El Arte Vip (Video, Instalaciòn, Performance) exige un nuevo sistema de selección de
curadores, la respuesta es el reality Master Curator. Los museos
internacionales más importantes, como el Guggenheim, el MoMA y la Tate Modern
han convocado a realizar este reality show y generar un espectáculo rentable de
la gravísima situación de sobrepoblación curatorial. El Master Curator se hará
con las mismas reglas de los concursos de la
franquicia Master Chef. Se aceptarán cinco concursantes por serie, y
habrá cuatro miembros del jurado, todos ellos directores de grandes museos
famosos. Las pruebas se realizarán a lo largo de varias sesiones, en ellas los
aspirantes tendrán que demostrar sus habilidades curatoriales.
La primera prueba será “Escritura de texto de sala y catálogo”.
El jurado asignará una obra a cada concursante, el texto más ilegible,
rebuscado, con invención de palabros, carente de sintaxis será el que más posibilidades
tenga de ganar, la meta es que el jurado no pueda acertar de qué habla el
curador y ni de qué se trata la obra. La segunda prueba se llama “Artist
Finder” El aspirante tendrá que encontrar un talento artístico VIP, la
dificultad está en que entre más inútil, simplista, étnico y activista sea el
artista VIP, más posibilidades tiene el curator de pasar al siguiente nivel.
El
estilo es indispensable en esta carrera, la tercera prueba es “Artsy Look”. Los
curators son un rango diferente de intelectuales, tratan con coleccionista
millonarios, asisten a ferias y viajan por el mundo, en la tercera prueba tendrán
que demostrar su carisma y fashionismo, deberán ser “distintos”, parecerse a
sus exposiciones, es decir si son expertos de performance, de feminismo, en
objeto encontrado, en readymade, su apariencia debe transmitir eso y dar
confianza al coleccionista.
La prueba semifinal es “Justificación de exposición”. El
jurado les dará a los participantes la misma sala con la misma obra, una mesa
de Ping Pong, es lo único que hay expuesto, los curators deberán escribir un
texto explicando qué es la obra, por qué está ahí la mesa e invitar una serie
de “activaciones” “interacciones” y “correlaciones” entre la mesa y el público.
La propuesta que involucre más diversidad y formación de públicos será la
seleccionada. La Gran final es “Diálogo recontextualizado”.
Analizando la
capacidad de observación de los curators, el jurado les asignará una obra
clásica de arte verdadero para que establezca diálogo con una obra de arte VIP,
por ejemplo: un cuadro de Botticelli, el curator lo podrá a dialogar con una performancera
pasada de peso, especializada en desvestirse. El diálogo que demuestre que el
arte verdadero y el arte VIP involucran el mismo grado de inteligencia, maestría,
belleza, talento y esfuerzo, será el ganador. Las nuevas estrellas de la
curaduría están por emerger y tomar las salas de los museos, eliminando a los
curators obsoletos, gente nueva y efímera es la moda, es lo que el arte VIP
promete.
8 comentarios:
Que miedo!
Hola Avelina, te escribo este mensaje solo para hacerte llegar la invitación a mi exposición personal que inauguraré el viernes 20 de septiembre en la Galería Libertad de la ciudad de Querétaro.
Realmente me gustaría que pudieras ver mi trabajo, dejo aquí mi sitio web: www.waltercruz.org
Admiro tu trabajo, recibe un saludo muy cordial, Walter Cruz
Que tal Mtra. Tengo una pregunta fuera de este contexto.. Como se le puede poner precio a una obra pintada por "usuarios" del Psiquiátrico..!! Organizo una exposición de esa índole y me gustaría que me ayudará..
GRACIAS
Nos super encantaría que nos ayudara con la esencia del proyecto, dado que siento que este proyecto puede llevarse hasta una parte cognitiva muy importante.. le agradecerá..!
Es increíble lo absurdo y ridículo de todo esto, lo pretencioso que es y el afán de querer convencer (como patadas de ahogado) que ésto es importante y que tiene el mismo nivel que el Arte verdadero, la nueva generación de culeitors, digo "cureitors" (ni vale la pena escribirlo bien) se están frotando las manitas les brillan los ojitos y les chiflan las piernas por irse al jumex, al ex/teresa o al muac a "inspirarse", buscar videos de zelika garcía (que a pesar de su incapacidad de expresar con elocuencia y sentido una frase completa, tuvo la tremendísima ocurrencia de decir que gabriel orozco es el Leonardo da Vinci de nuestra época jajajajajaj), cuauhtemoc medina y demas cureitors que mas bien parecen standuperos de museo... todo este show repugnante es un grito desesperado de impotencia por parte de todo ese grupo ante el Arte auténtico y ya no saben qué nueva estupidéz inventarse para mantenerse a flote... el tiempo los pondrá donde merecen, he escuchado algunos comentarios de gente de a pie en el metro y en un cafecito del Centro, que visitaron la mentada exposición de koons en el jumex y todas esas personas coincidieron que no vieron arte, que era una payasada, que como algo así podía valer millones, que esos perritos inflables los vendían en la alameda, que cómo puede gustarle eso a los chavos y cómo podía ser posible que los maestros en las escuelas les dejaran de tarea haber visitado la exposición, que una chava que les dió una visita guiada les echaba un mega choro de lo que estaban viendo y salieron más confundidas que cuando entraron, etc., si vas al ex/teresa te topas con todos esos "creativos" intelectualoides hipters ultra conceptualistas que te aturden al dizque explicarte lo que estás viendo. Lo único bueno de ese lugar es su relevancia histórica, que en su campanario estuvo "presa" 10 años doña Josefa Ortíz de Domínguez y que hay una tapa de registro que al quitarla debajo hay un piso de piedra de la época de la conquista o quizá de la gran Tenochtitlan (pues el ex/teresa está pegadito al Templo Mayor) lo cual poder verlo y tocarlo es una maravilla.
Apreciada Avelina Lésper, a tiempo de felicitarla por la célebre labor que usted realiza a través de sus puntos de vista sobrios, juiciosos e irrefutables, generando en la sociedad una saludable y fresca reflexión sobre las enormes contradicciones que genera el arte contemporáneo.
El mundo del arte esta hueco por dentro para tener que llegar a este punto de quiebre total, al realizar este “Master Curator” con sus demostraciones de habilidades curatoriales, y que de por medio la INUTILIDAD del arte VIP sea galardonada, es precisamente que a raíz de toda esta dañosa manera de seguir elogiando a los mediocres, emerge nuestro Movimiento Artístico que nace en el corazón de sur América, y me gustaría contactar con usted para que podamos charlar acerca de lo que estamos haciendo en esta latitud del mundo, ya que de alguna manera estamos replicando el fenómeno Lésper y porque también nosotros llevamos esta filosofía de vida, en defensa del Arte Académico y poder de alguna manera desbaratar de una vez por todas al arte contempodrido VIP.
Quedo a la espera de su respuesta Estimada Avelina Lésper.
Avelina, te quiero mucho. 😂 solía escribir, dibujar, me dijeron que hacía cosas bonitas. Me da pena ajena ver lo que hacía y lo destruía. Acumulaba libretas de poemas, hojas y hojas con dibujos y todo se iba a la basura. ¿Soy un escritor y/o dibujante, aunque nunca salga a la luz mi obra, aunque quizás los pepenadores la hayan descubierto?
Publicar un comentario