viernes, 31 de mayo de 2019

MEDEA, TE ODIO


“Abre la puerta y verás el asesinato de tus hijos” estalla el Coro, es la revelación. Medea te odio, pechos envenenados, leche amarga, la muerte es fortuna cando la vida es tortura.  Jasón padece la venganza de su privilegio, elegir, abandonar y soportar que sus descendientes no honrarán sus aventuras. Medea agarra a sus hijos con la fuerza de la desesperación, con el derecho de la desgracia, los mata para matar al padre. Medea, te odio. “El amor es un gran mal para los mortales”, es enfermedad y vicio, arma y sacrificio. La esposa infeliz es una criminal que venga el ultraje de su lecho, envenena a la nueva consorte,  exiliada, protege  a sus hijos de la herencia de su condena y los masacra, los expulsa de la vida con la fuerza del parto, los abraza en la amargura de lo que viene.
Medea, madre amorosa, Medea, eres mi madre, me llevabas en el vientre mientras matabas a mis hermanos, te odio, eres la madre de todas las mujeres, tu homicidio nos maldice. Delacroix pinta Medea Furiosa en 1838, los niños desnudos se defienden a mordidas, ella los sostiene con los dos brazos en un racimo, en una mano lleva el puñal para destazarlos, mira hacia atrás, que no la detengan, que no la sigan, el amor es de ella, el asesinato es de ella ¡Mátalos! le dice su voz de madre, ¡Mátalos ¡ le dice su voz de amante, ¡Mátalos!, mientras los niños gritan, el carro de Helios la espera, la ignominia le aguarda, la locura la posee ¡Mátalos! En el pasado ve el terror, en el futuro el abismo, buscando fuerza en el dolor, coronada y señalada, los pechos fértiles, podrían amamantar mientras los niños se desangran, oculta en una cueva, vestida con el manto rojo y la oscuridad, es la reunión más íntima, el verdugo y las victimas, la escena es un incesto, poseer la vida es más absoluto que poseer el cuerpo.
El Coro aúlla, “Eres de roca o de hierro que estás matando con tu propia mano la cosecha de tus entrañas” y Delacroix que buscaba lo “inacabado de Rembrandt, lo exagerado de Rubens, destruir los prejuicios de la muchedumbre” la pinta carnosa, pasional, sensual, un cuerpo que se entregó, que esperaba deseoso el regreso del héroe, consagrada con aceites y perfumes, ensortijado el cabello con henna. El amor desfigurado en la sangre, el refinamiento de su ciencia, sabia y hechicera, la claridad de su mente, Medea, en esa cueva es salvaje, es guerrera, la amante que no se debe traicionar nunca, y con sus manos prefirió matar a los más amados que asesinar al hombre que la condenó en paria. Medea te odio, madre te odio. Innumerables bocetos, dos versiones, para Delacroix fue una obsesión el dramatismo y “las licencias poéticas” al pintar la tragedia, “sólo los locos y los impotentes no toman riesgos”, crear el momento que Eurípides no mostró, que dejó a la narración de los lamentos del Coro, “es necesario, pues, estar fuera de sí, demente, para  ser todo lo que se puede ser” la demencia de Medea inspiró a Delacroix, lo llevó al arrebato en la pincelada, amar y odiar a la obra, convocar a la inspiración, tratarla como una esclava, esperando a su capricho. Medea es el riesgo, poseída por el amor que puede decir: te odio.

3 comentarios:

Juan Carlos dijo...


Avelina

Hace unos pocos años te descubrí en internet
Con lo poco que he visto y leído, quedé maravillado con tu aporte al mundo
con ese río de ideas, análisis, de profundas disertaciones sobre la expresión plástica humana.

Con la fuerza de un faro, das señales en medio de la neblina de lo que llaman arte actualmente.
Me has dado un piso, un criterio, una referencia para entender, fijar postura en el confuso mundo de la plástica actual.
y digo confuso por que no entendía por que hay potes de basura expuestos en el principal museo contemporáneo de la ciudad, con tantos talentos por estas calles. Ver como paredes devastadas de maneras caprichosas eran miradas con respeto en alguna inauguración.

Cuando leo tus críticas al "arte-contemporáneo, VIP" te entiendo perfectamente y recuerdo al estricto, cascarrabias del viejo fotógrafo para quién trabajé una vez. En los años 90 fui asistente de JJ Castro, fotógrafo venezolano especializado en paisajismo con la técnica del infrarrojo. Viví a su lado lo que significó el gran esfuerzo, años de práctica, estudio a profundidad de cada proceso, amor total por el detalle, la excelencia técnica, la calidad, el concepto, el mensaje, la intención puesta en cada fotografía. El resultado en sus numerosas exposiciones y libros eran de una maestría que bien podría tener lugar en los anales de la historia de la fotografía. Él es un fiel ejemplo de lo que dices sobre el esfuerzo, talento/virtuosismo que requiere hacer una verdadera obra de arte - A pesar de ello es casi un desconocido en los medios y su trabajo poco reconocido -

Gracias por tus publicaciones en este maravilloso blog

Son un refugio y me generan ricos momentos de introspección

Te deseo mucha salud, fuerza para seguir tu camino y tu labor tan importante por la verdad y la pureza de una de las más fascinantes, altas expresiones humanas en este plano que compartimos.

Juan Carlos

dejalaquesigaandando. dijo...

Gracias por tu blog siempre!
Tendrás alguna visita guiada en cdmx del 2 al 9 de agosto!?? Es que iré de visita y me encantaría poder asistir a algo que hicieras!
Un gran abrazo!

Pedro Tenorio Castrejón dijo...

Muchas gracias por compartir tu sentido critico y este espacio.Respecto a lo expuesto en la sala de ate publico Siqueiros; Me queda claro que este tipo de aberraciones, son parte de lo que yo llamo el anti arte, es el proyecto de los controladores que a toda costa nos quieren ignorantes y manipulables, quieren destruir y eliminar toda expresión artística y creativa confundiendo y conduciendo a la conciencia a un callejón sin salida. He visto en algún video a algunas personas que pintan con la boca,PORQUE CARECEN DE MANOS, pero ponerse a pintar con el culo no es solo un insulto al arte sino a la naturaleza misma, ya que cada parte del cuerpo tiene su propio propósito y función.

Por otro lado, soy un hombre que decidió desde muy joven que pintar seria mi vida vivo de y para el arte he tratado de ponerme en contacto contigo infructuosamente via mail, así que si es posible agradecería un sitio a donde poder mandarte imágenes de mi producción, esperando no resulte un abuso.

De verdad gracias por todo lo que aportas estimada Avelina.