![]() |
la obra en otra versión, con otros objetos, es decir, no es única, y se puede volver a hacer. |
El vidrio
templado es un vidrio de seguridad que se utiliza en puertas de baños, muros y para
cubrir edificios enteros, me dicen que la obra estaba realizada con un vidrio
demasiado delgado, para un objeto así debería ser de por lo menos 10 milímetros
de grosor, el soporte no era el idóneo porque no permite que el vidrio descanse
adecuadamente, en el piso debe llevar un apoyo de plomo. Estos vidrios no están
hechos para cargar, el peso de los objetos debió estar forzando al vidrio, y
con un soporte inadecuado, estaba fragilizado. Las áreas más vulnerables del
vidrio son las esquinas y tampoco estaban debidamente protegidas.
Le ofrecí a
la galería que me haría cargo de la restauración, un proceso normal en este
tipo de objetos de fabricación industrial, el artista también la mandó hacer,
podemos hacerla de nuevo. Es una obra reproducible, el artista tiene otra
versión de ese objeto, sobre los “difíciles cortes milimétricos realizados con
agua”, es un proceso industrial que sin dificultad se manda hacer a un taller. Al
trasladar esa pieza se debió desarmar y luego se armó en el lugar, si en el
armado, la tensaron de más, la obra iba a estallar en cualquier momento. No es
una tragedia, no estamos ante una obra irreparable, puede ser restaurada, y
ofrezco de nuevo a hacerlo, no la toqué, no la
golpee, no la agredí.
Si un vidrio de seguridad no soporta el mínimo contacto, que insisto no la toqué, entonces el vidrio estaba dañado y mal empleado, por lo tanto al limpiarla o moverla se iba a romper.
Si un vidrio de seguridad no soporta el mínimo contacto, que insisto no la toqué, entonces el vidrio estaba dañado y mal empleado, por lo tanto al limpiarla o moverla se iba a romper.
Me sucedió a
mí, es terrible, me difaman al afirmar que fue intencional. El arte VIP no es
consecuente con sus propios argumentos, estas obras son remplazadas continuamente,
porque el servicio de limpieza las tira a la basura, se pudren, etcétera, y el
reemplazo vuelve a ser considerado arte. Lamento el hecho, agradezco al
galerista de OMR su ecuanimidad.