![]() |
El Señor de la Humildad detalle, S VII |
El señor de la humildad, S XVII Anónimo. |
![]() |
El Señor de la meditación, Cristóbal de Villalpando |
![]() |
Ignacio Nieves Beltrán, Complejo sexual mexicano 1955 |
Juan Patricio Morlete Ruiz, Cristo consolado por los ángeles, SVIII |
![]() |
La Inmaculada, SVII, anónimo |
Nicolás Enriquez, La Flagelación, SVIII |
10 comentarios:
Querid Avelina sobre este tema de la melancolia en el arte, te comparto esta entrevista con el pintor Luis Alberto Hernandez, cuya última exposicion en la abadia de Cluny en Fracia se tituló: Poetica de la melancolia. Aqui te la dejo, un abrazo.
http://arteplvida.com/index.php/2017/05/14/utilizo-las-escrituras-presencia-enigma-conversando-pintor-venezolano-luis-alberto-hernandez/
Si es pésima la museografía, pero me gustaría saber por qué Cordelia Urueta merece estar en el olvido
CADA GESTO, CADA ATITUDE E CADA INDUMENTÁRIA DENTRO DA FIGURAÇÃO POSSUI UMA ICONOGRAFIA ESPECÍFICA DENTRO DO UNIVERSO IMAGÉTICO. ISTO PODE VARIAR DE ESCOLA PARA ESCOLA E DE PERÍODO PARA PERÍODO. A MAIS CÉLEBRE FIGURA DA 'MELANCOLIA' DEIXADA PELO GÊNIO DE DÜRER EM UMA DAS SUAS GRAVURAS MAIS FAMOSAS, PROVA QUE NA ÉPOCA DO RENASCIMENTO, A MELANCOLIA FIGURAVA COMO UM PERSONAGEM ALEGÓRICO. APARECE RODEADA POR INSTRUMENTOS DE MEDIDAS E DA CULTURA HUMANISTA DESTA ÉPOCA. A MELANCOLIA, ENTÃO, ERA UM ESTADO HUMANO QUE VINHA CARREGADO DE PROFUNDA 'CONSCIÊNCIA E CONHECIMENTO'. LONGE DE SER UM DELÍRIO PSICÓTICO DEPRESSIVO, REPRESENTAVA OS MOMENTOS DE PURA INCERTEZA NAS ESCOLHAS DOS CAMINHOS TÃO DIVERGENTES ENTRE O CÉU E A CARNE.
Exacto, es pesimo el concepto de esta exposición, curada por alguien que se nota no sabe diferenciar la melancolía del éxtasis o de la agonía, no se ve rigor curatorial, me recuerda más a una feria de arte que a una exposición, algunos cuadros de la escuela mexicana en nada corresponden al tema y están alli forzados, es un desastre dicha muestra, para la otra MUNAL, que sigue??? "La alegría en el arte" y pongan obras de gente llorando, o acaso pondrán al TATA JESUCRISTO como la obra estrella de dicha muestra. No cabe duda cuando se tiene a la cabeza de estos museos gente con puro snobismo.
Finalmente encuentro a alguien que habla honestamente y dice lo que es, por lo que es. Ya hace tiempo que el arte está prostituído y el valor estético ha desaparecido. Farsa tras farsa; engaño tras engaño. Y pocos lo exponen. ¡Eres valiente!
Esta crítica es seria, como todas las que haces; pero con esta debo decirte que me reí mucho desde el título.De verdad que la disfruté.
No fui a la exposición, pero con las imágenes que pusiste me bastó.
Gracias de nuevo Avelina.
Leticia Dino-Guida.
Para el anónimo de 9 de junio 2017_Gracias por su leccion, es bueno, no solo escuchar que NO ES sino que SI ES, así el comun de la gente como yo aprendemos, no en escuelas sino de maestros q quieran ñenseñar, de nuevo gracias
Hoy escuché su participación en el programa de radio Dispara Margot Dispara, inteligente y clara como siempre. Me siento agradecida de que haya defendido su postura con respecto a la otorgación del premio Nobel de Literatura a Bob Dylan, comparto totalmente su opinión al respecto.
Querida Avelina, es fascinante escucharte y leerte.
¿Qué consejo le darías al artista emergente que se siente perdido buscando su identidad?...
Con cariño.
Alejandra.
Hola Avelina, cualquier cosa que pudiera expresar de la admiración que te tengo, se quedaría corta. Para muchos de nosotros, es difícil comunicar con palabras la complejidad de nuestros pensamientos y sentimientos. Afortunadamente para tí, es un don. Admiro también la forma en que destapas el ridículo que tan afanosamente, se encargan de elaborar ciertos seres humanos que para poder creerse sus propias mentiras, necesitan que los demás las creamos. Bueno, tus palabras me inspiran muchas cosas, pero más que nada, me hace sentir que la humanidad no está tan perdida del todo, que aún puede ser rescatada, por medio de la misma herramienta que la ha llevado a tan deplorable situación. Como la homeopatía, el causante del mal llega a ser el remedio que lo cure.
Quisiera saber tu opinión de la escultura "sincretismo", que tanta polémica ha estado causando en Guadalajara actualmente. Creo que puede serte interesante, ya que el gobierno municipal, fue quien la encargo y cierto sector de la población se ha sentido fuertemente ofendidos por ella...
Espero tener la oportunidad de conocerte en persona alguna vez.
Atentamente
Julio Jáuregui
Publicar un comentario