sábado, 3 de octubre de 2020

FERIA DE BANANALIDADES

La decadencia del arte estrena, en su ya pretencioso e ininteligible vocabulario, un nuevo fonema: Bananalidad. Según el diccionario de arte VIP, el nuevo palabro significa: la prestidigitadora acción de convertir en arte un objeto vulgar, gracias al poder del dinero. 

    Ilustraciones de Eko su site aquì 

El Museo Guggenheim de Nueva York aceptó en “donación” la “obra” de Maurizio Cattelan que consiste en un plátano pegado con masking tape en una pared. Según el museo la obra fue donada por un generoso coleccionista que pagó por ella tres veces su valor en la feria Art Basel que era de 150 mil dólares, es decir, el certificado de avalúo que el museo aceptó fue de 450 mil dólares, ¡abracadabra! De un dólar se fue a 450 mil dólares, eso debe ser considerado más que arte, un milagro que ratifica que el neoliberalismo es una religión muy cumplidora con sus fieles. El formidable negocio debería ser cátedra en las universidades de Economía y en las de Teología. Existen sospechas de que el donante fue el propio artista, acusaciones infundadas de aquellos que no tienen fe en la buena voluntad de la mediocridad y el oportunismo.

La “obra” fue entregada con un instructivo detallado, y un certificado de autenticidad, muy necesario para evitar cualquier falsificación de esta masterpiece. El director del museo afirma que su departamento de conservación de obras está “muy preocupado” por el mantenimiento de esta delicada muestra de la estupidez humana, ya que hay que reemplazarla cada semana. Han contratado un team de científicos para calcular cuánto tiempo tarda la “obra” de arte en madurar y echarse a perder.

La propuesta que tenemos para salvar la integridad del arte, es donar varios racimos de plátanos al Guggenheim y en todos los museos del mundo, aquí ofrecemos una copia del certificado de autenticidad y del instructivo. Los pueden encontrar en mi site avelinalesper.com, no es justo que esos lujos los tengan únicamente los museos del primer mundo.

En los museos primitivos del tercer mundo o en “transformación” también tenemos obras maestras, aquí en México, la Secretaría de Cultura planea construir un museo para exhibir una caja de zapatos de cartón, porque considera que ese objeto y su autor, el artista orgánico-oficial-orgullo nacional de la4T, merecen ser consagrados como símbolos de su régimen. En el empeño van a destruir el Jardín Botánico, derribar árboles centenarios, y expoliar a todos los museos del país, no importa, la bananalidad es primero. En este futuro museo se aceptarán donaciones, así que pueden llevar su basura para ser consagrada como arte.

El arte VIP es inagotable, su estulticia es un agente armonizador, en países ricos o en trasformación como el nuestro, existe la misma obsesión: denigrar el talento y el verdadero arte para integrar a la mediocridad como una forma solidaria de igualdad. Arte bananero, gobiernos bananeros, la bananalidad está de moda.  

 

9 comentarios:

Matías dijo...

Estimada Avelina, dejo aquí una invitación para una charla sobre un artista iraní llamado Sciddel, que vivió en Uruapan, Michoacán. En los años, de 1968 y 69, pintó un conjunto de murales en esta ciudad, regresó a su país. Posteriormente volvió a México en 1996, exiliado por problemas políticos con el régimen árabe después de la revolución.

Durante su estancia, pintó un par de murales más y se dedicó a la docencia hasta su muerte en 2013. Su obra prácticamente desconocida, en este momento está siendo expuesta en el Centro Cultural Clavijero de la ciudad de Morelia. Sus alumnos y un grupo de amigos, estamos intentando dar a conocer su trabajo; aunque hemos sido rechazados en varias ocasiones de los museos de nuestro estado, no hemos tirado la toalla. Por fin nos dieron oportunidad en Clavijero, cosa que agradecemos de sus autoridades.

Nuestra intención es presentar a este artista, del cual creemos que su obra tiene gran valor; por supuesto exponerlo a la crítica, sumando personas interesadas, ir abriendo puertas, para presentarlo en otros lugares, y en algún momento, obtener los recursos humanos y económicos suficientes para investigar y reunir piezas del rompecabezas de su vida que nos permitan reunir obra que se encuentra dispersa en diferentes lugares del mundo.

Sé que no miras facebook, sin embargo por la situación por ahora es una de las herramientas que el museo nos ofrece, te dejo la invitación para la charla que harán dos maestros en arte amigos del artista sobre el trabajo de Sciddel el día de mañana:

https://www.facebook.com/centroculturalclavijero/photos/gm.379829526360589/10157582621046398/

Si te interesa, con mucho gusto puedo hacerte llegar otros materiales.

Te agradezco la atención.

Matías Álvarez.

Gallego Rey dijo...

Cada uno con su dinero puede hacer lo que guste, pero me parece ridículo a la par que inaceptable que se gaste tal salvajada de dólares en esto. La única explicación que le veo es lavado de dinero o alguna trama para evadir impuestos.

Chuyn dijo...

Fui estudiante de arte en Cuba. En el proceso de formación nos quisieron subir al carro de "las nuevas tendencias" de la mediocridad global en el arte. El que no estaba de acuerdo, se le marginaba. Un carro donde viajan gente sin talento, y muchos oportunistas, seudo críticos, seudo especialistas, que viven y siguen viviendo de los incautos con dinero, o de los que utilizan esta via para lavar dinero sucio, inflando esta gran mentira. Hasta que no este tipificado como delito penal, el engañar a los demás, seguirán sacando pecho de sus "dotes" mercantiles y sus discursos huecos y teorías "cantinflescas". Gracias por poner en su sitio a este mercado de charlatanes y bribones. Admiro tu valentía y amor por el verdadero arte. Un abrazo, Oscar

Flamenkillo dijo...

Avelina: ¿Conoce el trabajo de Esteban Fuentes de María? Me parece muy bueno.
https://m.facebook.com/Esteban-Fuentes-de-Mar%C3%ADa-587568244961424/photos/?tab=album&album_id=589295634788685&mt_nav=1

Luis Blanchard dijo...

Tiene razon Chuyn.....en una bienal encontramos a unos artistas cubanos que nos mostraban como triunfos, a sus obras conceptuales....creian haber descubierto America...yo les dije que me parecia contradictorio que un pais que no estaba bajo las garras del "sistema" neoliberal y consumista....se apostara a producir mamarrachos propios del arte VIP...Aun eran libres de hacer un buen arte.....en fin....
Dios le da pan a quienes no tienen dientes....dicen en el campo...

Anónimo dijo...

Señora Avelina ¿Qué opina de las acusaciones por acoso sexual contra Arturo Rivera que se están dando en instagram?

Julio dijo...

Soy Julio, y desde España le escribo para decirle que estoy súper contento de haber encontrado por fin su libro ¡y gratis! en este blog. Realicé un Trabajo de Fin de Máster sobre el rechazo a la pintura realista contemporánea y me hubiera encantado por entonces leer su libro y citarlo, ya que sigo con interés su actividad y estoy muy de acuerdo con usted. Sé que es difícil que pueda llegar a usted, pero me gustaría que leyera mi trabajo y me transmitiera sus impresiones. Tal vez podamos contactar por email y le adjunto mi trabajo. Gracias igualmente!

Unknown dijo...

Hola. Antes que nada, un saludo.
Expresar que es un gusto enorme la labor tan profesional que hace y con el cuál comulgo en gran medida.
También comentar lo siguiente, estoy por terminar mi primer libro, el cual no tenía ni la más remota idea de que lo iba a escribir,solo que un día me llegó una especie de "inspiración" que me obligó a encender la computadora, abrir el Word y no parar de escribir. Constará de pocas páginas aproximadamente. Al ser nuevo en esta categoría, he pensado en usted para pedir de favor me lo pudiera revisar y hacer las correcciones pertinentes.

De antemano gracias.
Saludos y buen día.

Unknown dijo...

Avelina, me gustaria poder entrar en contacto, para intercambiar algunas ideas y especificamente indicar algunas obras que creo serán de tu interes. (disculpa por la escritura sin acentuacion, pero mi teclado no me deja acentuar).

Mi nombre es Diego Palacios y habilite que los comentarios de seguimiento sean enviados por correo elentronico.

Gracias.