 |
MIGUEL TRILLO, POP PURRI, LA NUEVA OLA MADRILEÑA EN VIVO |
La memorabilia acumula objetos que valora porque contienen
recuerdos, en nuestra obsesión animista creemos que eso tiene la capacidad de
retener el tempo. La exposición Pongamos que hablo de Madrid, en el InstitutoCabañas de Guadalajara, Jalisco, curada por Fernando Castro, habla de la nostalgia del
curador por obras que representan una época, algunas son de tan evidente
mediocridad que la única explicación de su presencia es que los afectos no
saben de razones. El acervo pertenece al Museo de Arte Contemporáneo de Madrid,
se nota que ejerce el criterio “historiográfico y didáctico” de formar acervo con
obras que supuestamente son representativas de un movimiento o época artística,
sin que su presencia estética amerite su inclusión.
 |
CHEMA COBO, CARTEL PARA LOS CARNAVALES |
Las obras fueron realizadas durante los años posteriores a
la dictadura de Franco, la revolución que representan en el color y estilo, que
se mencionan en los textos, es frívola, temerosa, con una neofiguración de
lenguaje y color guiados por la publicidad. Pinturas de factura y lenguaje muy
menores, malas imitaciones de Balthus y el feísmo facilismo; obra gráfica superficial
y comercial, con nivel de ilustración de “revista de verano”; fotografías anodinas. Memorabilia de
los patéticos años ochenta, la época más cutre de la cultura, un énfasis en la movida madrileña que institucionalizó una
rebeldía que se quedó en pose y berrinche. La curaduría se limitó a un cartel
de Almodóvar y dejó en el armario la riqueza de la irrupción homosexual en el
arte y la cultura.
 |
CEESEPE, CIBELES Y NEPTUNO |
Representar el quehacer artístico de una ciudad con estas
obras, nos dice poco de Madrid y mucho de los afectos del curador, que se
desahogan en cédulas con textos larguísimos, informativos, político
partidistas, justificando una selección que no soporta la dimensión de las
salas. Nos anuncian en el slogan de la Feria del Libro que Madrid es “la ciudad
de la luz” y la exposición es gris, no hay una obra que retenga nuestra
atención y nos acerque a la riqueza artística que las cédulas afirman. En el
Madrid de Fernando Castro hay muy pocas mujeres artistas, representadas con
algunas obras, la recién estrenada libertad que gozaron sin el franquismo no
está, hay evasión, desinterés, o no involucración.
 |
CARTEL ALMODOVAR DE PABLO PÉREZ MINGUEZ |
La exposición con sus textos tan políticos contrasta con
obras que no reflejan el acontecer, y no porque debieran ser panfletarias, sino
porque no hay la fuerza que la sociedad adquirió en el post franquismo,
pareciera que no lo vivieron o que no participaron por una auto marginación o
autocensura. En las obras no percibimos la gente, los inmigrantes, las
distintas tribus urbanas, la transformación histórica, la ciudad en su
presencia física, como conglomerado arquitectónico o social no existe. El
recorrido es una guía por la parcial experiencia del curador hacia su urbe, y
eso es lo que deja al público, un Madrid pequeño, de artistas que no se toman
el riesgo de ir más allá de la obra comercial o cómodamente transgresora, una
ciudad sin carisma, tristemente irrelevante.
 |
EQUIPO CRÓNICA, PELEA, SERIGRAFIA |
 |
CARLOS FRANCO, LA PRIMERA CENA |
 |
EDUARDO URCULO, UN LUGAR INEVITABLE |
 |
CARLOS FRANCO, CARTEL PARA LAS FIESTAS DE CARNAVALES |
 |
EDUARDO URCULO, UN LUGAR INEVITABLE |
9 comentarios:
Hola Avelina, es excelente el comentrio me parece que tal vez la unicOBRA CON VALOR DE SER OBRA DE ARTE ES LA PENULTIMA ILUSTRADA-ES UNA PENA QUE SE DIGA QUE ES arte COSAS QUE NO LO SON, Y QUE UN CUALQUIER PENDEJO LLAMADO ASIMISMO CURADOR SE PONGA COMO ARBITRO PARA DECIDIR CON DINERO DEL ESTADO, LO QUE ES ARTE, SIENDO QUE TODOS NO TIENEN NI SIQUIERA BUEN GUSTO NI EDUCACION. este articulo deberia de ser difundido, ya que refiere a la mediocridad de la cultura popular-pop- actual que llama ARTR A COSAS QUE NO LO SON- MUCHas felicidades!
Para contextualizar el tema, "La Movida Modernosa. Crónica de una imbecilidad política" de José Luis Moreno-Ruiz.
Un saludo de Martín Peño y desde Madrid.
Avelina, siempre es muy enriquecedor leerte. Somos muchos los que compartimos tu visión del arte y que buscamos prosperar el oficio. Ojalá puedas darte una vuelta por mi página, sería un gusto enorme que conocieras mi pintura. Te agradezco de corazón. www.mirelleortegarosas.com
Avelina, siempre es muy enriquecedor leerte. Somos muchos los que compartimos tu visión del arte y buscamos prosperar el oficio. Sería un gusto enorme si pudieras darte una vuelta por mi página y conocer mi pintura. Te agradezco de corazón. www.mirelleortegarosas.com
la obra del Equipo Crónica se llama "Pintar es como golpear "
no "Pelea" como se muestra en este articulo.
Congratulo a Avelina por la dedicación que posee y su admirable compromiso con esta sociedad. Poco a poco cambiaremos esas cuestiones descabelladas que se han formado en el mundo del arte.
artelibre parrales ....esta es mi obra en Artelibre, abandonada, hace años que no pinto nada porque realmente este tipo de mercadeo con la basura llamada arte se me hizo insoportable. Es difícil pintar, trabajar a contracorriente, ignorar a los galicistas mediocres, a la ignorancia, etc...realmente quiero felicitarte agradecerte desde Sevilla lo que dices y como lo dices en los medios, Necesario para los que trabajamos en la sombra y porque eres medicina para mi en estos momentos. Un abrazo. Jose.
Hola Avelina yo tengo una pregunta, me interesa saber tu opinión acerca de artístas no comtenporáneos pero que sí son abstractos como Mondrain, Malevich y Kandinsky.
Espero lo leas, gracias.
Hola Avelina. Admiro tu valentia y tu preclara visión del arte. Yo estoy en el mismo empeño de denunciar la estupidez humana y la manipulación del arte. En estos momentos hay artistas geniales a los que nadie conoce porque los lugares de exibición estan copados por la mediocridad. Yo soy pintor y estoy empeñado en una obra filosífica y simbolista con un lenguage figurativo, porque me interesa comunicarme y compartir mis inquietudes con toda la humanidad. Creo que podria resultarte interesante mi trabajo así que te anímo a que visites mi web www.xabierobeso.com
Publicar un comentario