La pasión nos hace débiles, la entrega nos somete,
esclavizados pertenecemos a lo que deseamos. La luz de un ángel reveló el
destino del no nacido, le dijo a su madre “tu hijo será un nazareno, dedicará
su fuerza a Dios, nunca deberá embriagarse ni acercar la navaja a su cabello,
en el que guardará su poder”. Deuda eterna, el cabello crece aun después de la
muerte, Sansón virgen y tenaz, persiguió a su destino, y de la advertencia hizo
un castigo, cedió a probar lo que no debía: la embriaguez del amor. Dalila
hermosa, sabía libertina, recibe al fugitivo,
en su casa y en su lecho ella decide el precio, usa su cuerpo contra el
cuerpo de Sansón, la seducción inicia como la seducción es: con mentiras. Él,
que podía vencer treinta hombres al mismo tiempo no puede con la piel blanca,
los muslos húmedos, el perfume y los senos tibios de Dalila. Ella pregunta, él
miente, ella insiste, él vuelve a mentir, hasta que ella le entrega, eso que el
cielo no posee, eso que aniquilaría la
virginidad de un héroe, entonces la sangre de sus sienes revienta, la Palabra
prometida enmudece, la anunciación se oscurece y Sansón enajenado de gozo, habla:
Es mi cabello, esta larga cauda que me pesa, esta capa que me envuelve, esta
masa enredada que me obliga a matar, masa iracunda, insoportable.
En la pintura de Rubens, en la National Gallery de Londres, presenciamos
la consumación de la seducción, el cuerpo de Sansón desvanecido de placer, yace
dormido sobre Dalila. La luz de la Luna ilumina la escena, el seno excitado de
Dalila está cerca de los labios de Sansón que tiene la frente mojada de sudor, él,
invencible, perdió la única batalla que nadie gana. Rubens hace de la tragedia
una violación, los verdugos cortan el pelo de Sansón inconsciente de su propio
sacrificio, unos soldados espían por una puerta entre abierta, y Dalila,
agotada, pone su mano en la espalda del héroe y lo mira, con la piedad del que
ha sobrevivido a otras traiciones, casi puede decirle “sanarás como yo he
sanado”.
Podemos ver el instante previo, el voyerismo de los
verdugos, que tras la puerta escucharon la unión de esos cuerpos, sintieron con
ellos cómo la musculatura de Sansón se hundía en la carne dulce de Dalila, esperaron
a que él gimiera y gritara, a que ella jugara, y cuando llegó el silencio
entraron armados con unas tijeras, la navaja que un ángel advirtió que nunca,
nunca debería tocarlo. Los amantes, utilizados, hicieron de su placer el arma
de sus enemigos, vivirán con la paz del inocente. Rubens se compadece de los
amantes, en un nicho hay una escultura de Cupido abrazando a Venus, pidiendo su
protección, el amor vulnerable, busca dar y recibe indiferencia. Dalila y Sansón
han sido ultrajados, señalados, él por Dios y ella por los hombres, obligados a
cumplir un destino, tuvieron que amarse para enseñarnos, que el amor lleva
consigo su propia traición.
16 comentarios:
Hola,Avelina.Muy cierto.La seducción implica un juego de mentiras,piadosas o mal intencionadas,pero mentiras al fin y al cabo.¿Qué sucede cuando el seductor es desde un principio la víctima (sin por ello dejar de ser mentiroso,y el seducido es el punto de partida hacia la desesperación? Muchas posibilidades,¿pero amar y ser amado puede ser algo cierto?
Me gusta tu reflexión polémica y aguda en Venezuela hasta ahora se empieza a mirar de otra manera el arte
Wooow... Es el resumen total del amor, entrega, pasión y Búsqueda de otra parte que nos comprenda y complemente. Pobre Dalila, pobre Sansón!!!
Es increíble tú manera de escribir. Se agradece mucho en estos tiempos.
Muy bueno
Se agradece leer artículos así en estos tiempos de verborrea ordinaria y vana tan generalizada. Gracias por compartir tu trabajo con nosotros tus lectores. Saludos cordiales desde España Avelina.
Se agradece leer artículos así en estos tiempos de verborrea ordinaria y vana tan generalizada. Gracias por compartir tu trabajo con nosotros, tus lectores. Saludos cordiales desde España Avelina.
Felicitaciones por la conciencia clara del presente que tiene, ya que gracias a usted eh podido razonar mejor el Arte del cual soy muy novato...y ahora le pregunto, donde me suguiere conseguir lienzos o Litografías en México, de obras como sansón y dalila de Rubens, gracias por leerme y que continuen los éxitos!
Agradezco una lectura al arte como lo hace usted. Es un placer leerle y escucharle
Es un placer leerle y escucharle, la lectura que da al arte es muy exquisita
Es un placer leerle y escucharle, la lectura que da al arte es muy exquisita
Maestra Lésper, soy un asiduo lector de su blog aunque es la primera vez que escribo un comentario. Su texto tiene la potencia de hacer del cuadro de Rubens una experiencia presencial, le pone subtítulos a una imagen muda como en el cine de antaño. Gran trabajo, muchas felicidades y un afectuoso saludo.
Es una hermosa y terrible metáfora mitologica con tíntes profundamente Iniciaticos que nos advierte sobre el valor casto de la Alquímia Sexual y las repercusiones negativas de la lujuria, al igual que Quetzalcoatl quien también se embriagó y bajó al Mictlan, o Hércules que en un arranque de locura mata a su mujer e hijos pero también mata a un león (como Samson), el Iniciado enfrenta laprueba más terrible y difícil que es la de la castidad, por ello Samson tenía su cabello largo, el cupido que aparece (al igual que en los frescos y esculturas del Gran Miguel Angel) representa al erotísmo, el amor, la llama del Templo, el Prometeo y Baphomet Templario, al Dios viejo del fuego Mexica, el Fiat Lux de Zoroastro, el Arte tiene esa maravillosa parte "didactica" que los Artístas emplearon para plasmar el Conocimiento que la iglesia católica siempre quizo ocultar al hombre, pero los Artístas en un acto de inteligencia supieron plasmar para la posteridad trascendiendo la censura de la época, usando la metáfora y finalmente dejandonos su Obra... Nietzsche decía que "el Artísta es el intermediario entre el Arte y el espectador", y yo pienso que también lo fueron entre Dios y el hombre.
Hola avelina, me gustaría incursionar un poco más en el mundo del arte, particularmente la pintura y el teatro. Porfavor ,¿Me podrías recomendar algún libro para comenzar?
Es curioso cómo pintó Rubens a Sansón, en su percepción no lo representa con una cabellera muy larga.
Que piensas de éso Avelina?
El hombre invencible sólo pudo ser derrotado y quienno lo sería, por una femina.
Publicar un comentario