lady Diana, la diferencia es que ella
no se hizo la víctima como Diana, y mantuvo su dignidad, hasta en el altar ciudadano
de la guillotina. Diana explotó el chantaje mediático, lloró en televisión, declaró
lo fatal que era convivir con una familia, que funciona como un corporativo. Marie-Antoinette
se empeñó en ser reina, fue mecenas del arte, en Versalles montó óperas, obras
de teatro y conciertos. Los rumores de su promiscuidad, esparcidos por la
corte, fueron argumento de los revolucionarios, lo periódicos los publicaron,
“la perra austriaca”. Sin posibilidad de
perdón, su error fue nunca intuir que cada decisión suya, afilaba la cuchilla
del verdugo. Marie-Antoinette es una tragedia y Lady Diana una telenovela.
La exposición muestra su metamorfosis en fetiche de la
cultura popular, y en realidad la metamorfosis es de la sociedad: una mujer
asesinada por su elegancia, hoy es venerada por esa elegancia. La Revolución
acabó con el absolutismo, con el origen divino de los reyes, proclamó los
Derechos Humanos, y en el instante en que la guillotina cercenaba la cabeza de
una mujer de 38 años, ella renació como el símbolo de la estética del efímero
paraíso de la evasión.
6 comentarios:
Se te lee con interés. Gracias por escribir.
Se te lee con interés. Gracias por escribir.
He de decir que esta entrada me ha resultado bastante interesante y que a tantos años y tanta distancia se le vea como la elegante Reina víctima por una respetada crítica de arte como usted es como poco: curioso.
Es sin embargo la palabra despectiva con la que se refiere al pueblo (turba), la cual desvela la trinchera desde donde dispara sus entradas y a quien va dirigida, por supuesto a la clase que cree representar.
Con alegría me doy cuenta que esa añoranza de la realeza a la cual usted y su estirpe nunca podréis acceder es simplemente como bien lo indica y reconoce: puro fetichismo manerista de alguien que no tiene conciencia de clase ni moral (igual que usted) ya que mientras el pueblo Francés moría de hambre su muy admirada María Antonieta daba festines, regalaba a sus amigas costosos artilugios y era mecenas del arte.
Ay Avelinda, esas musas..
Hola Avelina, es interesante todas las historias que se cuentan torno a Marie Antoinette. Alguna vez leí, que M.A. fue una reina más bien "progresista" y por ese hecho fue difamada, y envuelta en sinfines de escándalos, por parte de la clase noble (y a causa de la estupidez de su marido, claro). Precisamente aquella clase noble fue la que conspiró para sacarla a ella y a su esposo del trono, pues todas las ideas que tenían iban en contra de los privilegios de la burguesía... Al final resultó en el desenlace, tal vez fatídico, que la mayoría conocemos. Pero bueno, el punto de mi comentario es, ¿es esto real? ¿Marie Antoinette fue víctima de su propia estirpe (nobles y burgueses)? Ojalá nos puedas hablar de esto en algún momento.
Muchas gracias, Avelina.
Ciertamente para cualquiera el papel historico que ocupo esta reina no fue fácil, y quizá una forma de solidaridad personal humana es verla así, mujer y reina, e hizo lo que era en medio de la tragedia de una historia que cambiaba...
Gracias mujer y hembra Avelina por construir miradas y regalarnos un lado más de belleza y sentido
A propósito, FELIZ CUMPLEAÑOS AVELINA, QUE LOS DIOSES Y MUSAS TE ACOMPAÑEN SIEMPRE Y TE DEN SUS GRACIAS Y NECTARES PARA SEGUIR DISFRUTANDOTE MUCHOS AÑOS MÁS
Bendiciones!
Publicar un comentario