martes, 31 de marzo de 2020

NARCISO DESDE EL VACÌO

Narciso, Caravaggio 
 Narciso al contemplarse en el agua, esperaba encontrar su belleza y se horrorizó ante su soledad. El vacío, la inesperada prueba de detenernos ante algo invisible y amenazante, nos enfrenta ante nuestro propio ser, en ese impasse, en ese espacio, estamos con lo que somos y eso, como a Narciso nos puede paralizar.
La Medusa huía de contemplarse a sí misma, sabía que tenía el castigo de su rostro, castigo que compartimos todos, por eso somos diferentes, para saber quiénes no somos. La renegada de los dioses fue derrotada por la imposición de mirarse, y ¿por qué deberíamos hacerlo? ¿Por qué no desparecer sin saber quiénes somos? Observar a la realidad es una forma de conocernos, ir a su encuentro y dedicarle el tiempo de percibir el espacio limitado en el que habitamos, en ese momento surge el arte.
La respuesta que damos al mundo es la creación, la invención de lo que no existe y que puede surgir en el instante en que sabemos lo que sí existe, y no tiene que ser el todo, basta con un mínimo fragmento. Mirar detenidamente lo que hay en nuestra mesa, y recrearlo en la mente, describir sus detalles, y con esa infinita información crear algo, una línea de una historia, de un poema, un dibujo, un acorde, y ese sencillo elemento nos demostrará que el arte es más que la realidad. 
Medusa, Rubens 

En ese estado de observación la soledad es el cómplice que nos espera, paciente, a que amemos su terrible presencia. Narciso se hundió en ella, se ahogó en su silencio, se abalanzó a su vacío, y en ese espacio sintió que su voz sin réplica, su llanto sin consuelo, serían arte. Medusa está a nuestro lado, sabe que estamos confinados,  y nos ofrece la madeja de sus serpientes, en la mordida de cada una está el veneno de la creación, con una gota, observando, el silencio de la calle, la casa, de los días que inician uno tras otro sin pausa y sin diferencia, y con esa sustancia en la sangre podemos crear, describir ese espacio y el resultado será verdad, será una aventura y será la luz mínima del arte.
La invención del arte viene de lo creado, que una vez arrancado de la realidad es otra cosa, hurta los recuerdos, reinventa las memorias, altera las historias, y vuelve a comenzar, como Dido, ponemos en una pira enrome toda nuestra vida y la incendiamos para que de esas cenizas surja un instante que de sentido al presente.
En la incesante exigencia del ser social, deja de existir el ser creador, para ese no hay tiempo, porque exige un espacio privado, íntimo, de libertad, lejos de la aprobación y autoexplotación, el ser creador se oculta, enmudece y se pierde, hasta que muere sin haber salido a la luz. Es momento de que exista, de que regrese a observar, a inventar, a hacer algo inútil, indispensable y eterno. Es la oportunidad extraordinaria, malvada, alevosa para la creación, sin testigos, como Narciso, con la sola respuesta de nuestra propia voz.

viernes, 20 de marzo de 2020

MUSEOROZCO

Contenedores para la creación del acervo del Museorozco, se aplica tambien para los artistas VIP de su generación 
¿Cómo que Gabriel Orozco no está cobrando por “trabajar” en el Orozco Park? Le van construir un museo, salió más caro que si le hubieran pagado los honorarios a su limitadísima creatividad
El “Museorozco”, se va  a llamar Pabellón Contemporáneo y dice Orozco, que es para su obra y la de los “artistas de su generación” porque el público reclama su presencia. En este país que no hay un museo dedicado a la obra de Diego Rivera, que el museo de Siqueiros, que además él donó, se lo han entregado a curadores nefastos que han organizado ahí orgias, la 4T le va a construir un museo a un artista sin obra.

El artista VIP dice, con gran congruencia, que el museo “no tendrá colección” que serán salas de exhibición, decisión acertada, la basura que dejan los paseantes diariamente en el parque, se incorporará como acervo. La otra opción es que FEMSA done un Oxxo y lo surta de obras todos los días.
Las obras de los artistas de su generación, como Cruzvillegas y Gabriel Kuri, luminarias de la mendacidad, se sumarán gracias a la participación colectiva de turistas-artistas emergentes que visitan Chapultepec y que donan sus obras en los contenedores de basura o contenedores de arte. La 4T ha “transformado” el arte en un gigantesco y costoso centro de reciclaje.
Los museos de artistas los donaron los propios artistas, el Museo Tamayo fue creado con la valiosa colección del maestro Rufino; el museo de Frida Kahlo es en su casa, con sus piezas y objetos, y el Museorozco lo pagamos con nuestros impuestos para albergar nada, porque ni él, ni los “artistas de su generación” tienen obra, por eso no hay acervo, porque no hay nada que meter ahí.
Enlistemos las futuras donaciones de estos artistas para el Pabellón: huaraches, macetas, tickets del supermercado, facturas y papelitos pintados de colores, esferas de navidad, palomitas de maíz, pasteles, fotocopias de billetes, y por supuesto cajas de cartón de distintos tamaños.
La construcción de este parque y el Museorozco implicó la pauperización del resto de los museos del país, se les retiró el presupuesto y los dejaron sin posibilidades de realizar exposiciones, tuvieron que despedir a más de la mitad del personal.
El despilfarro disfrazado de austeridad erige un palacio a la pobreza de creatividad, nos deberían explicar qué hay en estos artistas VIP que merezca un gesto tan ostentoso y prepotente, que no ha merecido el rescate del Polifórum Cultural Siqueiros. Si ya fue una arbitrariedad asignar este proyecto a un artista que jamás ha realizado algo en gran formato, o que ha creado una sola obra, que su masterpiece es una caja de zapatos, construirle un museo es un alarde de propaganda a la falta de talento, es la validación de un tipo de obras que representan la decadencia del consumo capitalista, objetos sin valor estético, sin inteligencia, vulgares readymade, expuestos en un espacio que por lo manos va a costar 100 millones de pesos.
La 4T le hace justicia a la mediocridad, le levanta un monumento, y recicla sus “talentos”, es una epifanía, la “trasformación” de la nimiedad en consagración. En esas salas quedarán exhibidas, la vanidad, la demagogia y la banalidad, cada una tendrá su pedestal y su curador. 

martes, 17 de marzo de 2020

LA PESTE DE LA IGNORANCIA

Corona cambia de Piel, xilografía de Eko su sitio aquì 

Los tiranos, los fanáticos religiosos, los demagogos y los imbéciles se sienten infalibles, los embriaga el pensamiento mágico y ególatra, que los coloca por encima de la realidad. Invulnerables a las enfermedades, las guerras, a las pruebas que la existencia nos impone, ellos afirman que sus credos y sus ideologías son en sí mismas medicina, aura bendita y protección metafísica.
El Rey Sol salía a pasear por las calles de Paris el día de su cumpleaños, desde las ventanas de su carruaje saludaba al pueblo, a los mendigos y enfermos, que se amontonaban a su paso, creían que el elegido de Dios para gobernar Francia los podría sanar con sólo mirarlos. Nunca sucedió el milagro, y cuando Luis XIV enfermó de gangrena, posiblemente causada por un ataque de gota en la pierna izquierda, la necrosis invadió la pierna, los médicos impotentes veían que la majestad inviolable se pudría ante sus súbditos, que ese semi dios era mortal como ellos.
Le aconsejaron amputar la pierna, y el Rey Sol en su arrogancia se negó, no podían mutilar a un ser divino, la ciencia nada puede en contra de la vanidad y la ignorancia. Francia rezó para que el Rey sanara, las misas de las catedrales estaban dedicadas a su  sagrado cuerpo. Luis pensaba que el amor de su pueblo, que esas voces cantando en las iglesias lo curarían. Multitudes se apostaron a las puertas de Versalles, rezando, el guerrero, el mecenas de las artes, el hermoso amado les demostraría que era inmortal.  El Rey Sol murió infectado, con fiebres, pestilente, como todos los seres humanos, como todos los reyes. Felipe IV de España les mostraba sus llagas a sus hijos, la fe del paladín del catolicismo no pudo regalarle la inmortalidad.
La ciencia nos ha demostrado que la ignorancia y el fanatismo matan más que las enfermedades, que las limitaciones del conocimiento son reales, y que el poder ilimitado de la fe es falso, la tragedia es que los seres humanos abrazamos la infabilidad porque habitamos en la delirante creencia de que somos  privilegiados. Los reyes y los tiranos, los imbéciles, afortunadamente son mortales como nosotros, escuchar a la ciencia y al sentido común, la prevención y la precaución no son demostraciones de pesimismo, son demostraciones de inteligencia. El optimismo patológico está incubado por la egolatría, “pensar positivamente” no nos va a salvar del contagio.
La cuarentena por el covid 19 es la oportunidad de reflexionar, aceptar que ser vulnerables nos hace humanos, humildes y consientes de recobrar nuestro instinto de conservación, somos animales, tenemos cuerpos.  La irresponsabilidad y la temeridad de desobedecer las recomendaciones de los científicos nos van a lanzar a una pandemia y de eso ni el optimismo, ni la fe, ni las ideologías nos van a salvar.
El Rey Sol nunca pudo sanar a uno solo de sus súbditos, al contrario, con sus guerras y sus malas decisiones políticas creó una crisis económica terrible y se propagó la tifoidea. Infectados de ideologías y demagogia, los necios esperan un final que los haga mártires de su obcecación. 

lunes, 9 de marzo de 2020

EL ENEMIGO DEL PUEBLO

Xilografìas de Eko su sitio aquí 
El tema de las mujeres, el asunto de las mujeres, la huelga de las mujeres, la furia de las mujeres, las protestas de las mujeres… ¿Es un problema únicamente de nosotras? ¿Qué no es evidente que estamos todas y todos involucrados? Con benevolencia nos dicen desde la cumbre del poder “la causa de las mujeres es una causa justa” ¿Es nada más nuestra?  Este problema se va a resolver hasta que sea de toda la sociedad, un problema de mujeres y hombres y de todas las clases sociales. La diferencia no solo viene de los hombres, viene de las mismas mujeres, las que dicen que ellas nunca han vivido ninguna situación de maltrato físico o verbal, las que dicen que nunca han sido marginadas. 
Xilografìas de Eko, su sitio aquì 
La contradicción es más flagrante cuando hay asuntos en los que no solamente opinan, sino que hasta legislan, y dejan de ser exclusivamente nuestros, como es nuestro cuerpo, que se considera una propiedad social. Entonces el cuerpo de la mujer es de las Cámaras de diputados y senadores, es de las religiones, es del marido, es de los chismosos, es de los proxenetas, es de los que insultan en la calle, menos de ella, menos de la que lo padece, lo vive, de la que nació mujer. En esas circunstancias todos los poderes opinan y ejercen, y en el momento de defenderlo, ahí estamos solas, cada quien con su minúscula fuerza, cada una sin la solidaridad de nadie, ni de la familia, y menos de una pareja, que al final puede ser un asesino.
El cuerpo de la mujer es de las feministas y puritanas, que critican y criminalizan la belleza, que discriminan a las mujeres que deciden estar orgullosas de ser cómo son. Nuestro cuerpo es del racismo, que decide quién es más bella. Nuestro cuerpo es de la medicina y la farmacéutica que utiliza los métodos más atrasados en investigación para tratar nuestras enfermedades, porque nos consideran reemplazables y que aportamos menos a la economía. La inversión en investigación para enfermedades de mujeres, incluido el cáncer, es menor que el resto de las enfermedades, por eso hasta los sistemas de anticoncepción son tan atrasados y en su mayoría enfocados a nosotros, no a los hombres.
Las mujeres debemos dejar de ser una propiedad social, es grotesco lo que sucede, si asesinan a una mujer es “culpa del neoliberalismo”, y si una mujer aborta es culpa de ella y la encarcelan. Si está embarazada es porque “no se cuidó” y si la golpean es porque se “portó mal”. Si tiene éxito es porque se acuesta con alguien o está histérica y nadie “se la coge”. Esos juicios nunca los recibe un hombre, porque su estatus no se cuestiona en la sociedad, tiene pleno derecho de existir y de actuar, las mujeres nos vemos obligadas a justificarnos ante la estructura social.
El sentimiento de culpa es parte de nuestra educación, desde el mito del “nido vacío”, hasta el de las madres que trabajan o las que no trabajan, la culpa es casi genética. Nuestro cuerpo no es propiedad de la sociedad, no es el enemigo del pueblo, ni del gobierno, ni de ningún partido político, somos seres humanos, y la “causa de las mujeres” es una causa humana. 
La incomprensión de esto tan esencial es inhumano.