![]() |
Yoko Ono, Painting for the wind |
![]() |
Yoko Ono, My Mommy Is Beautiful, 2004 |
![]() |
Yoko Ono, Wish Tree for Washington DC |
Al tomar las ideas de artistas como Yoko Ono, Bárbara Kruger, Tracy Emin, Gabriel Orozco, ¿se puede fundar una escuela de pensamiento con esas ideas, establecer una filosofía con el substrato intelectual que motivó cada uno de sus objetos? Imposible. Esta corriente inició para desmaterializar al arte, y el caso es que no lo desmaterializan, al contrario, continúa siendo “algo”, hasta una habitación vacía es la habitación en sí misma, es el contexto del museo, es la cédula.
La consecuencia de la desmaterialización es el arte desaparezca, esto lo evitan girando certificados que le den constancia legal y continuidad a la obra. Lo que desmaterializaron fue la factura, el objeto material realizado con talento y responsabilidad creativa, acabaron con la materialidad independiente de una explicación. El único concepto que maneja, repite y que es el soporte de todas las obras VIP es que cualquier idea y objeto están validados como arte, nada más.