Ángel Zárraga, La Dádiva. |
Dr Atl, Las Bañistas |
Las Bañistas del
Doctor Atl, es una obra excepcional porque no representa a su momento,
concentra la obsesión de Atl con la naturaleza del elemento agua, la piel es
agua, el cuerpo desnudo es paisaje; el Desnudo
frente a la ventana de Jean Puy no
dialoga porque es una esquemática obra testimonial. La sensual narración de La Dádiva de Ángel Zárraga, a pesar de
manifestar referencias de estilo en las mujeres, es eterna la pasión mística y
carnal de la concupiscente ambigüedad de Zárraga, y con su impecable técnica es
una obra superior a la idea de ser moderno. En Siqueiros es tan dominante su
presencia que la pintura es toda Siqueiros, él es la obra, es el fenómeno de
Picasso, que son más grandes que el momento, y en Siqueiros está la sabiduría
de hacer del material una extensión de sí mismo, la piroxilina es un ADN. Las
obras estrictamente sujetas a ser producto de la idea de ser moderno quedan en un recuento hemerográfico. Niobe de Andrè Masson, posee los
rasgos que hoy podemos apreciar en muchos pintores que lo imitan y no saben
pintar, estableció el canon de que sin entender qué hacen pueden fingir que
pintan, y que la apariencia de actualidad es una aportación para la obra y no
lo es. La actualidad, la fugaz carrera contra el tiempo siempre se pierde, por
eso no es un valor, un artista podrá competir contra sus pesadillas y preocupaciones,
como la luz o la composición del color, pero es derrotado si hace de su propio
estilo la búsqueda de ser moderno y peor aún contemporáneo.
La preocupación de integrar a las influencias que consideran
actuales distrae de la finalidad de la obra, hacen del estilo el tema de la
obra, lo cual es insuficiente, entonces saturan los cuadros de referencias y
citas, se olvidan de la composición, porque no hay manera de dar orden cuando se
dice nada, el estilo no dice por sí mismo, su mensaje se reduce a una noción
temporal que por la inevitable física, perderá su aparente actualidad para ser
parte del pasado. La obra se manifiesta inútil para el arte por obstinarse en ser
útil para una época. La obra cubista de Diego Rivera es testimonio biográfico
de su trayectoria, lo que hizo a Diego Rivera autor y artista fue la creación
de un lenguaje personal que cumpliera con lo que él quería decir y esa
imposición lo salvó de ser tragado por la temporalidad. La obra de Bacon se
queda suspendida en su infinito continuum porque está habitada por su psique,
la invención de sus planos, la dramaturgia del color, las masas corporales del
toro y del hombre, es la tormenta del artista, para Bacon el tiempo no
existe.