![]() |
Caspar David Friedrich View of Dresden at full moon |
![]() |
Caspar David Friedrich, 1809, Monk by the Sea |
![]() |
Joseph Mallord William Turner Snow Storm, Steam Boat off a Harbour's Mouth |
![]() |
Marc Chagall, Rain, 1911 |
José Ma Velasco, Valle de México desde el Cerro de Santa Isabel |
11 comentarios:
Sublime articulo AVELINA, solo el artista que plasma con sus pinceles una imagen que le sale de lo mas profundo de su ser lo puede lograr, por eso nos embelesamos viendo una obra portentosa, por eso nos conmovemos, por eso nos emocionamos, es lo mas cercano al amor, cuando el alma siente que encontro algo digno de ser apreciado,pueden pasar las horas ante un cuadro bien hecho sin que nos demos cuenta que el tiempo ha pasado solo el arte puede lograr semejante comunion, el arte es el pan del espiritu. AVELINA Te mando un saludo muy afectuoso de mi Cd. Juarez Chih.
Saludos Avelina. Soy un filmmaker avecindado en L.A. Estoy trabajando varios proyectos cinematográficos entre los cuales se encuentra un muy interesante film que trata, precisamente, del mercado internacional del arte. ¿Hay posibilidades de rebotar el proyecto contigo para tener tu retroalimentación y sugerencias? Comparto definitivamente tus puntos de vista. El proyecto del que te hablo se gestó ya hace más de 15 años pero lo he estado madurando poco a poco. Creo, sin embargo, que definitivamente ya le llegó su momento.
Espero contar contigo.
Aquí te dejo la página de mi compañía: www.muchaluzproductionsllc.com y mi correo (No encontré el tuyo para contactarte directamente como lo sugieres)
Mil gracias.
¡Mucha Luz!
Tao Mijares
Buenas tardeas Avelina
Por este medio me gustaría que me diera la oportunidad de mostrarle mi trabajo y con toda sinceridad y profesionalismo que la caracteriza de antemano agradezco el tiempo en este enlace
https://drive.google.com/file/d/0B_aoXPtpjGW3RjFxT0RvVmFpXzg/view se encuentra mi obra.
nota: de antemano pido una disculpa por mi por mi falta de elocuencia.
Atentamente
Horacio Walls
¡Qué maravilla!........Chapeau
Hola Avelina,
He intentado enviarte por aquí mensajes, no sé si te han llegado.
Buenas tardes Avelina
Desde hace unas semanas atrás estoy siguiendo tus críticas sobre el arte. Me parece que hay una argumentación sólida y coherente en tu discurso. Por eso me gustaría saber tu opinión acerca de los murales de el grupo de feministas Mujeres Creando, las cuales se presentaron en las ciudades de La Paz, Quito y recientemente lo harán en Santiago. Son obras que han generado mucha polémica. Y En lo particular, creo que se debería tratar el tema haciendo una crítica de las obras cómo tal,analizando la estética y técnica, más allá del alboroto que ha generado.
Buenas tardes Avelina
Desde hace unas semanas atrás estoy siguiendo tus críticas sobre el arte. Me parece que hay una argumentación sólida y coherente en tu discurso. Por eso me gustaría saber tu opinión acerca de los murales de el grupo de feministas Mujeres Creando, las cuales se presentaron en las ciudades de La Paz, Quito y recientemente lo harán en Santiago. Son obras que han generado mucha polémica. Y En lo particular, creo que se debería tratar el tema haciendo una crítica de las obras cómo tal, analizando la estética y técnica, más allá del alboroto que ha generado.
http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/7/el-mural-de-mujeres-creando-no-sera-removido
http://www.paginasiete.bo/cultura/2016/10/11/mujeres-creando-pinta-mural-critica-contra-iglesia-112983.html
Buenas tardes, Doctora Avelina.
Soy Abigail Canales, gran admiradora de su trabajo. Considero que una mujer como usted debe ser escuchada y sus críticas y opiniones esparcidas, por lo que me es de grata satisfacción como organizadora, invitarla al evento TEDx impartido en abril del 2018. Espero con atento cariño su respuesta para toda la información requerida. Un cálido abrazo. -Abigail.
¿realmente hay necesidad de una autoridad del arte, que lo defina, lo caracterice? Nadie más sino el artista y el publico son quienes tienen el derecho sobre la obra frente a ellos. Oros, por más filosóficos, especialistas o críticos no son sino otros observadores con el derecho de su propia subjetividad. Las obras de arte contienen más elementos que los que supone una impresión, revisión o comparación individual. Proponer que lo que entra o no tiene cabida en un museo es o no es arte eeçs también una falacia ad mercatum, -tan falsa y nañosa como proponer que la enfermedad solo existe dentro de los hospitales. La peor de la falacias es la que se arrogan los especialistas curadores, galeristas, críticos, historiadores, filósofos, es la conocida como falacia ad verecundiam, cuando se utiliza el prestigio de una persona conocida o famosa y se defiende una conclusión u opinión no aportando razones sino apelando a alguna autoridad. Es preciso observar que en algunos casos puede ser legítimo recorrer a una autoridad reconocida en el tema; pero no siempre es garantía.¿Realmente el arte necesita salvación cuando cada regimen intenta imponer "deberes" al arte? Asurdo, paradójico y burlesco es que en el nuevo milenio los juicios son realizados en coordinación por la academia, el mercado y la ignorancia con reglas ortodoxas y simplificaciones populistas.
Estimada Avelina, muchas felicidades por cada participación que he visto de usted, brillante,clara y super atinada, es un mujerón. que barbara! es mi crush!
Publicar un comentario