viernes, 23 de noviembre de 2018

ENTREVISTA AVELINA LÈSPER


Entrevista realizada por Aleks Phoenix  el final del evento Ars Media de la Revista Picnic

2 comentarios:

Consuelo Sáenz dijo...

No creo que la sociedad tenga una deuda con nosotras las mujeres. Somos indispensables asumiendo nuestro propia utilidad, todos los seres humanos y cosas tienen una función, y si no la tienen o no la quieren encontrar es problema de cada quién. No es una responsabilidad de el Estado ni de nadie darnos un incentivo ni recompensa, Avelina. El feminismo radical, chabacano y ramplón no quiere asumir responsabilidades, quiere navegar dentro de una burbuja color de rosa y, además, financiada con nuestros impuestos. ¿Cómo ves los llamados corredores seguros para mujeres? desde mi punto de vista es una inversión enorme e inecesaria, porque para toda vigilancia habrá un plan, una estrategia para burlarla. Las mujeres feministas de ahora sólo quieren chupar del bote, de los apoyos y no asumir responsabilidades. Yo soy ama de casa y profesionista, soy egresada de la licenciatura en Sociología y tengo maestría, todo lo culminé viviendo con el padre de mis hijos (2), tengo 45 años y ando de free lance cultural. Mi trabajo sigue invisivilizado, mi trabajo como ama de casa y proveedora de cuidados y compañía sigue invisivilizado. Lo que yo daría porque el trabajo como ama de casa fuera valorado y estimulado,¡ y no lo es! es más, se ha tratado de hacer ver como falto de sentido y sin importancia. La sociedad no camina sin la noción clara de la compañía de los nuestros, llámenle familia o como quieran llamarle.

Dejen de desinformar a la gente y dejen de alimentar la irresponsabilidad femenina. Te leo, Avelina, y te sigo desde hace muchos años. Te respeto. No entres al juego de la desinformación feminista, aunque la presión sea grande. Beso y un fuerte abrazo.

Marck dijo...

Lo que para mí vale en el arte es el esfuerzo humano. El tiempo dedicado por una maquina a crear algo es descartable, tu puedes dejar a una maquina funcionando durante 5 años en una obra de arte y sin embargo, por mas bella que sea, no estará atada al ciclo de la vida, a esta existencia y por eso no vale nada como arte, sino solo como materiales. si, podemos valorar el tiempo que la gente invirtió para crearla, pero sus obras no tienen valor alguno pues son meras expresiones decorativas.