lunes, 26 de febrero de 2018

HYLAS Y LAS NINFAS CENSURADOS

Hylas y las ninfas, John Williams Waterhouse

Las feministas puritanas e ignorancia pretenden ser las dueñas del cuerpo femenino a nivel físico, simbólico y social, han llegado tan lejos como las religiones y culturas absolutistas que niegan los derechos humanos de las mujeres. La “cosificación del cuerpo de la mujer” se manipula, hacen de ese cuerpo un “objeto de activismo” y le niegan posibilidades eróticas y lúdicas, para el feminismo, como para los religiones monoteístas, la mujer es un ser insensible que es obligado a entregarse o participar del placer. El mito de Hylas y las Ninfas es una lección sublime: el joven Hylas, valiente y hermoso es hijo del rey  Tiodamante asesinado por Hércules. Deslumbrado por la belleza del joven, Hércules lo adopta para convertirlo en un guerrero. Hércules, admirado por su valor y fuerza en las batallas se enamoró perdidamente de Hylas. Al iniciarse la expedición a Cólquida, Hércules se llevó al hermoso joven, que excitado por el peligro se fue a buscar la gloria. En las costas de Tidade enviaron a Hylas a buscar agua pura, llegó a un estanque transparente, y el mirase en las aguas, la Ninfas brotaron cantando y seduciendo. Sus cuerpos atrajeron a Hylas derrumbando su valor y su fuerza ante la sensualidad, se sumergió en el estanque con los brazos de las Ninfas acariciándole. No volvió a salir. Hércules aulló desesperado, se vengó asesinando a los misios culpándolos del rapto, el joven Hylas nunca regresó del eterno orgasmo de las Ninfas.
El mito inspiró una de las pinturas más bellas del movimiento Prerrafaelista, del pintor inglés  John William Waterhouse, realizada en 1896, hace 122 años, hoy ha sido retirada de la Manchester Art Gallery en un acto de censura disfrazado de performance para “pensar en la cosificación del cuerpo femenino” a cargo de una curadora y una artista feministas. En lugar de la obra maestra, en el ominoso espacio vacío, el público va a colocar postits opinando sobre el tema, para las feministas VIP provoca más reflexión un postit que una hermosa pintura. La ignorancia y la violencia de esta censura son escandalosas, en el mito el seducido es Hylas, el poder de decisión sobre el cuerpo y la sensualidad es de las mujeres, Hylas es pasivo, el dolor de la pérdida es de los hombres, Hylas y Hércules.
Lo que molesta al feminismo es el punto de vista masculino, su enemigo son las relaciones entre dos sexos. ¿Por qué una mujer no puede seducir y se dueña de su cuerpo para entregarlo? ¿Por qué toda relación se debe ver como abuso hombre-mujer? Esa obsesión con reducir relaciones sensuales y sexuales en víctima y verdugo, es maniqueísmo que deja a la mujer en una vulnerabilidad irresponsable. El arte y la belleza tienen derecho al erotismo y la poesía, lo que vemos es la violencia iconoclasta que castiga y prohíbe a las imágenes. La consecuencia es sustituir a la pintura por algo sin belleza, sin aportación poética, con la flagrante mediocridad de las autoras, una vez más estamos ante la persecución del verdadero arte por los dogmas de una ideología.   

18 comentarios:

Consuelo Sáenz dijo...

Una vez más, feministas puritanas y rancias. El bloqueo de nuestro tiempo a todos los niveles.

Marga Iriarte dijo...

El dogmatismo y la intransigencia han convertido el feminismo en un instrumento de hostilidad permanente. Feminismo es la lucha por la igualdad de derechos y libertades, ni más ni menos. No son la censura ni el revisionismo artístico e histórico los que conseguirán un mundo de plenitud de derechos entre hombres y mujeres. Una pena.

Unknown dijo...

Buen día.

Mi comentario no tiene relación con el tema de la publicación, esto e una consulta.

Mi novio está decidido a estudiar teatro, es una persona de talentosa y muy energética. Sin embargo, no es una persona muy letrada y recurro a usted y a su gran inteligencia para pedirle una consulta sobre qué libros recomienda comprar para que él logre ampliar su horizonte conceptual en relación al arte dramático.

Con mucha admiración, Said Salgado.

Tempero dijo...

Me pregunto por qué toca ahora tanto activismo en defensa de esa posesión 'de la verdad' en cuanto a la la cosificación de la mujer y por qué se le da tanto bombo y platillo en los medios. ¿Qué ocurre, no hay voces femeninas que discrepen? La sensualidad del cuadro Hylas and the Nymphs de John William Waterhouse está fuera de toda duda. Lo que hay que defender de una mujer, dignidad e igualdad, está fuera de toda duda. Todo paroxismo feminista es contraproducente. Me uno al arte, a la libertad, al erotismo sin fisuras.

JOE Barros Chaparro dijo...

El feminismo: es activismo que dogmatiza, es extremismo recalcitrante y lo padecemos cada vez más. Este hecho de censurar es una nimiedad si se quiere ver así, comparado con la campaña que confunde y condena que la seducción, la galantería y el cortejo son acoso y violencia.
¿Ahora qué sigue? Quemar la literatura de Hemingway por ser un supermacho que le gustaba la cacería, los toros y era un adultero? Algunos grabados de Picasso donde el minotauro irrumpe en el lecho de una mujer dormida, o la escena directa donde el minotauro la poseé, que va a pasar con esas obras? O el almuerzo campestre de Manet? Bajo ese criterío todo el arte y la civilización en sí, estan amenzadas.
Saludos y gracias.

Unknown dijo...

Me dijeron que en el reino del revés,
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro juez,
y que dos mas dos son tres.

Vamos a ver como es,
el reino del revés.

Maria Elena Walsh


Saludos cordiales.

bellchan 11 dijo...

Mochas de closet, a todo le ven el concepto de "cosificación de la mujer" pero mi pregunta para todos estos grupos de feminismo rancio y recalcitrante ¿por que no luchan por las mujeres que de verdad sufren como las musulmanas? ¿por que no dicen nada, en el caso de México, sobre los matrimonios de las niñas indígenas? Ah, se me olvidaba que no salen tan bonitas en foto como los museos que masacran.

Elena Cabanelas Zuriaga dijo...

No lo podías haber explicado mejor. La censura de esa maravilla de cuadro sólo demuestra ignorancia y estrechez de miras.

Unknown dijo...

Avelina lesper puse tu nombre en lo alto de los cielos, y quien soy yo?, pero es mi cielo <3 gracias por tu sensatez...

Luis Navarro Arteaga dijo...

Y claro, no podemos usar herramientas teóricas actuales para juzgar lo que ha sucedido en otros siglos pasando por alto los valores estéticos de la obra. Eres grandiosa,Avelina.


Julia Almécija dijo...

Avelina, siempre atenta a sus críticas, le doy apoyo como puedo, a través de mis redes sociales. Y le felicito, extraordinario aporte, sin desperdicio, usted es una revolucionaria, el filósofo que nos saca de la cueva, no ceje, no descanse, la humanidad le agradecerá tarde o temprano, somos muchos los que le apreciamos. Feliz día.

Esperanza dijo...

Mis felicitaciones por sus trabajos en general. Muy interesantes. Saludos. Esperanza Colastra

Anónimo dijo...

Muy buena nota Avelina, para pensar y reflexionar.

Anónimo dijo...

Buena nota Avelina, para pensar y reflexionar.

Unknown dijo...

Hola Avelina, te he descubierto hoy, a través de este gran portal que es u tube y que tuve el gusto de que me presentara tus ideas que hace de portavoz, de lo que pienso al respecto del arte contemporáneo, o la gran farsa. Soy artista fractal, concepto que inventé para explicar que clase de artista soy, usando un concepto matemático francamente profundo y que envuelve todo, especialmente la naturaleza, fuente de la cual, el arte contemporáneo no bebe ni una gota. Siempre, por naturaleza, he sido disidente y sin miedos a expresar lo que nadie pensaba o decía, por que nunca le tuve miedo a las ideas regentes o la moda, de hecho la detesto.
Lo que hago ciertamente no esta de moda, o tal vez, mis colores empezaron a estarlo después de 30 años de usarlos y ciertos galeristas ocoleccionistas me dijeran... bueno, es un poco rara esa paleta... en fin, eso no detuvo mi camino del arte.
Hoy tengo un estudio de arte en buenos aires, MONDOLUA, por que no creo en el circuito contemporáneo, y lo que considero arte, no entra en los canonones de los que los galeristas y curadores, si consideran que es.
Me gustaría muchisimo que vieras mi obra en la web y sobretodo, como la estoy aplicando en espacios comunes y públicos.
Un placer escucharte y saber que pensas como pensas, sin miedos y con argumentos bien fundados. Es hora de hacer la farsa visible, y crear otra manera de hacer sentir y ver el arte, para recrear lo que siempre ha sido lo mas importante : la belleza, la emoción, la inteligencia y la conciencia, tal cual como lo hace la naturaleza.
www.mondolua.com
www.sollua.com.ar

Unknown dijo...

Hola Avelina, te he descubierto hoy, a través de este gran portal que es u tube y que tuve el gusto de que me presentara tus ideas que hace de portavoz, de lo que pienso al respecto del arte contemporáneo, o la gran farsa. Soy artista fractal, concepto que inventé para explicar que clase de artista soy, usando un concepto matemático francamente profundo y que envuelve todo, especialmente la naturaleza, fuente de la cual, el arte contemporáneo no bebe ni una gota. Siempre, por naturaleza, he sido disidente y sin miedos a expresar lo que nadie pensaba o decía, por que nunca le tuve miedo a las ideas regentes o la moda, de hecho la detesto.
Lo que hago ciertamente no esta de moda, o tal vez, mis colores empezaron a estarlo después de 30 años de usarlos y ciertos galeristas ocoleccionistas me dijeran... bueno, es un poco rara esa paleta... en fin, eso no detuvo mi camino del arte.
Hoy tengo un estudio de arte en buenos aires, MONDOLUA, por que no creo en el circuito contemporáneo, y lo que considero arte, no entra en los canonones de los que los galeristas y curadores, si consideran que es.
Me gustaría muchisimo que vieras mi obra en la web y sobretodo, como la estoy aplicando en espacios comunes y públicos.
Un placer escucharte y saber que pensas como pensas, sin miedos y con argumentos bien fundados. Es hora de hacer la farsa visible, y crear otra manera de hacer sentir y ver el arte, para recrear lo que siempre ha sido lo mas importante : la belleza, la emoción, la inteligencia y la conciencia, tal cual como lo hace la naturaleza.
www.mondolua.com
www.sollua.com.ar

Unknown dijo...

Hoy tengo un estudio de arte en buenos aires, MONDOLUA, por que no creo en el circuito contemporáneo, y lo que considero arte, no entra en los canonones de los que los galeristas y curadores, si consideran que es.
Me gustaría muchisimo que vieras mi obra en la web y sobretodo, como la estoy aplicando en espacios comunes y públicos.
Un placer escucharte y saber que pensas como pensas, sin miedos y con argumentos bien fundados. Es hora de hacer la farsa visible, y crear otra manera de hacer sentir y ver el arte, para recrear lo que siempre ha sido lo mas importante : la belleza, la emoción, la inteligencia y la conciencia, tal cual como lo hace la naturaleza.
www.mondolua.com
www.sollua.com.ar

erika dijo...

Estoy impresionada de esto. De veras impresionada con el nivel de estupidez que llegan a mostrar en estos casos. De verdad han dejado el pensamiento crítico tirado en un barranco. Me burlaba de un grupito baboso de mocosas resentidas que le gritaron a Netflix por el afiche de una serie, y luego de facebook por censurar la imagen de "El Origen".