La juez, desde la intolerancia legal, decide que es
necesario averiguar si Dalí engendraba hijos como los mamíferos, y que el
aspecto de sus descendientes es vulgarmente común. Las leyes han acudido a la
ciencia para investigar si copuló furtivamente, porque el producto de ese
momento de humano aburrimiento exige saber quién es su padre y con esa vaga
información darle sentido a su vida. Desmitificar es regresar a su naturaleza
humana a esos que creíamos sin sustancia animal. La orden de exhumar un cuerpo,
retirarle fragmentos para analizarlos en un laboratorio, es un juicio con su
veredicto implícito: la biografía que atestigua la única paternidad de objetos
y pinturas surrealistas, sin más descendencia carnal, no significa ante los
delirios de grandeza de un ser humano que cree tener un padre.
La realidad no nos deja escoger a los padres porque no
naceríamos, nos debatiríamos en dudas ante la fatal elección, ante el miedo de
cometer un error, los padres y los hijos son un accidente que aceptamos, nos
adaptamos con dolor y sumisión o con gusto y fortuna. Los genes determinan un
parentesco celular, el parentesco emocional se crea, se fomenta o nunca existe.
Buscar una paternidad tardía es tanto como forzar una elección, el destino que
no es biológico es factual, el padre es el que comparte y convive. El cuerpo de
Dalí está recibiendo castigo por un delito que ya la juez le dictaminó, los
restos exhumados son evidencia de que las leyes que ejercen sobre esta
surrealista existencia, se equivocan cuando tratan de ser justas e
igualitarias.
Millones de padres están engendrando hijos ahora mismo, ¿por
qué escoger uno que no dejó más que sus propias ficciones? Elegir a un semental
frustrado unido a una mujer como él, pareja de niños estériles. La ciencia va a
dictaminar sus realidades, experimentado con las arbitrariedades de la
evidencia terrenal, examinando los restos de una suposición, evadiendo que el
cadáver del padre legal de la autonombrada hija yace en su tumba, que su
hermano biológico vive y que su madre aún puede aportar algo más que sus
recuerdos. La juez no ordena que sea exhumado el padre que registró ante un
juez a su hija, ordena que se saque de su tumba a un hombre sin hijos. Lo que
el azar decida es irrelevante, la realidad torció los senderos para alcanzar un
destino; la juez, las leyes, la ciencia, la hija que busca un padre, todos
gritan desde sus tribunas: el mito ha terminado.
17 comentarios:
Estimada Sra. Lésper,
Estoy de acuerdo con su reflexión, lo que ocurre que en España siempre tiene que haber una polémica y por lo tanto debate, somos así. Le escribo desde Barcelona, donde todavía se debate máss. Aunque ya es tarde para ejercer la paternidad, también entiendo que esta señora(que asombrosamente tiene un gran parecido con Dalí) quiera morirse sabiendo de donde viene genéticamente, es comprensible y humano. Para el resto de los mortales, estamos disfrutando mucho viendo como tiemblan todos los que viven de Dalí, y del horror que supondrá confirmar si Dalí copuló y no se supo más. Pero eso será otro debate. Es divertido ver lo absurdo de la situación y que en Figueres, por supuesto, tienen la verdad suprema, hablan como si tuvieran en archivo todas las cópulas numeradas cronológicamente de Salvador Dalí a lo largo de su vida. Así es España: sabionda, absurda y surrealista.
Me gustaría felicitarla por sus ideas y escritos, soy museóloga y comparto todo lo que dice, es más, voy a dejar la curaduría para dedicarme a la investigación, estoy harta y aburrida de ver tanta tomadura de pelo en el arte contemporáneo y en la museología actual. Me ha encantado descubrirla. Querría preguntarle donde puedo adquirir su libro " El fraude del arte contemporáneo" ya que no leo en PDF y me gustaría leer como antaño.
Saludos desde Barcelona
Úrsula Iguarán
Hola,
Te felicito por tus puntos de vista que ayudan a poner en contexto lo que está pasando con el arte actual.
¿Cómo podemos contactarte para hacerte una entrevista en la CDMX?
Hola, sólo quiero agradecerle que este argumentado lo que todos sabemos: el emperador hace años que está desnudo.
SEÑORA (así con mayúscula) Lesper, muchas gracias, otra vez por este texto. Me sentí atrapada entre su narración y todo lo que ha conllevado el "Dalí" Personaje, Como dice la Doctora Úrsula en su comentario de arriba, hay mucha gente que cree saber todo sobre la vida de Dalí, y hay tanto escrito, tanto narrado, tanto estudiado y tanta ficción al respecto que Dalí no es un uno son muchos Dalís ocupando un solo nombre. Mi humilde opinión es que eso le gustaba a "Dalí" personaje y disfrutaba de la mercadotécnia de su imagen. Lo cierto es que esas dudas sembradas, nos dejan -no para darle un carácter filosófico a su obra- sino un sentido de imaginería que a 30 años de su muerte sería bueno retomar aunque fuera un poquito de creatividad para este arte de hoy que nos han dejado en basura.
Por cierto, la semana pasada visité el museo Amparo en la ciudad de Puebla, solo quería comentarle que lo disfruté muchisísmo, (me refiero a la parte designada para el "arte contemporáneo") "obras" ( ja, ja, ja) de todos nuestro "genios artistas acutales" Gabriel Orozco, Eduardo Abaroa, la margolles, y demás secuaces. Digo que lo disfruté porque ahora los tuve muy de cerca para poder comprender cada una de sus palabras, nada más alejado de la creatividad. Me puse a reflexionar sobre el goce estético. Es correcto. No pasó nada en mí después de ver el carrito de supermercado en medio de la sala y los elotes en el piso. Un saludo y reitero mi admiración hacia usted.
Es el primer artículo inteligente que leo sobre la demanda de paternidad de Dalí. Enhorabuena.
Aunque debe recalcarse que la existencia de un supuesto hermano biológico no permite establecer la supuesta paternidad de Salvador Dalí. Sería una prueba orientativa pero no determinante. Y no estamos en el medioevo: hay derechos fundamentales y un ordenamiento jurídico que hay que respetar, Y (casi) todos somos iguales ante la Ley, o al menos nos hacemos esa ilusión.
Yo no estoy seguro de que vaya a romperse un mito,. En España, la existencia de hijos naturales es algo accesorio en la vida de un personaje. Hay aquí a esos efectos, una detestable parcialidad: sólo cuentan, a efectos de la historia y consideración, los hijos reconocidos. Las consecuencias económicas de al herencia Dalí son lo de menos. Su legado ya está hecho y perdurará durante muchos siglos.
Muy acertada la mirada de Ursula.....sobre todo cuando describe a España como "sabionda,absurda y surrealista".....Ahora,sume esas "cualidades", a las propias de las culturas primitivas de America...y tendrá un panorama de lo que es este bendito continente...o sea un cocoliche.Sin pies ni cabeza.Donde todo es posible...
Un gigantesco Macondo.(deberian acusarlo a Garcia Marquez de plagio)....
Es logico que Dali no podria haber sido irlandes, sueco o noruego. Es el producto "made in Spain"...autentico.
Al leer su critica me parece que lo leo con su voz y eso es arte, sentir que más que leer es una amena conversación. Gracias y Le envío un fuerte abrazo.
Hola Avelina, me atrevo a pedirte que hagas un video algún tipo de entrevista, charla, intercambio de ideas con Pilar Baselga, ella es una española historiadora del arte, historiadora del traje y de la moda, con un curriculum muy amplio, lo que sucede es que no lo recuerdo todo.
te paso este link donde hace una critica al arte contemporáneo en el que podrás ver que prácticamente coincide contigo en casi todo.
http://nomoriridiota.blogspot.mx/2016/08/el-fraude-satanico-del-arte-moderno.html#comment-form
ya le pedí lo mismo a ella y me ha dicho que te lo pida a ti porque ella estaría encantada de hacerlo. Por favor Avelina, seria un gustazo para todos los que te seguimos. Seria un placer si dedican un buen tiempo sobre todo a las artes escénicas, como la actuación y la danza.
En la petición que le hice a Pilar Baselga le he puesto lo siguiente:
Yo soy estudiante de artes escénicas y aunque afortunadamente mis clases técnicas son muy buenas, es frustrante para mi ver como en los últimos semestres lo que los alumnos presentan al publico por orden de la academia de la Universidad de Sonora, son tonterías como caminar y correr por una hora, y lo digo literalmente, y a eso le llaman arte.
Te agradecería si hicieras un post similar mas enfocado a la danza y la actuación, he decidido enfrentar a mis maestros pero me faltan armas, como estudiante aun ignoro muchas cosas.
Saludos Avelina y gracias de antemano
Se acabo el mito de DALI???,,,, o apenas comienza, bien dijo el antes de morir en aquella silla de ruedas con tubos metidos en la nariz y con aquellos ojos alargados por el cansancio de vivir enfermo, LOS GENIOS NO TENEMOS DERECHO A MORIR!!, saco fuerza no se de donde para mas o menos decirlo por que lo queria gritar pero no pudo, mientras se hable de el seguira vivo, vivito y coleando, excelente articulo AVELINA,, simplemente maravilloso.
ohhhh Avelina..nunca esperé encontrar a alguien que diga estas cosas.
maravillosa, frontal y clara.
Un Faro en la oscuridad.
Mis respetos
Avelina, estaría genial ver un escrito suyo dedicado especialmente a la fotografía.
Saludos!
Hola, me encantaría salir a tomar algo contigo, deseo mucho una conversación, o ya mínimo escucharte en vivo en alguna charla sobre todos esos temas que dominas. Veo que tienes un ojo en el telescopio y otro en el microscopio. Soy Omar, te escribo de aquí de un lugar en provincia llamado ciudad hidalgo.
Hola, encantado de poder leer y escuchar en los vídeos sus pensamientos y opiniones con los que siempre desde mis humildes conocimientos estoy totalmente de acuerdo.
Me gustaría enviarle la información de un Congreso de Arte y Cultura que he creado en la Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón- Principado de Asturias- España.
Muchas gracias
Tote Morán
AIAF! Asturias Internacional Arte Festival 6,7,8,9 y 10 de Diciembre.
Avelina,
Simplemente siéntete abrazada. La autoridad de tus palabras no dejan espacios abiertos a dudas, porque es la autoridad concebida de la Verdad.Verbo hecho carne, defendiendo los valores .
AVE LINA, LOS AMANTES DEL ARTE TE SALUDAN.
Valiente crítica, que es capaz de enfrentarse a los poderosos.
Confieso que la obra de Dalí me gusta. Creo que fue un artista que se lo trabajó.
Su vida, como su obra, SURREALISTA.
Su muerte, por lo que esta sucediendo, también surrealista. Va a ser enterrado tres veces.
Comparto tus opiniones al respecto de la paternidad. ¿Lo estará vendiendo alguien como arte contemporáneo?
CON CARIÑO.
Justo decirlo,,, SALVADOR DALI no es el padre, la ciencia dio su fallo, frio, tal ves deshumano y cruel para aquellos que esperaban ser parte del mito DALI, se queda no en ascuas, se queda como siempre ha estado, en el mas infame de los colores que el mismo creo para sus grotescas obras, se queda en silencio y sin respuesta aquella duda que se hizo pregunta y que cimbro en su momento el mundo, seria posible que DALI el masturbador haya dejado hijos,,, simplemente con 4 palabras, NO ES LA HIJA.
Es elocuente leer cada palabra vertida de todo esa real experiencia con la cual se manifiesta.
Saludos desde Ecuador.
Publicar un comentario