![]() |
Helga del Alvear en su galerìa en el momento de la "censura" |
William Mackrell obra y performance |
William Mackrell |
![]() |
Santiago Sierra frente a su obra "censurada" |
![]() |
Instalación de Dan Graham |
![]() |
Rodrigo Oliveira y su instalaciòn |
![]() |
Pintura de Secundino Hernández |
Obra de Ángel Bados |
Muñecos o retratos de Christian Fogarolli |
Christian Fogarolli |
Pere Noguera mordiendo platos de chocolate |
Arco 2018 zona VIP |
Arco 2018 zona Vip |
Instalaciòn de Manfred Pernice |
![]() |
Instalaciòn de Manfred Pernice |
Allen Ruppersberg |
28 comentarios:
Tantas estupideces... muestran sus ideas (no conceptos) con la finalidad de intentar “ser diferente”. Me gusta el arte en general pero hay cosas inaceptables, falsas, y se notan. La estética de la mugre, de la flojera, de la basura, de la ocurrencia antipática.
Aprecio lo original, lo creativo, lo que expresa algo interesante, el buen trabajo, el manejo del material incluso de deshecho pero hay cosas inaceptables. No acabo de entender cómo esas manifestaciones tienen ese público que llama VIP, pero dudo de sus conocimientos, de sus experiencias, de sus sensibilidades y pienso que ven algo extraño y lo aplauden, se lo apropian y sus gustos se adaptan al objeto sin reflexión. Como dice un profesor: “cada arte tiene el público que se merece, se merecen mutuamente”.
Qué alegría me da leerte, no todos los que han pasado por ARCO, son idiotas.
Felicidades, Avelina, con tu ironía y libertad de pensamiento pones las memeces en el lugar que le corresponde.
¡la cosa esta mucho peor de lo que imaginaba!
Excelente crítica!, muy ácida y verdadera! Gracias
Trabajan demasiado... En vista de tanto éxito yo también hice una obra vip, espero sus críticas, me cansé un montón, busco una cédula que la valide como arte
el titulo es "CODICIA" :p pueden verla en este enlace
https://photos.google.com/photo/AF1QipNS2_-5XgYyDU4fgWIEgQkhSSTZTO8sYNM1khQl
Saludos :)
Me encanta cómo tomas fotos como si se tratara de dejar constancia de la escena del crimen. Ojalá algún día vengas a Costa Rica.
Buenos días, gracias por publicar la imagen de Pere Noguera mordiendo platos (ARCO 2018, Galería José de la Mano) pero los platos no son de chocolate! Son de barro, materia esencial en gran parte de la obra de Pere Noguera. Saludos, Richard van der AA
Revisé el catálogo y no todo me parece malo. Tal vez la atención se centra en lo que nos muestran y que parece tan malo. Habría que reflexionar sobre determinar el arte que llaman VIP y si es tan malo, y si al hacerlo se está generalizando. No me parece mal que en las inauguraciones celebren.
En lo personal he visto performance, instalaciones que me parecen excelentes, y claro, hay objetos que nos parecen tan malos, tan irritantes que hacen que podamos caer en generalizar los movimientos, artistas y descalificar todo.
En lo personal me retracto de mis comentarios ya que parecen acusar a todo y no es así. Desde mi perspectiva hay buen arte y mal arte.
Tanto mi compańero como yo dedicamos nuestra vida al arte, algo muy serio ! la primera persona que escuche haciendo un analisis exactamente igual a lo que tu manifiestas , fue a mi pareja ,..!Jam Montoya siempre ha dicho con ironía el mundo entero debe ser un ente artístico ! COMO NO VOY A SENTIR UN DESENCANTO VITAL! En fin...
Puede ser arte; no lo discutiré porque se trata de apreciación; lo verdaderamente escandaloso son los precios a lo que venden esa basura. Para llantas, periódicos, retretes y demas tengo bastantes en mi casa y no pague tanto por ellos.
wow!de pensar que justo ahora en el munal se dan talleres de memes, que le hace creer a estos niños de kinder que los memes y las selfies son arte, ademas de unas garras en un cajon de madera..... de ser así mi taller es una exposición permanente de arte contemporáneo por la tela apilada después de confeccionar.
https://www.youtube.com/watch?v=tdkuHDbcZY4&list=WL&index=4
daría pena salir en una foto de farándula de esas...
Buen día Avelina, me gustaría extenderte la invitación a una exhibición colectiva de arte contemporáneo en la que participaré, del 12 al 15 de Abril en el Museo Franz Mayer.
Un cordial saludo, Rodolfo Molina
rodolfofmolina*gmail*
1. No importa si eres un bueno para nada, con los contactos adecuados defecar te puede dar de comer
2. El frappe unicornio de Starbucks tiene más valor y aportación a la sociedad que estas obras, por lo menos se puede comer
3. Tu nivel de sarcasmo es una bocanada de aire fresco
4. Es glorioso saber que existe un sitio que exprese lo que tantos pensamos respecto a los artistas VIP
Hola Avelina y todos los demás. Respecto al papel de España en este tema del fraude del arte contemporáneo les comparto un vergonzoso video en el cual se ataca y se arrincona cobardemente al director del documental "El espejo del arte" en el cual participaste tu Avelina. Esto solo es una muestra más de la corrupción y la decadencia que pulula de las instituciones culturales y los gobiernos.
Link video: https://www.youtube.com/watch?v=aK7jCbsG0NM
Saludos desde Colombia.
Saludos desde Puerto Rico!!!!
Su manera de ser y formación causa impacto no todo es aforismo en el arte. Las artes en general requieren del dominio de los elementos en cada arte por el artista. A esto se añade que cada obra narre una historia con un buen concepto y que el expectador no sea indiferente ante ella.
En un momento donde paso por contradicciones y replanteamientos hacia la obra que quiero que me represente, confundido y aturdido por todas las posturas y postureo del arte que nos hacen ver y creer que es el del camino de seguir, justo veo una entrevista tuya.
Excelente , alguien que piensa igual.
Un placer, soy Ezequiel Herrera y deseo compartir mi HACER arte ,donde cada obra expresa mi visión del momento de una manera crítica y plástica, un arte Plaff (plaff come ese plaff de una bofetada que que te despierta de un desmayo y te vuelve en tu si).
https://www.herreraezequiel.com/arte-plaff.
Bocachoarg@hotmail.com
Saluda atentamente Ezequiel Herrera
Estimada Avelina Lesper ,Muy Admirada y querida por los Artista venezolanos ,En donde hoy hay tanto miedo a los Criticos y curadores vendidos al sistema ,pero mas bien Privado a diferencia de Mexico la revolucion le ha dado la mano al arte que se Pinta ,los Grandes Criticos y curadores venezolano hoy son empleados de la corporaciones venezolanas y bancos Venezolanos de inversiones que hoy dominan el mercado desde afuera a punta de dinero , la Fundacion cisneros es una organizacion venezolana con mas de $20.000 millones de dolares de Capital y patron de los Museos MET Y MOMA DE New york , y es a traves de ellos que cualquier Artista venezolano pueda exponer en sus espacios, ahora se han extendido a mas de 10 museos en los Estados Unidos ,mi preocupacion es el si bien ellos apoyaron al arte geometrico y el cinetismo de los anos 50 comprando para su coleccion obras de los mas representativos artistas latinoamericanos hoy apoyan el arte VIP como tu lo llamas , quisiera tu opinion referente a un Artista Cinetico Venezolano Carlos Cruz Diez quien se hace llamar el fundador del Cinetismo y quien tiene mas de 50 anos que no pinta , realizan sus trabajos una maquinas que imprimen colores sobre soportes metalicos y de plexiglass y luego las arman obreros que tiene destinados para tal fin , con lo cual no obras unicas son conceptuales , jamas les da creditos a quienes ;as pintan ya que son Factorias estilos Andy Warhol con Obreros pintores , el solo firma las obras una vez concluidas , hasta hace muy poco no alcanzaban los $5.000 dolares en el mercado y en paris donde vivia el artista no alcanzaban los $ 2.000 ,sin embargo una vez que se desplazaron al exterior las corporaciones venezolanas y los banqueros de inversion y fue nombrado el Venezolano Axel Stein como jefe de ventas de arte latinoamericano de Sothebys en new york,empezaron a subir los precios de Jesus Soto y Carlos Cruz Diez desde los $200.000 hasta los $500.000 que es como se venden en dichas subastas , SI ES QUE VENDEN , MAS BIEN PARECE UN FRAUDE , querida Avelina , Hame saber tu inquietud al respecto ,un gran Abrazo y solo pido para ti ,bendiciones y salud, te quiere , AB.
Estimada Avelina Lesper ,Muy Admirada y querida por los Artista venezolanos ,En donde hoy hay tanto miedo a los Criticos y curadores vendidos al sistema ,pero mas bien Privado a diferencia de Mexico la revolucion le ha dado la mano al arte que se Pinta ,los Grandes Criticos y curadores venezolano hoy son empleados de la corporaciones venezolanas y bancos Venezolanos de inversiones que hoy dominan el mercado desde afuera a punta de dinero , la Fundacion cisneros es una organizacion venezolana con mas de $20.000 millones de dolares de Capital y patron de los Museos MET Y MOMA DE New york , y es a traves de ellos que cualquier Artista venezolano pueda exponer en sus espacios, ahora se han extendido a mas de 10 museos en los Estados Unidos ,mi preocupacion es el si bien ellos apoyaron al arte geometrico y el cinetismo de los anos 50 comprando para su coleccion obras de los mas representativos artistas latinoamericanos hoy apoyan el arte VIP como tu lo llamas , quisiera tu opinion referente a un Artista Cinetico Venezolano Carlos Cruz Diez quien se hace llamar el fundador del Cinetismo y quien tiene mas de 50 anos que no pinta , realizan sus trabajos una maquinas que imprimen colores sobre soportes metalicos y de plexiglass y luego las arman obreros que tiene destinados para tal fin , con lo cual no obras unicas son conceptuales , jamas les da creditos a quienes ;as pintan ya que son Factorias estilos Andy Warhol con Obreros pintores , el solo firma las obras una vez concluidas , hasta hace muy poco no alcanzaban los $5.000 dolares en el mercado y en paris donde vivia el artista no alcanzaban los $ 2.000 ,sin embargo una vez que se desplazaron al exterior las corporaciones venezolanas y los banqueros de inversion y fue nombrado el Venezolano Axel Stein como jefe de ventas de arte latinoamericano de Sothebys en new york,empezaron a subir los precios de Jesus Soto y Carlos Cruz Diez desde los $200.000 hasta los $500.000 que es como se venden en dichas subastas , SI ES QUE VENDEN , MAS BIEN PARECE UN FRAUDE , querida Avelina , Hame saber tu inquietud al respecto ,un gran Abrazo y solo pido para ti ,bendiciones y salud, te quiere , AB.
Hola Avelina, me molesta la agresión que recibiste al finalizar el debate con los grafiteros. México siglo XXI y una mujer pensante como tú no puede expresar sus ideas porque entonces los violentos enloquecen. Espero que demandes al agresor y reciba la pena que merece. Mi solidaridad contigo y mi admiración por tu trabajo de análisis del campo de las artes plásticas.
Leticia Vargas, cineasta.
Monterrey, N.L.
Saludos Evangelina eres una voz valiente y has puesto el dedo en la yaga de una sociedad que desde hace años ya huele a podredumbre. Los valores estéticos distorsionados en que se están formando las nuevas generaciones, se ven ya reflejados en todos los problemas que aquejan actualmente a la sociedad; desde el huachicoleo, el agandalle entre bandas delincuenciales: La escencia del pseudo arte de la destrucción es: "te puedo encimar mi forma de ver las cosas -que noes arte- sobre tu concepción estética, de la misma manera en que una minoría también encima y restrega sus derechos sobre las mayoríias, de la misma manera que el espacio publico es apropiado por el "agandalle callejero". El graffiti es degradación anónima y cobarde, realizada en medio de la noche de la misma manera en que en forma anónima en un estadio alguien arroja orines sobre los de las gradas de abajo. Atte. Jose Gdl Jal.
Hola Avelina, realmente me encanta tu crítica al arte contemporáneo. Tengo una duda: ¿Dirías que tu crítica del arte es una crítica marxista? Lo digo porque eso me sugieren tus escritos y tus videos (quizá por eso tus críticas me parecen tan certeras, tan correctas, tan pertinentes). Veo que pones énfasis en el papel del mercado (y del sistema en general) en la perversión del arte, convirtiendo lo mediocre y banal en "arte", dejando de lado el proceso de trabajo del producto que requiere dominio de la técnica, desarrollo de habilidades que requieren profesionalización, y que requiere trabajo arduo y disciplinado (el arte tenía un componente que se perdió: ser algo artesanal, que se hace con las manos, la técnica y el intelecto). Para mi tu crítica es correcta porque denuncias la tendencia de la posmodernidad de reducirlo todo a mero discurso, a meras palabras, que generan una concepción del mundo que lo desmaterializa todo. También es correcta porque muestras cómo el mercado capitalista ha ido deshumanizando también el campo social de los artistas. Los artistas se conciben a si mismos como empresarios que producen mercancías para vender en el mercado. La parte material de sus productos (lo que Marx llama "valor de uso") cada vez importa menos, pues si son mercancías tan mediocres que dependen de palabras para ser considerados arte, lo único que importa es su carácter simbólico, su "valor de cambio".
En todo caso la retirada de esa basura “censurada” que insulta la inteligencia del espectador como arte, ofende a la gran mayoria del pueblo español y a la institucion de la que ARCO depende tuvo una ventaja: sus obritas fuerob reemplazadas por fotografias (Axel Hütte ente ellas) que encajaban perfectamente (casualidad) en el espacio
hace años que visito ARCO. de hecho, en tres ocasiones como artista (algo poco corriente dado mi estilo no contemporaneo) y esto me ha permitido apreciar otra caracteristica de la feria: la esquizofrenia.
la feria es basicamente un supermercado
el fin de semana es un supermercado barato: lleno de gente sin ningun interes en comprar que abarrotan los pasillos y masacran a artistasy marchantes
los dias si publico (aka profesionales) son un supermercado de lujo. gente con buena pinta, ganas de figurar y algunos con ganas de comprar
el primer dia hay una mañana exclusiva de coleccionistas con desayuno. es bastante curioso verlo desde dentro: parejas bien vestidas en traje de chaqueta y corbata (sin interes en figurar) recorren los pasillos. uni de ellos lleva “la lista” y lee a que galeria hay que ir y que obra de que artista hay que comorar... un recorrido. fuera de esa lista nada existe. no miran ni ven nada. saben antes de la apertura que van a comprar
hace unos años habia dos horas “solo expositores”. la mas amable personalida de arco. no hay coleccionistas, con lo que no estan los galeristaa. con ello los artistas que amamos el arte nos paseamos por la feria vacia como si fuera un museo. hasta hablamos entre nosotros. ahi quede enamorado de una obra de Leon Ferrari, Volvi para decirle al galerista que tenia la mejor obra de la feria. debio pensar que estaba loco...
Publicar un comentario