La Historia
del Arte es la historia de la precariedad, los seres humanos somos capaces de
realizar miles de labores distintas para ganarnos el jornal, y de todas ellas
la única que tiene que dar explicaciones de por qué necesitan un pago, son las
relacionadas con el arte y la cultura.
Los artistas
contratados por la Secretaria de Cultura para el mesiánico proyecto de Cultura
Comunitaria exigieron sus pagos atrasados con protestas y pancartas ¡Cómo se
atreven! ¿Después de siglos de existencia del arte no han aprendido que esto no
se paga? Nuestros funcionarios y el público en general lo saben perfectamente,
por eso cada vez que le solicitan un curso, una conferencia o lo que sea, la
primer pregunta es “¿entonces si cobras?” Y la segunda es “¿Y cuánto, para ver
si hay recurso?” Porque en esta época el dinero ya no se llama así, se llama
“recurso” y la comunidad artística se supone que vive de sus recursos creativos
y emocionales, no de dinero. La Secretaria de Cultura hace bien en no pagar,
que mantenga esta centenaria costumbre, porque es evidente que la mayoría de
sus “recursos” son necesarios para alimentar y pagar a los centenares de
burócratas que viven del arte y la cultura a través de esa Secretaria. En el
aparato Estatal de cultura todos merecen ganar su sueldo, menos los que
producen cultura, esos, que vivan de la inspiración, que para eso tienen
sensibilidad y talento.
La bondadosa
incitativa pretende llevar el arte a las comunidades más desprotegidas y no se
han enterado que entre ellas están los teatreros, los bailarines, los músicos y
los pintores, los poetas no cuentan porque ellos son bohemios, esas comunidades
artísticas si están en el abandono, pero los importantes son los que dirigen las
direcciones y las subdirecciones, los que firman papeles, los que tramitan oficios,
hacen llamadas y cancelan citas, los burócratas asalariados con prestaciones y
seguros. Los artistas eligieron la vida en libertad y el establishment se los recuerda,
y cuando quieren ganar un sueldo se sorprenden “¿eres un ser humano con
necesidades? Nunca lo hubiera imaginado”.
La Secretaria
de Cultura emplea todos sus “recursos” para el proyecto del Parque de Gabriel
Orozco, Orozco Park, que está costando una fortuna, va a beneficiar sólo a los
habitantes de la CDMX y es más prioritario que proveer a los museos del país, pagar
nóminas de artistas y otras superficialidades.
Analizando
la situación, el arte y la cultura son tan irrelevantes en esta época, que no
debería existir una Secretaria de Cultura, porque si la comunidad cultural, los
museos, las compañías de danza, las de teatro, los músicos, no merecen apoyo logístico
ni financiación, entonces ¿para qué necesitan un mega aparato de administración?
Desaparezcan a toda la Secretaria, cierren museos, cancelen teatros, y el
ahorro va a ser fenomenal, imaginen cuánta abundancia, pueden hacer un Disneyland
dentro del Orozco Park, y vender los boletos carísimos, algo que de riqueza, no
como el arte, que sólo alimenta a la inteligencia y el espíritu.
21 comentarios:
Buen día Avelina. He leído sus opiniones desde hace unos meses y no tengo mas que agradecimientos y elogios para usted.
Esta tarde me tomé tiempo de buscar y leer algunas de las entradas de este su blog. Ahora cada que tenga oportunidad vendré a ver que nos dice.
Una vez más gracias y quedo a sus órdenes, por favor ignore mi absurdo apodo; se despide de usted Guillermo Reyes.
Avelina, checa lo del Mural a la Lactancia Materna en Leon GTO. Me encantaría escuchar tu crítica y opinion.
Saludos!
Buenas tardes Avelina. He leido desde hace mucho tiempo sus opiniones y agradezco cada una de las entradas de su blog, buscando referentes sobre arte en el canal de Youtube en Milenio me da esperanza de seguir conociendo y acercándome al arte.
Pero me gustaría tener la oportunidad de escuchar tu opinión sobre un tema en el arte que mis maestros hacen reverencia y que me ofrece la duda como critica para seguir aprendiendo; el tema al que hago referencia es EL AUTODISEÑO.
Gracias una vez mas y espero algun dia leer tu opinión sobre este tema que me genera sospecha como artista. Gracias por tus opiniones...
En relación a lo de zona maco, solo diga que fue una intervención o un performance y que le agradezcan que la obra ahora vale más. Gracias por sus críticas, reseñas y reflexiones, tal vez no lo sepa pero muchos opinamos lo mismo sobre el fraude del "arte" vip.
Hola Avelina, soy Antonio García Villarán, me gustaría ponerme en contacto contigo ya que quizás haga un vídeo sobre lo ocurrido en Zona Maco y me gustaría tener tu versión. Un saludo.
Ohhh me parece que el accidente desafortunado en zona Maco el pasado fin de semana, no es para nada arte, simplemente por física creo q las fuerzas implican a la resistencia de los materiales , es posiblemente lo q hizo que perdiera el equilibrio de esfuerzos, quiza por su proximidad, pudo haber influido en corrientes de aire o movimientos próximos, influye en cálculos de ventanas, de verdad. Yo soy arquitecta y debemos calcular las ventanas, su grosor y dimensiones, etc. para evitar fracturas.
Creo que el expositor no tiene una trascendencia artística, para mí el arte trasciende el tiempo y el espacio, es estético y valioso, nunca pierde su valor, sino al contrario es invaluable, por lo tanto lo expuesto es simplemente un experimento pseudo científico para ver si soportaban los materiales dentro de la levitación mental del pseudo artista , si hubiera estado cerca otra persona 😞 hubiera sido otra suerte, lo siento... ..
Creo que de la adversidad se puede convertir en oportunidad de cambio para que dejen de fabricar ese arte falso, vanal y arrogante.
Su seguidora Myriam Cortes Aguilera.
Compruebo con estupor que ha censurado mi comentario donde dejo una cita de Robert Heinlein. Lo cierto es que está en su derecho de censurar los comentarios, está es su casa. No dejaré de leer sus artículos por esta desagradable sorpresa, pero sí que ha bajado mi consideración hacia usted. No hallo ni una sóla razón para que mi comentario fuese digno de ser relegado al ostracismo. Sus razones tendrá usted. Yo no las adivino.
Buen día Avelina soy El Dr. Héctor Eguía. Te apoyo completamente en tus críticas y si puedo apoyarte en algo para que no te culpen Injustamente por la "obra de arte" rota cuenta con mi apoyo.
Estimada Avelina Lesper:
Mi nombre es Diego Villegas, soy un gran receptor de sus críticas y siempre me inspira el ver que alguien valore de manera genuina la oportunidad de expresar opiniones de manera pública, especialmente si hay contenido disidente a imposiciones dañiñas e injustas que parecen imposibles de combatir. Realmente disfruté mucho la exposición de la colección "El Milenio visto por el arte", que hizo usted ayudó a hacer posible en el Museo Regional de La Laguna (Torreón) en 2017, por lo general nuestra ciudad no representa mucho interés a la hora de ser incluida en eventos tan importantes y es grato ver que alguien promueva lo contrario.
El motivo de mi comentario es mostrarle mi empatía hacia usted ante lo sucedido en Zona Maco 2020: no permita que esto la desaliente de seguir luchando por defender la dignidad del intelecto humano y no dé importancia a los medios a quienes les conviene "convertirla" a usted en victimaria de falsos artistas cuyos talentos son irrefutablemente inexistentes.
Le deseo que pueda dejar esto atrás pronto y que el paso del tiempo permita ayudar a que cada vez más personas se den cuenta de la nula importancia que este tipo de obras genera en el legado universal, al que todos tenemos derecho y debemos defender incondicionalmente.
Saludos.
Diego Villegas.
Estimada Avelina, sobre lo sucedido en Zona MACO;
Los vidrios templados tienen hasta un 20% de probabilidad de quebrantamiento espontáneo en el primer año de fabricados y va decreciendo de forma variable en función de varios factores, es algo en su composición química... y puede ser desencadenado de manera random de forma espontánea, por un pequeño cambio de temperatura en una parte de la totalidad o incluso por una ínfima vibración, es una particularidad del vidrio templado que los constructores y arquitectos conocemos bien.
Con conocimiento de causa por más de 20 años y experto no solo en arquitectura y construccion sino también como maestro en conservación de edificaciones históricas, sinceramente creo que fue fortuito y no tienes nada de que preocuparte.
Si necesitas mas información con gusto me pongo a las órdenes y podemos reunir a los expertos más importantes de la industria del vidrio para explicar el fenómeno. Incluso habiéndolo tocado tienes la defensa de la ciencia.
Me pongo a la orden.
Saludos.
MaCR/Arq. Ilan Bitterman
auditoriaarquitectonica@yahoo.com.mx
Gracias, Avelina, por tus valientes y necesarios manifiestos, brotes verdes en este desierto intelectual y artístico. Gracias por ser quien, al fin, hable con fundados motivos y rotundas razones. Gracias por desenmascarar a los que, certeramente, llamas "artistas VIP" y los cada vez más abundantes cachorros aspirantes a VIP, que dominan más las artimañas que el Arte, la capilaridad y los resquicios burocrático-subvencionantes, que el esfuerzo y la honestidad.
Suelo decir que, desde la Antigua Grecia, todo lo esencial ya está dicho, pero que, gracias al Arte, quedan infinitas maneras de decirlo. Y actualmente, faltos de manera o forma, muchos han de acompañar su no-arte de páginas y páginas de verborrea estéril que nada nuevo aporta. Y que aburre, consume y enfada.
Gracias. Saludos desde Tafalla (España).
Hi Avelina, I'm a journalist at CNN and I'm covering the story about you accidentally destroying an artwork in Mexico City. I wondered if you wanted to comment on what exactly happened, and whether you agree with the gallery's version of events? You can contact me at robert.picheta@cnn.com - thank you.
Me enfurece que una jauria de pseudo artistas y demas fauna nociva del "arte contemporáneo" pida tu cabeza.
Por tu lúcido trabajo de critica te has convertido en su Némesis y has provocado que un ejército de gandallas del arte salgan a lincharte públicamente.
Esto que paso del vidrio fue un accidente y creo totalmente en tu versión.
Yo jamas pensaría de ti que tuvieses la neecesidad de agredir físicamente esa clase de "obra de arte"para mostrar tu repudio ante semejantes aberraciones creativas.
Tu propio blogspot es suficiente para pulverizarlas!
Mi apoyo total a ti querida Avelina Lésper.
Avisanos de cualquier abuso que deseen maquinar contra tu persona.
No les pagues 20 mil dólares!
Es solo un vidrio templado...
Tu mas que nadie sabes que el valor de esa obra es ficticio.
Ánimo,se valiente!
Un beso y un abrazo.
Oscar R Luna
Ja,ja,ja. ¿Qué no estaba asegurada la obra? se supone que no son tamales, son "grandes obras de arte", un accidente debería estar contemplado... Corrieron a cobrar como comadronas la tanda... Ja,Ja,Ja... ¿Qué no es una Gran feria de arte? Me gustaría saber quién fue el valiente que acepto asegurar una pieza tan mal instalada,como florero en gallinero, sin el mínimo cuidado y exhibiendo la mediocridad de los responsables. ¿Alguien ha notado la ridícula instalación eléctrica? Ja,Ja,Ja... tan mediocres que no pensaron en ponerle un par de pilas, ya que lo van a cobrar tan caro, pues que le inviertan... Ja,Ja,Ja... :-) Bueno, ni que aportar, un abrazo y espero que el susto no te quite el sueño. Si ocupas, mañana tengo media hora libre, te puedo fabricar unas 10 para recrear el performance, porque lo importante del hecho es que la "obra" se quebrara en tu presencia... esas obras no soportan una miradita crítica Ja,Ja,Ja.
Buena tarde Avelina
Le expreso por este medio mis mas sinceros ánimos! Creo para todos seria desafortunado lo que paso el fin de semana pasado, y más a usted por su profesión pero, hay que saber sobrellevar las cosas, me encanto el vídeo que dio a Milenio exponiendo su replica.. un abrazo sincero desde Monterrey NL! :)
Los artistas ni comemos ni bebemos, tan solo vivimos del aire de los cuadros de Velazquez. No quisiera pasar tantas miserias, por mi estudio y entrega, mi necesidad de pintar. No obstante prefiero ser pobre y libre, que un absurdo aparato de la maquinaria financiera y política. Como bien dijo un andaluz, en mi hambre mando yo.
Saludos Avelina y gracias por hacer visible la mafia del no arte
Tal cual.....hacen lo que quieren...y encima protestan...Esta fue mas o menos la respuesta de un Secretario de Cultura...a quien abordamos hace unos años, cuando eramos sus empleados ....y fuimos por mas recursos...
Hacen lo que les gusta...y encima quieren cobrar...
Extensivo a cuanto creador ande por alli, desparramando su "obra".Los artistas...cuanto mas sufren...mejor crean.
Que pena que al suceder ese accidente le diste fama temporal (solo unos días) a un supuesto artista. Esa obra no vale ni un peso, yo cobraría por recogerla y llevarla a la basura. NTP, todos los que nos gusta el verdadero arte estamos contigo. No te rindas diciendo la verdad.
Avelina te admiro mucho , por favor! Por favor! Por favor! Has un canal de youtube, me gusta leer lo que escribes pero hay veces en que estoy trabajando, limpiando o haciendo algo manual y hace falta escuchar, además hay mucha gente que no lee y sería genial que escucharan y aprendieran cosas positivas contigo, eres una persona admirable, los que te critican saben que los pones en evidencia.
Publicar un comentario