domingo, 27 de mayo de 2018

DE POPEROS A ARTISTAS

 La escasez al ser interiorizada impide que veamos el progreso que hemos alcanzado, o los beneficios de la superación, afirma Sartre, somos  incapaces de desprendernos de nuestro estado anterior y, a pesar de haber progresado, seguimos padeciendo en nuestras limitaciones. Los cantantes de música pop, los actores de cine, alcanzan la fama, son millonarios, les piden autógrafos en el supermercado y en el aeropuerto, su vida está registrada en papel couche, y esto, que para cualquier mortal es el pináculo de la gloria, para ellos no es suficiente, no poseen el rango de “artistas” de los que hacen  ARTE, del que se expone en museos y se vende en ferias, es una escasez interiorizada. 
El cantante Alejandro Sanz decidió superar esa escasez y ahora es “pintor”, está exponiendo sus obras, entre ellas un retrato de la Familia Real Española, sus pinturas no alcanzan nivel ni de grafiti, y además las explica “Representa en cierto modo que todos somos seres humanos y que todos somos reyes”, se agradece la profunda reflexión y podríamos agregar que todos son artistas, y cantantes de música pop. 
La interiorización de la escasez también la padece José María Cano, planetariamente famoso en los 80’s con el grupo Mecano y ante el pánico del olvido se dio de alta de “artista”,  hace cuadros con cera, enormes y pesados, que nos son pinturas encáusticas, sino bloques de cera copiando las páginas de Wall Street Journal, que se venden en 300 mil dólares a pesar de que carecen de propuesta estética y de lenguaje,  reproducir fragmentos de periódicos en tamaño mega no aporta más que un periódico y es un recurso ultra explotado en el arte VIP. 
El pasado popero otorga provenance y memorabilia a las obras, eso justifica que existan, disculpa su calidad y le da argumentos al galerista, basta que diga que el autor vendió millones de discos y es suficiente para que el coleccionista crea que compra arte o por lo menos algo que pueda presumir a sus amistades. Sylvester Stallone se hace pintor, y es tan malo como Sanz, el cantante no conoce los limites, evidentemente la fama impide ver la realidad.
Ante los infra niveles que esgrime el arte VIP, con obras como papeles mojados con “sangre de cadáver asesinado por el narco” o sentarse horas en una silla, arrastrar un hielo y demás genialidades, la farándula puede obtener fácilmente  el título de “artistas” y lanzarse a conquistar nuevos escenarios. En cambio los artistas VIP son la escasez interiorizada y exteriorizada, tienen asimilado que entre más escaza de inteligencia sea la obra es más “intelectual”, que la obra esté mal realizada o que ni siquiera la hayan hecho, como el caso de un readymade, que el performance sea una penosa demostración de escatología e incontinencia los hace merecedores de becas y reconocimientos. La fama es la verdadera escasez de los VIP, ellos por ser reconocidos en la calle, por tener millones de admiradores, por llenar estadios darían su urinario.  

12 comentarios:

Anónimo dijo...

El pánico del olvido. Ser famosos a costa de lo que sea, incluso al ridículo. GracIas por la franqueza maestra Lésper. Abrazos fraternos.

Orestes Napoleón de La Paz Espinosa.

Anónimo dijo...

Desafortunadamente este estado del mundo del arte lo permite. El ser conocido por encima del talento y el oficio está acabando con el arte como legado de la humanidad y degradandolo al catálogo de lo pusilánime que es nuestra sociedad. Hay mafias y groupés de fans de los niños bien que exhiben en zona naco vendiendo por miles de dolares, cuando en línea una ilustración hermosa y con una propuesta estética real no pasa de los 3 mil pesos. Triste a donde vamos a parar si no podemos cambiar el rumbo al que los dealers del arte nos quieren llevar... A la pura barbarie.

Unknown dijo...

Hace poco lei acerca de "el arte" de Alejandro Sanz, ardi en deseos de ver que habia hecho, no soy critica de arte y no estoy formada en este campo, ni tengo ojo para juzgar el arte, soy ingeniera pues. Bien, mis ojos arden ahora, es horroroso lo que ha "pintado", todos somos seres humanos, todos somos reyes, ¬¬ sin comentarios.

Le envio Avelina un cordial saludo, que acertadas y que apropiadas sus visitas a "dispara Margor, Dispara".

JOE Barros Chaparro dijo...

Excelente crítica. No sabía que A. Sanz era pintor, sabía que cantaba nomas.
Saludos gracias.

Eduardo garcía dijo...

La necesidad de reconocimiento y perpetuidad de un “artista” solo se equipará a su “inagotable” talento que conforme transcurra el tiempo, irá destilando en una y mil expresiones artísticas en las cuales, podremos ir descubriendo todo esa recién emergida facultad. Lo último que va a importar siempre, será continuar enlodando o devaluando el genuino concepto de ARTE. Resulta risorio el autonombramiento o los dones auto adjudicados, sin límites ni fronteras, de hasta dónde puede llegar un “artista”. En una rebelión clara frente a lo conceptual y propuesto por el verdadero arte; vivimos en una sociedad que no defiende, más bien ataca; una sociedad que no dialoga, más bien grita. La violencia y la ignorancia son las mejores armas que se riegan sobre la muchedumbre y ésta, responde exaltando y multiplicando con suprema genialidad éstos dotes entregados. Si las cosas continúan cómo hasta ahora, llegará el día, en que cualquiera de éstos seres supremos llamados “artistas” llegará a la conclusión que el arte como tal, nunca existió, y que recién empieza a vislumbrar el mundo físico dicho concepto, a través de cada una de sus piezas u obras pintadas, esculpidas; grabadas, creadas y compartidas con el resto de los mortales, que en un estado de contemplación pura, agradecerán la majestuosidad de la que estarán siendo testigos…

Unknown dijo...

Avelina, recién acabo de escuchar tu participación en el programa de Sergio Zurita y lamenté el momento en que se acabó el tiempo. Eres un recreo mental, me caes muy bien. Seré asidua de tu blog a partir de hoy.
Abrazo grande de una colega de Filos.

Unknown dijo...

No cabe duda, hay albañiles con mas talento para las artes plasticas que los supuestos artistas pos-modernos o contemporaneos....

Unknown dijo...

Francamente...no creo que algien sea taaaaaaaaaaan estupido(a) como para pagar esa cantidad de dinero por unos garabatos que podria haber hecho mi sobrino del kinder....

Germán Mancilla dijo...

Que opinas de la obra de José Fors?

Anónimo dijo...

Hola me dirijo con mucho respeto a la Critica de Arte Avelina Lésper
Desearía dar a conocer esta noticia cultural inusual a la vez de infórmalos de lo siguiente tratare de darles la evidencia y también testimonios para tener un sustento de lo que a continuación pienso compartirles al relatar datos históricos interesantes ya que en México no hay apoyos para los artistas plásticos. Y deseo que ustedes tengan la nota que puede impactar ya que en las escuelas de artes de Estados Unidos, Europa y otras partes en el mundo no era tan conocido o quizá solo era el fortorrealismo.
Pienso que mi trabajo amerita estar dentro de los primeros precursores del o ser el primero en México Latinoamérica o el mundo. Recordemos que en la pintura hiperrealista se sabe la historia a fondo pero en el dibujo hiperrealista existen huecos históricos no aclarados sin mencionar que ahora gracias al internet se conoce a los dibujantes del hiperrealismo. Les aclaro no digo que soy el mejor en este ramo pero muy posiblemente el precursor y el más joven si se tomase en cuenta a la joven dibujante irlandesa Shania McDonagh. Abordo esto con respeto a todos los dibujantes artistas del mundo.

Cuando tenía 15 años en 1996 meses antes de cumplir los 16 años. Hare este hincapié por su importancia no existía los tutoriales de internet y no tome clases de arte también fue la primera vez que dibuje con lápices profesionales en mi vida que me regalo mi vecino que le gusta dibujar. El retrato de Mohamed Ali tiene todas las características de ser un dibujo hiperrealista parecido a Paul Cadden entre otros. Valiéndome solamente de dos lápices marca, mars staedtler numero 3B y HB. Hare este paréntesis antes solo dibujaba con lápiz Numero 2 y lograba el degradado para ser el claroscuro. Ahora refiriéndonos a la fuente de donde obtuve la imagen de reconocido boxeador fue en una de una revista de deportes mexicana. Porque esa impresión me logro inspirar tanto contagiándome esa energía victoriosa de logro que no dude en arrancar el poster tamaño 2 hojas carta y de una vez dibujarla logrando de ese modo un asombroso trabajo artístico para aquella década de los 90s aunque el poster no contaba con una excelente resolución fotográfica., además de que la fotografía estaba a color y los hiperrealistas de hoy usan la fotografía en blanco y negro ya que es más fácil de hacer los tonos más aproximados a la calidad fotográfica. Por consiguiente a pesar de esto se obtuvo un retrato con volumetría dando la sensación que el dibujo casi habla o está vivo como me comentan.

También cuento con un dibujo de Elvis Presley con mucho más detalle y mejor resuelto que mi anterior trabajo, este lo hice en 1999, la razón que se utilizó fotografía con mejor resolución.
Hice más dibujos algunos los vendí regale, no cuento con una producción como para exponer tengo pocos trabajos podría hacer más y es triste no le he dedicado toda la atención ya que necesite estudiar trabajar etc. Ahora regresando un poco al tema en Bellas artes no me enseñaron a pintar o dibujar solamente la palabra buscale y en lo único que te ayudaban era comentando esta bien o mal y consejos pero técnicamente no explicaban como y no se aprende casi nada. Me encantaría tener algún dialogo con usted respecto a este tema y si resultase de gran relevancia darse a conocer si usted considera que lo amerite. Yo honestamente no se redactar o expresarme de una forma brillante y fluida como usted.




Mis datos personales
Nombre: Pedro Jesús Peralta López
Dirección: Calle Doctor Casimiro Liceaga # 17
Colonia Gómez Farias
Mexicali Baja California, Mexico
Email: a1980petro@hotmail.com
Teléfono celular: 68-65-26-29-28

Agradezco mucho su atención prestada.

Javier Rodríguez2705 dijo...

Otro de los faranduleros de la industria cinematográfica gringa que decidió hacerse "pintor" es jim carrey, no digo más porque el hecho de pretender serlo y sus babosadas ya es ridículo por sí solo., o sea al tipo le dió la ocurrencia de hacerse pintor y además de PÉSIMO sin idea alguna de composición, teoría del color, el uso de complementarios, etc., etc., y tomando su chamba de actor se mete en su personaje de "artísta" se pone serio muy solemne con espíritu creador muy reflexivo y a embarrar pintura dar pinceladas en un derroche demagogico (como buen gabacho) de lienzos, bastidores y material para pintar que ya quisieran los que en verdad tienen talento para hacerlo. También por ahí britney spears (jajajajajaja) tuvo la misma iluminación divína que de repente le inspiró para pintar y hacer verdaderas manifestaciones de infantilismo., o por ejemplo alejandro jodorowsky que con su cacareada muleta de "nadie me impide creativamente ser lo que yo quiero" se puso con su mujer (que es "pintora") a crear y a pintar: él dibujó y ella puso el color, el resultado da ternura y pena al mismo tiempo, ah pero "son artístas" y si se atreven a criticarlo, prepárense para recibir como mínimo una mentada de madre suya... amén.

Javier Rodríguez2705 dijo...

Otro de los faranduleros de la industria cinematográfica gringa que decidió hacerse "pintor" es jim carrey, no digo más porque el hecho de pretender serlo y sus babosadas ya es ridículo por sí solo., o sea al tipo le dió la ocurrencia de hacerse pintor y además de PÉSIMO sin idea alguna de composición, teoría del color, el uso de complementarios, etc., etc., y tomando su chamba de actor se mete en su personaje de "artísta" se pone serio muy solemne con espíritu creador muy reflexivo y a embarrar pintura dar pinceladas en un derroche demagogico (como buen gabacho) de lienzos, bastidores y material para pintar que ya quisieran los que en verdad tienen talento para hacerlo. También por ahí britney spears (jajajajajaja) tuvo la misma iluminación divína que de repente le inspiró para pintar y hacer verdaderas manifestaciones de infantilismo., o por ejemplo alejandro jodorowsky que con su cacareada muleta de "nadie me impide creativamente ser lo que yo quiero" se puso con su mujer (que es "pintora") a crear y a pintar: él dibujó y ella puso el color, el resultado da ternura y pena al mismo tiempo, ah pero "son artístas" y si se atreven a criticarlo, prepárense para recibir como mínimo una mentada de madre suya... amén.