En exclusiva aquí describiré el plan de la intervención artística comisionada a Gabriel Orozco. Situar espacios de reflexión y deleite con la masiva presencia de Oroxxos, las tiendas de comida chatarra que llevan sus emblemas. Los sindicatos de miles de vendedores ambulantes que planean invadir el parque con sus puestos de comida, serán desplazados por la competencia desleal de los conceptuales Oroxxos, lo cual no importa porque las papas fritas de Orozco son arte y las de los ambulantes no.
Los anuncios de la valla publicitaria que se apropiará el
artista serán el “nuevo muralismo”. En el piso, como sucedió en la Bienal de la
Habana, los becarios del FONCA barrerán
en círculos, dibujando “estructuras efímeras” que “hablarán de la fugacidad de
la forma”. Los camiones de basura estarán pintados con círculos azules y rojos,
interactuarán con el entorno como esculturas móviles. En servicios adicionales,
en lugar de oficina de objetos perdidos, tendrán “Oficina de objeto
encontrado”, aquí podrán dejar los curadores y artistas los objetos que
encuentren y sean susceptibles de convertirse en arte. La Guardia Nacional,
estará capacitada por el Instituto de Enfermedades Estéticas de la UNAM para
dar visitas guiadas y explicaciones teóricas sobre las obras expuestas.
Las cajas vacías de cartón para empacar refrescos, comida, y
demás dispositivos artísticos de los Oroxxos, se apilarán en una monumental
escultura que modificará su morfología en cada instante. Impulsando la
interconectividad con el público se hará un “ponchódromo” una cancha de futbol
donde los jugadores ponchen pelotas, y
se acomodarán, recuerden que la especialidad de Orozco es “acomodar cositas”,
en un espacio escultórico. Los chicles masticados se pegarán juntos en una gran
bola que un artista itinerante rodará por el espacio para adherir más basura,
esta acción se turnará en residencias artísticas. En la rotonda en homenaje a Duchamp,
inspiración de todos los artistas VIP, se pondrán mingitorios al aire libre, el
orinadero será un performance colectivo de meditación. Los visitantes “quedarán
aturdidos de tanta belleza” como se prometió en la presentación del proyecto,
por fin llegó el momento de reconocer que la mediocridad tiene derecho a
existir y triunfar en el arte.
17 comentarios:
Extraño tu participación en dispara margot
En cuanto me enteré de lo de Orozco y Chapultepec, tuve que venir a tu blog, pues estaba seguro de que escribirías algo al respecto. Qué bueno que no me equivoqué.
Se dijo que será el espacio cultural más grande y más importante del mundo. Central Park tiene 54 hectáreas y Chapultepec 800 hectáreas. Más grande no quiere decir más importante. Más grande es eso: “más grande”. Si por cultura entendemos artes, modos de vida, costumbres, entonces eso incluye muchas cosas: puestos para venta de elotes y esquites; chicharrones; algodones de azúcar; globeros, calacas que saltan y bailan. Cultura entonces es hacer día de campo, asadores, jugar fut; comer; dormir la siesta; rentar caballos; remar; etc. Por otra parte están los recintos culturales y en Chapultepec tenemos el gran Museo de Antropología; el Museo de Arte Moderno; El Museo Tamayo; el Museo de Historia Natural; el Papalote Museo del Niño; Auditorio Nacional; Zoológico; Castillo de Chapultepec; Casa Estudio Luis Barragán; El Restaurante del Lago, más lo que se me olvide. Nuestra cultura, entendida así me gusta mucho y la disfruto. Me gusta ver la pista de patinaje en el Zócalo, las mojadas en el Monumento a la Revolución y los paseos en Chapultepec.
Por el lado de Central Park se tiene el MET (Museo Metropolitano), el MET Breuer (lo que era el Withney); la Colección Frick; Museo de la Ciudad de Nueva York; Museo de Historia Natural; Museo Judío; Museo Nacional de Diseño Cooper Hewitt; Museo Guggenheim; Columbus Circle y el MAD (Museo de Arte y Diseño); Neue Gallery; Belvedere; restaurante The Loeb Boathouse; renta de bicicletas,; el Parque Infantil de la 72; Srawberry Fields; la Fuente Untermeyer; el Conservatorio; Alicia en el País de las Maravillas; la Fuente Bethesda; pista de patinaje; cancha de Voleibol; canchas de tenis; Cherry Hill; Teatro Delacorte; Pista de patinaje sobre hielo, y es más y más cosas incluyendo su cuidado, planeación y estética del paisaje y el cuidado de la flora y fauna. En otro punto, en el lado oeste está el Golden Gate Park de San Francisco. Recomiendo googlear y entrar a los mapas y hacer zoom y abrir los puntos de interés para tener una idea de lo que digo.
Lo que intento decir es que no es lo mismo. No se pueden comparar. Afirmar que Chapultepec será el centro cultural más importante del mundo a mí no me convence. Se puede decir que será el Centro Cultural más importante de México. Tal vez la emoción de anunciar el proyecto pueda cegar un poco.
De habilitar el Panteón de Dolores para recreación, no sé, esa estética panteonera ya me parece tan pasada de moda.
Esperemos programa…
Buenas tardes. Envié ayer un escrito pero tiene errores, por favor no lo publique, gracias
en un video de youtube dieron una dirección de correo electrónico, te mane un email que el sistema me reboto y luego lo reenvié para Aldo.
en casa, vimos cuando anunciaron lo de chapultepec y Orozco y nos preguntamos si te pronunciarías de alguna manera al respecto, nos ha dado gusto tu critica; no podía estar mejor.
Hola buena tarde, le envié un correo pero el sistema me lo reboto, así que le pido una dirección a donde le pueda enviar imágenes de mi obra, le oí decir en un video llamado "decir tu dibujo esta bonito no es manera de apoyar al arte" que quiere conocer la obra de quienes nos dedicamos al arte en cuerpo y alma. por otro lado he leído con gusto la critica que hace del caso Orozco Chapultepec.
No han entendido que el artista pretende realizar un performance en el cual mucha gente se enfermará de dengue, sika y chicungunya con ese balón con agua ampozada. Genius
Mas de lo mismo....pero aseguraban en el noticiero de Tv
que el señor Orozco deglutiria en publico el primer excremento de perro que apareciera en ese parque...
Me parece genial su actitud.Lo primero es lo principal
y merece una reflexion.....
Pero no hay que exagerar....las reflexiones de Assange
le costaron caras...
Mas de lo mismo....pero aseguraban en el noticiero de Tv
que el señor Orozco deglutiria en publico el primer excremento de perro que apareciera en ese parque...
Me parece genial su actitud.Lo primero es lo principal
y merece una reflexion.....
Pero no hay que exagerar....las reflexiones de Assange
le costaron caras...
Es indignante que se premie la mediocridad y la falta de talento de esa manera.
Existen artista verdaderos así como urbanistas, arquitectos, etc que podrían hacer un mucho mejor trabajo que el de Orozco.
Indignante que se premie la falta de talento!!
Existen decenas de artistas (verdaderos), de arquitectos, urbanistas, etc que deberían ser quienes estén a cargo de este tipo de proyectos.
Increíble y decepcionante.
Rechazo totalmente que este sujeto sea encargado del proyecto, él no es arquitecto paisajista,no es arquitecto urbanista; de verdad en las universidades públicas hay muchos alumnos que estudian para ejecutar este tipo de proyectos, con un talento inmenso y esto sería una gran oportunidad para que se desarrollen y que se introduzcan al ámbito laboral.
Me parece que es un error un muy grave por parte del gobierno seguir apapachos do a este sujeto que es un farsante.
Estimada Avelina Lésper:
A través de YouTube he visto varias de sus entrevistas. Agradezco su valentía y sentido común, y comparto mucho de lo que usted expresa con tanta claridad. Me gustaría que vea algo de mi trabajo y que pudiéramos estar en contacto virtual. Puede escribirme, por favor, a través del sitio gustavocharif.wordpress.com o por mensaje privado en Instagram y le enviaré mi e-mail personal.
Vaya, pues, mi saludo.
Gustavo Charif.
Bueno, el error fue de confusión en las hectáreas. 341 hectáreas Central Park. La diferencia entre ambos, en lo que se refiere a los diseños es que Central Park fue diseñado, creado por el paisajista Frederick Law Olmested y el arquitecto inglés Calvert Vaux. No entiendo que tiene que hacer un artista que representó a México con una caja de zapatos vacía en una Bienal de Venecia y ahora anunciado como el “mejor pintor de Mexico”. ¿Y Francisco Toledo?, ¿Felguérez?, ¿Cauduro? ¿Arturo Rivera? ¿Rafael Coronel? Entre otros tantos, más los nuevos valores. Yo pensaría que para diseñar un parque se necesita arquitectos y paisajistas, “zapatero a tus zapatos”. Ah, y tambien en Central Park hay paseos en caballos y carruajes.
Avelina Lésper,
Reciba un cordial saludo de parte del capítulo estudiantil de Students for Liberty Capítulo Tecnológico de Monterrey, grupo estudiantil dedicado a formar a la próxima generación de líderes de la libertad a través de la educación, el desarrollo, y el empoderamiento. A través de la presente carta damos a conocer la primera edición del “Ágora”, que tomará lugar el 3 de mayo del 2019 en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.
El objetivo de nuestro evento es dar la oportunidad a las máximas ideas liberales de ser expuestas y promovidas en el campus universitario, así como abrir un espacio de diálogo para que los estudiantes tengan la oportunidad de formar una visión más crítica de nuestra sociedad.
Con tal motivo, sería para nosotros un honor contar con su asistencia a tal magno evento y que pueda explayarse en una conferencia en la que como comunidad estudiantil podamos ser receptores de su conocimiento y experiencias con el tema del liberalismo en estos tiempos de populismo y división en nuestro país México.
Para cuestiones de traslado y estancia, estamos a disposición de sus políticas personales.
Le extendemos la invitación y esperamos contar con su asistencia.
Sinceramente, y por la libertad
Regino Vázquez Rodríguez,
Presidente
Students For Liberty Capítulo Tecnológico de Monterrey
Dios mío. Qué espanto este pro(ab)yecto.
Publicar un comentario