sábado, 18 de noviembre de 2017

MARGINALIDAD PRIVILEGIADA

Ai Weiwei  posed as Alan Kurdi, the drowned Syrian refugee toddler
 Las incongruencias de discurso en el arte contemporáneo VIP son un vicio demagógico. El activismo social y político de los artistas se ha implantado como un canon curatorial, las exposiciones y las obras sustentan su presencia en una agenda que incluye temas de género, sexismo, lucha de clases, racismo y todos los sinónimos de marginalidad. El racismo siempre ha existido en el arte, eso lo saben las mujeres artistas desde el inicio de la Historia, el rechazo y exhibición de esta injusticia no lo han hecho las activistas feministas, al contrario, ellas como cualquier político oportunista han generado una forma de vida de los asuntos de género, que a través del chantaje obtiene  becas y privilegios; la verdadera pelea está en las artistas talentosas con obras poderosas que demuestran con trabajo, no con panfletos, que son mejores que muchos hombres que están cotizados en los museos y en el mercado. 
Homeless installation by Willie Baronet 
 Los artistas y curadores activistas han publicado libros, manifiestos, realizado simposios y mediáticas protestas para denunciar su exclusión, porque dicen que sus obras no encuentran suficiente apoyo institucional ni del mercado y en realidad dominan el panorama artístico. La flagrante contradicción es que los abusos éticos, el desprecio ominoso por la civilidad y la nula valoración del trabajo artístico son parte de las obras con agenda activista. Los activistas artísticos manipulan a la perfección el discurso como una confrontación maniqueísta, basta con pertenecer a determinada clasificación de marginalidad para que la obra esté blindada ante la crítica artística, su bandera la hace infalible, es un arte de facciones, de los que están a favor o en contra. El activismo subsiste en prácticamente cualquier obra VIP, y es muy fácil saber por qué, es una trampa que les permite llevar hasta lo más degradante a la sala de exposiciones, con la excusa de la denuncia hemos visto vagabundos y refugiados en las galerías, animales abusados, violencia gratuita, símbolos racistas, pornografía y pederastia, el arte convertido en un circo de lo abyecto con la protección de la facción político-social. 
Artists from activist group Liberte Tate performance in Tate Britain 2017
Los artistas y curadores activistas se posicionan en verdugos privilegiados, literalmente al margen de los valores éticos más esenciales para llevar a la sala su prepotencia como forma de arte. Si el arte utiliza el mismo lenguaje y recursos del delincuente para denunciar un delito, entonces está delinquiendo. La virtud del arte radica en poseer su propio lenguaje para demostrar y recrear, manteniendo un equilibrio estético entre forma y significado. El arte VIP ha retorcido los fines del arte para convertirlo en un tribunal maniqueo y oportunista, que reduce la realidad en inocentes y culpables. El veredicto se decide en favor de lo que conviene a su imagen y proyección mercantilista. Los patrocinadores, el mercado del arte y las instituciones asociadas al activismo del arte VIP ven una forma efectista para lavar su imagen. Deshumanizaron al arte para politizarlo, reducirlo a la inmediatez de la mediática, un producto de desecho, sin trascendencia revolucionaria.   

26 comentarios:

JOE Barros Chaparro dijo...

Vaya que es cierto. En lo personal siento que ese tipo de expresiones son ridículas; pareciera que querían contar un chiste y fueron pésimos para contarlo. Para mi no es arte, son simples ocurrencias expresadas para llamar la atención, como un berrinchote. Creo que son malos cómicos, (Con todo respeto para los cómicos) cómicos burdos, que se empeñaron por querer ser transgresores o contestatarios y les salió un chiste de mal gusto.
No se como no se avergüensan de si mismos, una de dos:O tienen mucha autoestima o una muy buena beca que les ayuda a dejar de lado su verguenza. No hay pudor! (Risas)
Se hacen los contestarios contra el sistema, pero maman la gran teta del sistema con las becas y todas esas instituciones gubernamentales que les abren muy buenos espacios para exhibirse. Y pues sí, se siente uno defraudado cuando visita un museo "de cierto prestigio" que exhibe tal aberración.

Unknown dijo...

Demostrar con trabajo, no con panfletos. No reducir la realidad a culpables y víctimas.
Estas son ideas perfectas.

Anónimo dijo...

' la verdadera pelea está en las artistas talentosas con obras poderosas que demuestran con trabajo, no con panfletos, que son mejores que muchos hombres que están cotizados en los museos y en el mercado' : ABSOLUTAMENTE GENIAL!!!!!!!!!

Unknown dijo...

La estructura de tus argumentos es aplicable a todo ámbito del proceso enseñanza aprendizaje, filosofía de vida, entereza cognitiva, (si es que hay algo así), vas más lejos que el arte, quizá llegas por ahí como la puerta de entrada a todo los demás, cuidado que te conviertes en el mesías. Es refrescante y un alivio saber que hay quiénes pueden entregar un discurso congruente en el escenario tan endeble en tantas áreas del “saber” actual. Igual las humanidades se han plagado de pseudociencias.

Anónimo dijo...

Absolutamente cierto. Y como todo en el arte VIP, las palabras, las que sean, validan cualquier cosa. Son el establishment, subsidiados institucionales y parásitos del Sistema mercantil-académico, pero basta que se digan marginados para que toda la masa acomodaticia lo repita. Y no es que creamos que son marginados, si no que las palabras y los conceptos ya no significan nada. Se podrían autodenominar mesías milagrosos e inmortales y lo repetiremos complacientes. Porque el lenguaje ya no nos compromete a nada. Como neo analfabetas que somos, hemos substituido el conocimiento por la fe, y las ideas por lo tangible e inmediato: el dinero. Esa es la única realidad que respetamos y obedecemos. Tal para cual.

Luis Blanchard dijo...

Hacerse las"victimas" es muy redituable.Pues las corporaciones del sistema estan a la caza de "idiotas utiles".....Por supuesto, una protesta"controlada"....una especie de show mediatico, propio de los medios televisivos.
Para mucha gente, el negocio es protestar...como ese segmento femenino que mencionas,que saca jugosos beneficios martirizandose....colocando a lo masculino en el lado de los "malos",calificando de "machista" a todo aquel que no comulgue con sus intereses particulares.
La farsa se ha instalado en el Arte, será muy dificil sacarla.Los grandes medios con que dispone el "sistema, para sostener el show, son inmensos.

Anónimo dijo...

Quanto ao descaso e o abandono do rigor técnico destas obras, isto era, no passado, o MÍNIMO indispensável para alguém se aventurar pelas imagens. Não que a técnica fosse um pressuposto generalizado e pragmático, mas sim de cunho criativo, adaptado e construído por cada artista. Seguindo esta alquimia, se somaram os impressionistas aos realistas que se somaram aos românticos que se somaram aos clássicos que se somaram aos barrocos....O rigor técnico era algo PROFUNDAMENTE VIVO, mutável, orgânico, respirava vida própria na mãos dos gênios... é claro que na mãos dos medíocres, eram somente regras. Não sei porque, aí, me lembro dos artistas contemporâneos tentando teorizar a arte conceitual, regras frias, e repetitivas, por fim, ironicamente acadêmicas!

Unknown dijo...

Muchas gracias por tu libro, eres una chingona.

Anónimo dijo...

"...un producto de desecho, sin trascendencia revolucionaria" Ese el éxito y la apoteosis del establishment. Con enormes cantidades de dinero han subsidiado una avalancha de arte que han denominado "disidente, contestatatrio, revolucionario" etc y se apropiaron de los adjetivos y gestos combativos. Pero el verdadero arte revolucionario sigue siendo tan peligroso para las dictaduras hoy como hace 200 años. David sigue siendo proscrito en Francia, Rivera sigue siendo proscrito en Estados Unidos, y eso que estamos en la era del relativismo. Relativismo y tolerancia para la ultraderecha religiosa y el racismo. Posmodernismo filosófico al servicio del totalitarismo. Intolerancia y represión a cualquier gérmen de expresión personal que pueda generar disidencia y conciencia. Por eso la pintura está proscrita. Tiene la posibilidad de convertirse en una amenaza. Gracias por defender la integridad de la creación, porque cualquier idea es utopía y cualquier utopía puede convetirse en realidad.

Anónimo dijo...

En algunas obras del arte contemporáneo (VIP como dices), se preocupan por diseñar sus obras con un énfasis pedagógico. Utilizan elementos didácticos con el objetivo de conmover al espectador de una manera fácil. Obras diseñadas para la comprensión de niños en edad preescolar. ¿Suponen estos artistas, que los espectadores son niños de tres años? ¿Están convencidos estos artistas, que los espectadores son Incapaces de disfrutar una obra utilizando su inteligencia racional y sensible? Se supone que la realización de una obra de arte implica para el artista el uso de sus habilidades intelectuales, de talento, habilidades manuales y sensibles, es decir su inteligencia, (el pensamiento) y que dicha obra está dirigida a espectadores inteligentes y sensibles. Por lo cual entendemos que una obra de arte es profundamente exigente para el artista y el espectador. Cuando este reto de exigencia desaparece en la creación y disfrute de una obra, nos encontramos en un campo distinto al del arte. Encuentro este fenómeno en las obras de la artista colombiana Doris Salcedo. Parecen obras diseñadas por una fervorosa profesora de preescolar preocupada porque sus niños sientan profundamente, unas sensaciones relacionadas con un tema o problemática social. Sus diseños pedagógicos son complejos, involucran tecnología pero están diseñados para que el espectador no necesite hacer ningún esfuerzo intelectual ni sensible y así se conmueva por la injusticia de algún problema social. Este fenómeno se ve claramente en su obra “Palimpsesto”, una instalación que ocupa todo el Palacio de Cristal del Museo Reina Sofía.

Alejandro Lara dijo...

Hola Avelina, soy un reciente descubridor de tu crítica y concuerdo absolutamente contigo y viendo el episodio de MasterChef México del 19 de noviembre de 2017 (no se rían, tiene que ver con el arte más de lo que creen), confirmo lo que ya sabíamos y me doy cuenta como, si el artista siguiera vivo, más que halagado, se habría sentido humillado por lo que sucedió. Para un reto les presentaron obras de Felipe Ehrenberg con la intención de que se inspiraran para crear tres platillos diferentes basados en sus obras, y resultó muy gracioso puesto que más que inspirarlos, terminó confundiéndolos y causando disonancia, pues no pudieron interpretar una obra, sino hacer meras sinápsis semánticas respecto a los elementos y no tanto al contexto general de la obra. Es decir, terminaron tan confundidos que no la interpretaron, sólo hicieron algo "parecido" y con lo que tenían a la mano. Además, prácticamente todos en sus comentarios echaron de ver que ni les inspiraba, ni la conocían y realmente la despreciaron pues bien hubieran preferido hacer algo a fuerza que tener que inspirarse en eso... y no pude concordar más contigo y todo lo que has venido diciendo en estos años, siendo que uno de los chefs, "amigo" del artista no sólo se dedicó a decir que eran obras magníficas, sino que estaban clarísimas, y otro atinó a decir que eran "muy bellas". Y como Ivonne Guzmán en Ecuador intentó (decir intentó es darle demasiado crédito a su pobre montaje de enrevista) cuestionar: ¿qué ha logrado Avelina Lésper co su crítica? Que hoy por hoy el público podamos decir en voz alta "esto no es arte", que realmente reflexionemos que el no entenderlo no significa ser ignorantes. Que no nos sumemos a decir "es interesante" o "es bellísimo" cuando realmente no nos transmite nada. Y no es en contra del arte, es en contra del artista, que no hace una obra pos inspiración, sino que hace algo y después busca darle significado. A quien quiera ver la escena del programa, sin intención de hacer comercial, aquí está el link: https://youtu.be/WG72cgkEHUY?t=16m35s

oroboro plataforma cultural dijo...

Hola Avelina. Mi nombre es Gabriel Ibarra Nilo. He seguido tu critica hace un tiempo.
Soy Chileno, cineasta de profesión, y durante un periodo de tiempo me he dedicado a trabajar como terapeuta holístico, ya hace 13 años aproximadamente.

Hoy he vuelto a retomar mis actividades artísticas luego de usar las instancias de las terapias como investigación de las necesidades emocionales, espirituales de las personas, que hasta la fecha han sido bastantes testimonios.

hace 2 años estoy trabajando en construir una plataforma que llamamos OROBORO COMUNIDAD, donde próximamente realizaremos una exposición de artes visuales llamada Wünelfe ( Nombre mapuche que significa EL LUCERO DEL ALBA). Que tiene como objetivo justamente vincular el arte con la sanación.

Pues me he sentido muy atraído por tus pensamientos y me gustaría estar en contacto contigo para ver si es posible mostrarte material de este espacio que estamos creando, contarte más en profundidad, tener alguna orientación y quizás llegar a hacer alguna actividad contigo.

Mi correo es: oroborocomunidad@gmail.com
gabrielibarranilo@gmail.com

Te mando un abrazo.
Muchas gracias por la lucidez.

Gabriel.

Unknown dijo...

Me encantó una frase que leí hace unos minutos:" el sabio no habla, los talentosos hablan y los estupidos discuten" Kung Tingan.
Pertinente, claro está para mí, a los artistas VIP.

Unknown dijo...

Hola Avelina, has podido ver la película "The Square" ? podrías dar tu opiniòn?

saludos

Kon-Kau dijo...

Hola Avelina,

Estoy sumamente interesado en leer tu libro pero la descarga no está disponible.
Dónde podría adquirir una copia?

Un saludo.

Lindo día,

Kon.

metalgirl dijo...

Buenos días
me interesa mucho leer tu libro, mi hijo recién inicia su carrera en artes plásticas y esta maravillado con sus criticas, la admira muchísimo.

Donde podría conseguir el libro?

Anónimo dijo...

Hola Avelina,

parece que hay algún problema para descargar el pdf de tu libro "El fraude del arte contemporáneo"

Cuando se intenta la descarga aparece el mensaje de Google siguiente:

"Lo sentimos, el archivo que has solicitado no existe."

De todas formas, gracias por compartir el contenido de tu blog.

Unknown dijo...

Estimada Avelina

Por hacerte una consulta, me encantaría leer tu libro "El fraude del arte contemporaneo", el link que supuestamente esta en tu web site, no permite el acceso. Que puedo hacer o donde puedo comprarlo en físico?
Vivo en Bélgica, y espero tener una opción a mi pregunta. Muchas gracias por quitar el velo sobre esta mafia, llamada arte contemporánea!
Saludos Yaku.

Samuel Gutiérrez dijo...

No funciona el link a tu ebook :(

Edwar Garces dijo...

Acabo de leer este artículo, aparte de ver una entrevista a Avelina, y estoy totalmente de acuerdo con usted Señorita Avelina. Los artistas "contemporáneos estan invadiendo casi todo el mundo artístico vendiendonos un cuento como la de "Un traje nuevo del emperador" de Hans Crhistian Andersen. Yo soy escultor y cada vez veo arte que no me llega a tocar o conmover o simplemente causar cierto efecto en mi. Espero que lea esto y que me mande su correo y mandarle algunas de mis obras. gracias
Edwar Garces
www.larvaxart.wordpress.com

Jose Angel dijo...

Muchas gracias Avelina por llamarle al pan, pan y al vino, vino. Lo que haces requiere coraje, y eres una valiosa voz defensora del arte verdadero, el que inspira, el que cuesta esfuerzo, dedicación, concentración y pasión por la creación. El arte contemporáneo no es mas que un montón de ideas improvisadas sin asidero artístico verdadero y no trascenderá mas allá del breve momento en que este existe. El verdadero arte trasciende, como bien lo dices. Enhorabuena. Saludos desde Monterrey.

aristotelos.revista@gmail.com dijo...

Fantásticos tus artículos, Avelina.
¿Cómo puedo descargar el pdf de tu libro El fraude del arte contemporáneo?
Gracias.

Unknown dijo...

Hola, Avelina.
Me parecen muy interesantes tus análisis. Quise descargar tu libro y no me funcionó el vínculo; no sé porqué. ¿Hay alguna forma de conseguirlo en digital o en físico en Centroamérica?
Saludos cordiales.

Juan Hernández Porfirio dijo...

Mientras te escribo estas palabras veo los cientos de fotografías tuyas que aparecen en google, y veo algún video tuyo en youtube, debo aceptar que no he podido leer nada de lo que has escrito, no por falta de interés sino porque recién he tenido noticias de tu existencia.

Pues bien, sólo quiero decirte que me has parecido una mujer hermosa, tienes cierto tipo de magnetismo en la mirada, en la cadencia de tu voz, en la forma de tu cuello y el brillo de tus mejillas.

Quizá podrás decir que me enfoco sólo en lo superficial y yo no tendré forma de defenderme, pero qué le vamos a hacer, estoy seguro que eres consiente de tu propio atractivo, lo infiero por la forma que te arreglas, la forma que posas para la cámara, incluso cuando pareces despreocupada.

Unknown dijo...

Avelina, al escucharte no puedo evitar trasladar tu critica y tu preocupacion sobre lo que el arte contemporaneo esta provocando, soy psicoanalista, hede aceptar que no se nada de arte, pero lo que si se es que no hay punto de comparacion entre las sensaciones que provoca un picasso o un da vinci con las que provoca una obra de grabiel orozco por citar un ejemplo, el arte contemporaneo es una agresion a la inteligencia humana, y no solo eso , es una viva expresion de una sociedad psicotizada, que rechaza la frustracion, que no experimenta culpa, que justifica el acto con la intencionalidad, es el reflejo de una sociedad que celebra los rapido y desechable, la reaccion a actos improvisados y accidentados, sin pies ni cabeza, que ademas a secuestrado el derecho critico del espectador, pues la critica honesta y la libertad para decir " no entiendo esto o no me dice nada esto " no es posible sin la represalia de señalamientos de incapacidad e ignorancia, el arte tiene que funjir como prueba de que la mente, la conciencia humana evolucionan incluso a pesar de las grandes crisis economicas, ideologicas o sociales, ¡cuantas obras majestuosas se derivaron de las mas dificiles epocas de la humanidad! hoy no... hoy el arte contemporano solo colabora a que la conciencia y el conocimiento humano se undan cada vez mas en la mediocridad y la nula capacidad de tolerar la frustracion.

Unknown dijo...

Avelina, al escucharte no puedo evitar trasladar tu critica y tu preocupacion sobre lo que el arte contemporaneo esta provocando, soy psicoanalista, hede aceptar que no se nada de arte, pero lo que si se es que no hay punto de comparacion entre las sensaciones que provoca un picasso o un da vinci con las que provoca una obra de grabiel orozco por citar un ejemplo, el arte contemporaneo es una agresion a la inteligencia humana, y no solo eso , es una viva expresion de una sociedad psicotizada, que rechaza la frustracion, que no experimenta culpa, que justifica el acto con la intencionalidad, es el reflejo de una sociedad que celebra los rapido y desechable, la reaccion a actos improvisados y accidentados, sin pies ni cabeza, que ademas a secuestrado el derecho critico del espectador, pues la critica honesta y la libertad para decir " no entiendo esto o no me dice nada esto " no es posible sin la represalia de señalamientos de incapacidad e ignorancia, el arte tiene que funjir como prueba de que la mente, la conciencia humana evolucionan incluso a pesar de las grandes crisis economicas, ideologicas o sociales, ¡cuantas obras majestuosas se derivaron de las mas dificiles epocas de la humanidad! hoy no... hoy el arte contemporano solo colabora a que la conciencia y el conocimiento humano se undan cada vez mas en la mediocridad y la nula capacidad de tolerar la frustracion.