 |
Contenedores para la creación del acervo del Museorozco, se aplica tambien para los artistas VIP de su generación |
¿Cómo que Gabriel Orozco no está cobrando por “trabajar” en
el Orozco Park? Le van construir un museo, salió más caro que si le hubieran
pagado los honorarios a su limitadísima creatividad
El “Museorozco”, se va
a llamar Pabellón Contemporáneo y dice Orozco, que es para su obra y la
de los “artistas de su generación” porque el público reclama su presencia. En
este país que no hay un museo dedicado a la obra de Diego Rivera, que el museo
de Siqueiros, que además él donó, se lo han entregado a curadores nefastos que
han organizado ahí orgias, la 4T le va a construir un museo a un artista sin
obra.
El artista VIP dice, con gran congruencia, que el museo “no
tendrá colección” que serán salas de exhibición, decisión acertada, la basura
que dejan los paseantes diariamente en el parque, se incorporará como acervo.
La otra opción es que FEMSA done un Oxxo y lo surta de obras todos los días.
Las obras de los artistas de su generación, como
Cruzvillegas y Gabriel Kuri, luminarias de la mendacidad, se sumarán gracias a
la participación colectiva de turistas-artistas emergentes que visitan
Chapultepec y que donan sus obras en los contenedores de basura o contenedores
de arte. La 4T ha “transformado” el arte en un gigantesco y costoso centro de
reciclaje.
Los museos de artistas los donaron los propios artistas, el
Museo Tamayo fue creado con la valiosa colección del maestro Rufino; el museo
de Frida Kahlo es en su casa, con sus piezas y objetos, y el Museorozco lo
pagamos con nuestros impuestos para albergar nada, porque ni él, ni los
“artistas de su generación” tienen obra, por eso no hay acervo, porque no hay
nada que meter ahí.
Enlistemos las futuras donaciones de estos artistas para el Pabellón:
huaraches, macetas, tickets del supermercado, facturas y papelitos pintados de
colores, esferas de navidad, palomitas de maíz, pasteles, fotocopias de
billetes, y por supuesto cajas de cartón de distintos tamaños.
La construcción de este parque y el Museorozco implicó la
pauperización del resto de los museos del país, se les retiró el presupuesto y
los dejaron sin posibilidades de realizar exposiciones, tuvieron que despedir a
más de la mitad del personal.
El despilfarro disfrazado de austeridad erige un palacio a
la pobreza de creatividad, nos deberían explicar qué hay en estos artistas VIP
que merezca un gesto tan ostentoso y prepotente, que no ha merecido el rescate
del Polifórum Cultural Siqueiros. Si ya fue una arbitrariedad asignar este
proyecto a un artista que jamás ha realizado algo en gran formato, o que ha creado
una sola obra, que su masterpiece es una caja de zapatos, construirle un museo
es un alarde de propaganda a la falta de talento, es la validación de un tipo
de obras que representan la decadencia del consumo capitalista, objetos sin
valor estético, sin inteligencia, vulgares readymade, expuestos en un espacio
que por lo manos va a costar 100 millones de pesos.
La 4T le hace justicia a la mediocridad, le levanta un
monumento, y recicla sus “talentos”, es una epifanía, la “trasformación” de la nimiedad
en consagración. En esas salas quedarán exhibidas, la vanidad, la demagogia y
la banalidad, cada una tendrá su pedestal y su curador.