Los performanceros han demostrado que ser indigentes
mentales les da muchos beneficios institucionales pero no les da público, convirtiendo
las salas de los museos en gimnasios con rutinas ochenteras adelgazantes pueden
acceder al público y al mismo tiempo entorpecer la contemplación de una pintura
de Tiziano o de cualquier pintor que haya tenido el atrevimiento de mostrar su
inteligencia con su obra. La exigencia de observación y comprensión no es
necesaria en sus performances, que son predecibles y efectistas, no es lo mismo
con el arte verdadero que requiere de concentración intelectual, justamente lo
que tratan de boicotear con estos performances. En el arte contemporáneo VIP no
hay contemplación, si brincan o se duermen en frente de sus obras no cambia la
experiencia, para eso está la explicación curatorial de la obra que determina
lo que el público debe pensar o entender.
Los videos de aerobics y de zumba son virales, es una injusticia que los performanceros que son
doctorados en universidades y tienen becas institucionales no disfruten de esa
fama, se han mutilado, golpeado, desangrado, fornican en público y con estos
sacrificios mantienen su sitio lumpen en el arte VIP, con una rutina de zumba
es probable que les den likes. La pregunta es ¿por qué no hacen esto en sus salas
vacías de los museos de arte contemporáneo VIP? Ahí podrían jugar béisbol,
instalar un campamento o montar un
boliche, no hay obras ni público, hacerlo en un lugar que se va afectar con el
sudor y la temperatura, que un movimiento pueden dañar las obras, es nada más la
obsesión de degradar al arte verdadero al nivel de su infra talento.
El arte VIP es el que necesita ser “vigorizado” porque se
muere al final de cada exposición, sus obras
se convierten en basura afuera del museo. Se trata de “compensar” la presencia del gran
arte con estupideces, entonces después de una exposición de un artista VIP con
cajas de cartón, bolsas de plástico y
tablas con agujeros para “compensar” pongan una obra de Rubens y un letrero que
diga “esta obra es para que limpie su cerebro y lo ejercite después de ver
obras VIP sin inteligencia”. Ejercitar el cerebro es posible cuando retamos
nuestra inteligencia, que es justamente lo que no hacen estos artistas, les
propongo que en vez de dar esos brincos, aprendan a dibujar o se pongan a
observar esas obras que no permiten ver con su invasión aeróbica. Ahora si se
trata de adelgazar, hagan una huelga de hambre, que es el performance más
efectista.
9 comentarios:
Después de algún tiempo de haber observado este tipo de expresiones en los museos y que al paso de los días las ocurrencias van en aumento, he pensado que lo que realmente me comunican es que no tiene "nada que decir".
.... nada que transmitir, nada que comunicar".... y eso ¿será un síntoma?, ¿será un signo de los tiempos? o ¿una señal de lo que pasa actualmente?....
Veo en esto un preanuncio de una batalla perdida por parte de estos patetas.
.... y por ese hecho, a posteriori, sean llamados como una expresión de arte?....
Me siento estresado ante tanta genialidad imagética. Además, son ilustres atletas. Avelina, usted no consiguió entender: ¡Es arte interdisciplinario!
el gif eso si que es la moda de verdad Avelina
Un saludo, Avelina. Hace relativamente poco tiempo que vengo siguiendo tu crítica pero es la primera vez que entro a tu blog.
Mentalidades,hasta cierto punto antagonistas como la tuya, son muy útiles para tener un panorama más amplio de las cosas y generar un criterio más nutrido, sobre todo en cuanto a lo que se nos vende como "arte" actualmente.
Esta nueva 'expresión artística' por parte de los mal llamados <> VIP para mí es lo que en el lenguaje popular recibe el nombre de "patadas de ahogado" pues se puede interpretar como un intento desesperado para seguir vigentes dada su falta de creatividad y talento para crear.
¿Por qué no convierten sus museos en un campo de baseball o un boliche? Precisamente porque han desprestigiado y estigmatizado tanto sus espacios que la gente, que si de por sí no visita museos, no va a visitar -uno- donde lo que se exhiba no le va a provocar nada, ni lo va a edificar; entonces, una manera de llamar la atención, de decir: "aquí estamos, hágannos caso" es realizar sus ridiculeces en los pocos espacios donde aún queda algún flujo de visitantes y amén de eso, como no son capaces de crear verdadero arte, tampoco son capaces de reconocerlo, apreciarlo y cuidarlo y no les interesa dañar el trabajo de grandes maestros, lo que es más, ese tipo de acciones se puede interpretar como la actitud de una pareja tóxica y co dependiente: "si no es mío/mía, no será de nadie", traducido al VIP: "si nuestro arte no puede existir, entonces el de nadie lo hará".
Avelina... te amo.
Estimada Avelina, una amiga me regaló El fraude del arte contemporáneo y mi cabeza se tranquilizó, me sentí más acompañada: yo no estaba loca, no me iba corriendo de algún museo de Montevideo porque era una "insensible", y reivindico mi fastidio ante 6 cuadritos premiados, cada uno de un solo color, que tenían que ser explicados por su autora con los términos más básicos de la teoría del color. También trapos colgados sin ton ni son y otra cantidad de cosas que "tienen que ser explicadas". ¿? Saludos desde el Sur. Elsa Duhagon
Publicar un comentario