Se busca al autor de este graffiti ubicado en la calle 4
Poniente esquina Periférico Sur en la Ciudad de México, a unos metros de la
sala de conciertos Ollin Yoliztli.
La calle y el área en general están intervenidas por distintos
graffitis, invito a los autores que tengamos un diálogo acerca de cuál es la
finalidad de estas pinturas y sobre las diferencias de calidad entre ellas, en qué
limite esto puede ser arte urbano o simple vandalismo.
Si se ponen en contacto podemos ver en dónde
mantenemos esta conversación abierta con todos los que pintan en los muros de
la ciudad.
50 comentarios:
AMO
Hola, yo soy uno de los autores te doy la oportunidad de conocerme
No fui yo, pero con gusto grabo el encuentro :)
La calle es el mejor sitio para expresarse.. aqui no hay reglas.. aqui no pagas por publicidad.... hay que entender la delgada linea que separa la propiedad privada del espacio público.. y te daras cuenta de como la calle genera esa magia de apropiación del espacio p{ublico... el graffiti son letras!, mensajes! reclamo! expresión! .. pocas veces se convierte en arte.... no confundas el término graffiti con el street art!
Mucjo gusto, señora Avelina. Soy uno de los dos escritores de graffiti los cuales escribimos ese mensaje. Con gusto abriremos un diálogo amistoso con usted. Esperamos respuesta.
Saludos.
Los graffitis son parte de la línea de investigación de "análisis del discurso y Semiótica de la cultura" misma que se imparte en la licenciatura de Antropología Social,y cada año se convoca a un "Congreso Transdisciplinario Estéticas de la Calle: Diversidad y complejidad en el graffiti como práctica cultural-urbana". Te invitamos a conocer la línea de investigación que es precedida por la Dra. Julieta Haidar,puedes acudir al cubículo ubicado en el edificio anexo.
jajaja te amo Avelina <3
No saben hablar, por eso rayan las paredes.
Te felicito cabalmente Avelina.Si aceptas,me gustaría invitarte a la UNAM (FCPyS)al regreso de las vacaciones. Te he leído y encuentro lúcida, valiente, magistral,firme. Abrazos: Rossana Cassigoli(puedes encontrarme en la web).
Es genial que te hayas hecho la foto ahí. Gracias por abrir el diálogo y el debate. Saludos
Alejandra Molina
Necesitaría ver un poco más del mural que esta a un lado. Parece de BMT
Lamentablemente no sé ve el graffiti completo en esa fotografía. Quizá podríamos ver la firma del autor (en seudónimo) y el nombre del crew al que pertenece y buscarlo rápidamente en redes. Seguro tiene instagram. Me encantaría presenciar esa charla y hacer todo lo posible para propiciarla.
Por lo pronto, esta foto se va a mi archivo personal ya que dese hace tiempo analizo la fotografía de grafiti y el registro audiovisual del mismo.
Saludos desde un pueblito muy peque y una Universidad muy grande.
Flor Cerpa
Avelina te felicito por la inteligencia con la que tomaste esto...
Señora Lesper, yo no hice el grafo, pero que tal una plática seria sobre el graffiti o cualquier otra manifestación del arte contemporáneo?
Avelina Lesper he seguido, no tanto como quisiera, tus apariciones y críticas al "arte contemporáneo" y difícilmente puedo encontrar algo en lo que no esté de acuerdo contigo. Hace falta una voz clara que descubra ante los demás esa tendencia al engaño y a satisfacer los bolsillos de corredores de arte, dueños de galerías y algunos otros que a través del fraude en el arte quieren beneficiarse. Esa voz eres tú y espero conocer a algunas más que bien nos hacen falta. Gracias por tu valentía y honestidad, por tu compromiso y congruencia en tu hacer. Saludos y mi admiración!
Hola Avelina, acerca de tus charlas cuentas con algún calendario? (que incluya Guadalajara)
(disculpas x q mi comentario sea mas bien consulta, creo q la foto y el tema es interesante y sería bueno saber lo q dirían los autores a tus comentarios)
saludos
Hola Avelina. Soy reportero de VICE en Español y ya hablé con José, creador del graffiti, y él estaría interesado en conversar contigo y abrir una mesa de debate con su crew. Nosotros queremos poner los medios para que este debate fuera accesible para todo el público y se fuera a reproducir por redes sociales. ¿Te interesaría hacer la charla de esta manera?
¡Saludos!
Si se hace un intercambio de ideas y puntos de vista me encantaría colaborar y analizar el verdadero arte del graffiti, estudio arte y también soy escritor de Graffiti y soy un seguidor de tu trabajo Avelina te admiro!
No soy el autor, pero avisas cuándo y en dónde será el diálogo.
Todo arte urbano es vandalismo, y me encanta ver toda vandalisada mi ciudad, tomada de las manos por las personas que tienen interes en cambiar el color de las cosas y transmitir un mensaje, de aquellos que ven otras cosas y las comparten con los demas, mas graffiti por favor, menos arte.. gracias!
espero y se los encuentre!, aunque es poco probable, los "grafiteros" o "artistas urbanos" suelen darselas de ir contra el sistema y ser los muy rebeldes ,pero cuando tienen que dar la cara se esconden
Considera la frase un cumplido.
Hola, por lo que sé, los graffiti realizados en ese muro son bajo permiso y selección del centro cultural Ollin Yoliztli, cada cierto tiempo pintan nuevos, ellos deben tener la información de quien los realiza. En cuanto a la selección, después de ver como han pintado en los últimos años la parte frontal del lugar, es dudosa la educación artística de quien dirige.
Hola. Me da mucho gusto leer tu comentario en que estas dispuesta a conversar sobre los grafitis. Yo soy un lector de tus discursos que suben en la red y estoy de acuerdo en muchos aspectos contigo. Felicitaciones y no dejes de seguir exponiendo tus criticas y comentarios. Saludos.
La finalidad de ése en específico parece muy clara...
Avelina: Es un placer haber encontrado y consumido tu obra crítica e incisiva. Tienes la cualidad añadida de la sencillez y transparencia en tus conceptos, porque cualquiera puede entenderte si te lee o escucha con atención. Acabo de leer tu texto EL FRAUDE DEL ARTE CONTEMPORÁNEO, que generosamente has compartido. ¡Lo devoré! Saludos.
Apreciable Avelina,
Quiero agradecer su voz crítica ante el arte. Definitivamente su trabajo es de suma importancia y seguirla ha influido en mis posturas hacia el arte en general y, particularmente, al arte contemporáneo.
Yo realicé estudios en Musicología y la crítica es un rubro fundamental en esta disciplina evidentemente inclinados hacia la música, pero se nutre por supuesto del resto de las expresiones artísticas. Actualmente decidí iniciar un blog sobre música y quisiera compartirle mi más reciente entrada en la que hago una reflexión sobre lo que entiendo por crítica en el arte y en la música. Si le es posible leerme, le agradecería sus comentarios.
Muchas gracias por su atención.
Entrada: https://musicologiamx.wordpress.com/2018/07/10/a-ti-nada-te-gusta-nada-te-parece-reflexiones-entorno-a-la-critica/
Adrián García.
Genial la foto!! Saludos Avelina Lésper mis respetos y cariño para ti. Saludos Silvia Martell
Genial la foto!! Saludos Avelina Lésper mis respetos y cariño para ti. Saludos Silvia Martell
Yo propongo que sea en la ENAH :), sirve que les dices que la abominación que tienen en la entrada no es mas que un pintorete que podría hacer cualquier niño de primaria ...
Yo quiero ver el debate!
Hola.
Estos rayones denotan la carencia educativa, cultural, respeto, etcétera de estas personas, en estas (colonias) zonas. Se hacen notar y es una forma de expresarse.
Sin embargo ¿Cómo llevan ese vacío/expresan, aquellos que tiene un poder adquisitivo alto? sino al memos viven en zonas "A" ¡Vaya cómo se manifiestan!
Considero que en el fondo es similar, con el VIP, como lo describes perfectamente, y estos rayones.
Al final entre estos dos grupos es tiempo mal invertido, porque no hacen ARTE, se trata de llenar vacíos/ espacio - arte) Ese espacio entre nosotros y ellos.
Con ambas diferencias entre ambos, pero el resultado final es kk.
Existe algo llamado libertad de expresión, fin.
Disculpe Avelina.
Conozco que usted es una persona de gran interés en el país.
Muchas pláticas de sobremesa en universidades y talleres por el tema Avelina Lésper .
Es un referente actual para cuestionar el gusto artístico de las gentes
-Disculpe, me interesa saber su opinión sobre ¿Qué opina de Avelina?-
Yo vivo en Cuernavaca, soy vecino de Rocío Boliver.
Y la conozco, conozco como trabaja, como estudia, como investiga,
como se apasiona y como está completamente loca y apasionada por el performance...
Todo es muy cuestionable en el arte VIP y decir la Congelada de uva puede no ser un buen inicio para usted
pero yo entiendo que hay cosas fascinantes en "lo contemporáneo".
Comprendo su postura fundamental sobre el arte VIP.
Yo mismo cuando he dejado la religión tuve que declararme ateo pues decir que era escéptico es considerado como lo mismo para la actual comunidad religiosa. En fin... Ahora soy ateo pero creo en el arte, en la coatlicue, en el juicio final, en el éxtasis de Santa Teresa, en los nenúfares, en el negro sobre negro y creo que el beso de Marina y Ulay hasta perder la razón y caer desmayados es una poderosa escultura humana. Arte.
Me atrevo a escribirle porque me parece insólito.
He sabido que Rocío Boliver, incluso Santamarina, la anda buscando desde hace mucho para debatir (sé que le dijo a Horacio que las contacte)... y otros la buscan.
Pero usted anda buscando a aquel grafitero que dibujo esto:
Mi hipótesis es que aparecerán muchas más pintas en su honor para encontrarla.
Sabrá que es tema recurrente en memes. Lo digo con respeto. Es información.
Usted representa el pensar de mucha mucha gente.
Pero lo que me admira es que en lugar de debatir desde otras instancias usted esté buscando a este artista pintor de arte urbano que... por sus obras los conocerás. No sé si deba de admirarme pero sí me gustaría que en lugar de escuchar su crítica de arte en programas de radio tan... cof... cof... se le pudiera escuchar debatir en serio, con gente a su nivel de pasión artistica. Me encanta tu acción Avelina en la cueva del lobo, el performagia... Mira que hay que tener agallas... ese es uno de tus momentos gloriosos, quisiéramos más de esos donde los dejas callados, enroscados en sus bufandas con sus argumentos chafeantes... Soy uno de muchos que te siguen y que encuentran muy saludable este debate. Me gustaría escribir de ello. No soy quien para decirte que hacer o como llevar tu labor pero soy uno que dice que le gustaría... Hoy estudio una maestría en creación artística pero me he dado cuenta que los profesores no son creadores artistas,... ¿cómo van a formar creadores si ellos mismos no los son? ¿Cómo podré profesionalizarme si ellos no son profesionales? Dejo a tu criterio aprobar esta publicación. Yo prefiero que no, no me interesa la polémica. Sé que me has leído porque ya he publicado aquí antes. Te admiro y te agradezco que gracias a ti conocí a una gran cantidad de pintores por la colección Milenio y también agradezco tu pasión al decir. Saludos... Juablo.
Ojalá aparezcan los autores y pueda darse un dialogo que ayude al enriquecimiento de su labor y también del resto de nosotros como observadores de su trabajo. (Buen sentido del humor!)
¿De qué tipo de Graffiti quiere hablar? Hay tantas vertientes como lo tiene el genero punk.
Para "Entender" al Graffiti hay que Entender primero la Calle.
Solo una pequeña precisión: Hay artistas verdaderos haciendo graffiti (y graffiti ilegal que es el verdadero). No me refiero ni siquiera a gentes a la altura de Os Gemeos, sino gente más 'común', jóvenes, muchas veces marginados, de todos lados del mundo haciendo Wild Style y otros estilos, de un refinamiento del lenguaje y la técnica y niveles de riesgo tales... que hacen que rayoncitos como esos no puedan jamás ostentar el título de 'graffiti' en buena conciencia, ni esos chavos el de 'graffiteros' y--si no recuerdo mal la jerga--sería quizá más correcto llamarles 'toys'. Salu2
Solo una pequeña precisión: Hay artistas verdaderos haciendo graffiti (y graffiti ilegal que es el verdadero). No me refiero ni siquiera a gentes a la altura de Os Gemeos, sino gente más 'común', jóvenes, muchas veces marginados, de todos lados del mundo haciendo Wild Style y otros estilos, de un refinamiento del lenguaje y la técnica y niveles de riesgo tales... que hacen que rayoncitos como esos no puedan jamás ostentar el título de 'graffiti' en buena conciencia, ni esos chavos el de 'graffiteros' y--si no recuerdo mal la jerga--sería quizá más correcto llamarles 'toys'. Salu2
Solo una pequeña precisión: Hay artistas verdaderos haciendo graffiti (y graffiti ilegal que es el verdadero). No me refiero ni siquiera a gentes a la altura de Os Gemeos, sino gente más 'común', jóvenes, muchas veces marginados, de todos lados del mundo haciendo Wild Style y otros estilos, de un refinamiento del lenguaje y la técnica y niveles de riesgo tales... que hacen que rayoncitos como esos no puedan jamás ostentar el título de 'graffiti' en buena conciencia, ni esos chavos el de 'graffiteros' y--si no recuerdo mal la jerga--sería quizá más correcto llamarles 'toys'. Salu2
Hola, Avelina. Te comparto una de mis poesías porque aquí, en dos versos, trato el tema. Abrazo fuerte.
El tren
Sobre metálicos rieles metálicas ruedas
en constante golpeteo en ruidoso recorrido;
veo la ventanilla, si no, en tus ojos me enredas;
yendo hacia un tiempo futuro que ya se ha ido.
Vagones que llevan pasajeros pasajeros
ven pasar paredes con garabatos pintados
con coloridos aerosoles por callejeros
artistas vanguardistas justamente olvidados,
árboles, casas; todo pasa menos el cielo.
La breve pausa del trajín en cada estación.
A vapor, eléctricos o en imanes con vuelo
raso, el tren sólo es en el barrio un rayón.
Hermanita, hermanita, hermanita. Entiendo de antemano que no es la primera vez que alguna entidad (docta?) se siente a separar el pan de las migas con respecto al tema del graffiti. Pero dicho ejercicio sería como si yo me sentara a hablar de los últimos índices de actividad de nuestro subsuelo arrojados por las lecturas topográficas de la ciudad y su interacción con el paisaje urbano (cosa de la que evidentemente sé poco menos que una mierda)
Y sabes? el comentario anterior nace de algo sobradamente básico: Si es graffiti lo que buscas y una total CONGRUENCIA con la definición de lo que el concepto abarca, entonces resulta un tanto, utópico, fútil pero sobre todo NECIO creer que darás con el autor. Tú sabes, es como la primera regla del Club de la pelea, anonimato ante todo. Así que desde ahí desconfío un poquito sobre la tesis que mantienes con respecto a si es o no arte dicha cosa. Ésto no se trata de cotizar firmas como hace cualquier mequetrefe de galería, o cuando menos no numismáticamente hablando. Pero bueno, debo reconocer que tu súbita aprición sobre este lío me amenizó la tarde lluviosa de éste viernes. Dios mediante tu diálogo se hará y-bueno-no seré yo quién te ponga por entarada sobre el asunto del que tanto anhelas debatir...
...realmente la inmensa mayoría de los graffitys son para olvidar. Especialmente esa inmensa mayoría cuyo único "dibujo" es una especie de firma estereotipada a varios colores y que suele acabar con un rabo del diablo. Vandalismo, en su inmensa mayoría.
Querida Avelina, acepta mi admiradísima felicitación por la penetrante ética de tu mirada estética. Sé que es demasiadísimo pedir, pero sería maravilloso que esto pasara ante tus ojos una vez: http://www.la-razon.com/suplementos/tendencias/mundo-oscuro-Antagonica-Furry_0_2841315854.html Cordial, Leo Castillo
Será interesante ver los argumentos de defensa sobre el Graffiti. Espero pronto puedas publicarlo y si es en video o audio, ¡que mejor!.
¡Saludos!
Avelina, reitero mi admiración por tí por tu inteligencia y la manera tan ecuánime de responder al mensaje del grafiti. Creo que eres muy valiente al expresar tus opiniones de forma tan clara y directa sobre la corrupción y la decadencia en el mundo del arte. Ojalá y que ahora que te estás convirtiendo en una figura mediática de peso sigas conservando tu integridad y continúes en esa búsqueda de lo bello y auténtico. A diferencia de las personas que te tachan de beligerante a mí me resulta muy reconfortante leerte y escucharte. Saber que aún existen personas como tú me hace volver a ese tiempo en que el "Buenos días, por favor y gracias" eran importantes para convivir en sociedad. Un gran abrazo
Buena foto, y ojala si se puede realizar el acercamiento con los autores de este graffiti
Avelina , hemos sido muy seguidores tuyos , pero al parecer tenemos una incomodidad que hemos debatido y la cual es si ¿La danza es arte o puede considerarse como arte? , ¿Cree usted que el tronco de los géneros en la danza (clásico , folklorico y contemporaneo ) son arte ? , Muchas gracias .
Si, pero q
Hola Avelina quisiera mostrarte mis pinturas, "fulano del gado" en indtagIns
Hola Avelina quisiera mostrarte mis pinturas, "fulano del gado" en Instagram
Publicar un comentario