Frida Kahlo Corporation, FKC , tiene las mismas siglas que
Kentucky Fried Chicken, KFC, y el mismo nivel de comercialización. Poseen los
derechos comerciales de la imagen, es decir el cuerpo, el rostro, el nombre y
la frase “Pasión por la vida” de la pintora que fue comunista, que nunca fue
consumista y que vivía con sencillez, dedicada a padecer su cuerpo y hacer sus
pinturas como un espejo de su dolor. Las parientas lejanas que son dueñas de la
marca, que la detentan como quien firma un convenio con el diablo, han vendido
el rostro y el nombre para zapatos
Converse, tequila y lo que a ellas más dinero les aporte, llegar a la
posteridad como una cubeta de pollo
frito alto en grasa, verse convertido en
un objeto al nivel de la comida basura, debe ser el castigo por el affaire
Trotsky o por los pecados que sean, parece una condena maquinada por Dante en
su Infierno.
El pleito ahora es con la Compañía de juguetes Mattel, que
hizo una Frida-Barbie con lo que se supone es el rostro o el estilo de la
explotada pintora. La Frida-Barbie nació en medio de la avaricia familiar y
corporativa, la FKC tiene socios que dejaron fuera a las parientas, ellas abrieron
otra compañía para seguir explotando a
la difunta Frida, y para los juzgados de Florida en Estados Unidos,
que llevan el pleito, esta compañía es
ilegal y viola los derechos de explotación, porque por increíble que parézcalas
parientas compiten con su propia corporación, y una infringe los derechos de la
otra. Es un lio absurdo, porque la FKC hizo negocio con Mattel y ellas dicen
que no están de acuerdo porque no les preguntan su opinión. Entonces pararon la
venta de la Frida-Barbie en México, y ahora los socios de la FKC están
demandando a las parientas por 75 mil dólares por daños.
Eso pasa cuando se hacen socios puros tramposos y
abusadores, los negocios son oportunidades para transarse entre ellos. Mientras
tanto el nombre, la imagen, la vida de una artista es tratada como comida
basura. Tan fácil que es hacer las paces, total es un asunto de dinero no de
ética, o de amor a la obra de Frida, es una gran oportunidad de negocio. Mattel
podría hacer la Casa Azul, igual que hacen la casa y el coche de Barbie, pero
versión Coyoacán, con el estudio de Frida, un Kent gordo que es Diego, mini
cigarros de mariguana, un ajuar completo de vestiditos y collares, cuadritos y
macetas, sería el agasajo navideño para las hijas de las feministas. Las niñas
jugarían a que van a los mítines del Partido Comunista y que dicen discursos,
que se pelean con Rockefeller, incluiría un set de materiales para que hicieran
sus dibujos, todo marca FKC. La discusión de que no se parece es irrelevante,
esta versión es como una Miss México disfrazada de Frida, lo que hace muy
aspiracional a la muñeca, las niñas se motivarían a entrar en el concurso de
belleza y darle un giro comunista-feminista. Lo único que tiene que hacer los socios
y las parientas es sentarse con una botella de tequila, una cubeta de pollo KFC
y arreglar el negocio de la FCK.
15 comentarios:
Não sabia nada disto. É sempre triste a necrofagia em torno dos artistas mortos, mas não pude deixar de rir sozinho com a ironia arguta da tua prosa.
El sistema-mercado es insaciable y devorador. No sabía del tema. Lamentable.
Hola Avelina Lésper, soy Josela Marquez alumna residente en artes plásticas del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) se encuentra en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, República Argentina (norte patagónico). Quería saber su opinión a cerca de las manualidades como obras de arte y que socialmente donde vivo le dicen arte decorativo; para mi opinión no es arte decorativo las manualidades, tiene otro concepto diferentes ambas disciplinas. Me gustaría saber su critica u opinión respecto a esto, es mi tesis final de mi carrera universitaria.
Espero su respuesta, muchas gracias. Saludos!
Buenas tardes, Avelina, mi nombre es Iker, soy parte del staff de un proyecto de comunicaciones llamado Sendero Siniestro, nos encontramos en la Ciudad de México, somos muy afines a tu crítica y opinión, nos gustaría pedirte, si te es posible, que nos concedieras una entrevista para nuestro programa de radio. Esperamos tu respuesta. Un saludo cordial.
Repulsivo este vampirismo familiar, un aprovechamiento injusto espeluznante. Para acabar así, mejor no pasar a la posteridad.
SENDERO SINIESTRO.
DEJEN UN CORREO PARA CONTACTARLOS PARA LA ENTREVISTA.
El querer llevar el arte a la mercadotecnia no es nuevo. Siempre se ve mercancía con el rostro caricaturesco de Frida en ropa, tazas, adornos y hasta bolsas del super. La imagen de Frida es dinero, un negocio fácil. Uno le pregunta a las niñas con blusas de la fallecida Kahlo sobre tres pinturas de ella y estas no sabrán nada. Es pues una mentira disfrazada de sobreexplotada mercancía.
Saludos!
Hay alguna forma de que vengas a Cuernavaca Morelos a "destruirte" los ojos con algunas exposiciones.
Están floreciendo los auto-nombrados artistas conceptuales y creo que es necesaria la intervención de alguien con conocimiento REAL en la materia.
Muchísimas gracias por leer
Saludos!
Hay alguna forma de que vengas a Cuernavaca Morelos a "destruirte" los ojos con algunas exposiciones.
Están floreciendo los auto-nombrados artistas conceptuales y creo que es necesaria la intervención de alguien con conocimiento REAL en la materia.
Muchísimas gracias por leer
SOBRE FEMINISMO Y ARTE!!!
Hola, soy de la Facultad de Ciencias de la UNAM en la semana las chicas "feministas" de la ecuela, pidieron cancelar la exhibición del "Últmo tango en París" en el club de ciencia por la presunta violación a la actriz Maria Schneider. Personalmente me parece que les faltó sencibilidad a Brandon y a Bertolucci para trabajar con alguien tan joven... pero no la calificaria de violación, o bueno, no al nivel de una violación anal como lo están tratando. Me siento traidora con la lucha feminista porque no encuentro la falta de genero. Me gustaría escuchar tu opión. Gracias.
Señora Lesper, déjeme decirle que las mujeres cultas en el mundo son muy pocas, usted es una de esas pocas! por tal motivo yo creo que latinoamerica debería agradecer y valorar su valentía al llamar a las cosas por su nombre y por defender con su pensamiento y reflexiones tan lucidas el verdadero sentido del arte y su poder formativo y transformador; mis respetos. Tito Heredia artista de Quito - Ecuador.
Cuento con poco tiempo para agradecerle por su labor, en pro de la humanidad, al quitar la máscara, al lavado de dinero mundial llamado arte postmodernista, le deseo lo mejor
"total es un asunto de dinero no de ética, o de amor a la obra de Frida" se a de estar retorciendo en su tumba.
"total es un asunto de dinero no de ética, o de amor a la obra de Frida,se a de estar retorciendo en su tumba.
Publicar un comentario