![]() |
Credencial de agremiado al Sindicato de Intelectuales y Artistas (SIA) |
Dirección de Jubilados de Letras Libres: garantizará la continuidad del acuerdo de contratar a los exempleados de la revista en cualquiera de las muchas áreas que puede generar el ambiguo concepto Cultura.
Dirección General de Premios, Rifas y Sorteos: el consejo directivo cabildeará con el Sindicato de Intelectuales y Artistas, (SIA), la lista de afiliados sin obras y sin libros pero susceptibles de ser premiados; crearán un variado menú de premios y montos; repartirán los puestos de agregados culturales en las embajadas; y cabildearán premios internacionales para los sindicalizados y demostrar que somos un “país de excelencia”.
Subdirección de Viajes y Excursiones all-inclusive: esta área tendrá mucho trabajo porque se encargará de captar todas las ferias de libros, ferias de arte, bienales, festivales y demás eventos culturales internacionales para pasear a sus agremiados y les inventará actividades para justificar la presencia del mismo contingente de “los intelectuales más importantes e influyentes”.
Instituto Nacional de la Apropiación: derogará la Ley General de Derechos de Autor para legalizar el plagio en la literatura, las artes plásticas y todas las manifestaciones culturales, lo llamarán apropiación-copy-paste artístico y contarán con un bufete de abogados para defender cada caso. Con esta acción los premios retirados por plagio serán restituidos y sus “autores” serán indemnizados.
![]() |
Líder, asesores, agremiados, familiares del SIA. |
Dirección de Etiquetado: los asesores implementarán acciones para que todo quepa en la etiqueta Cultura, por ejemplo, la cultura del cup cake, la cultura del narco, la cultura de la lucha libre, su vocación inclusiva incentivará subvenciones, fuentes de trabajo y puestos administrativos. La desventaja que el Sindicato de Intelectuales y Artistas, (SIA), tiene frente al Sindicato de Maestros, (SNTE), es que una huelga general no causaría ningún problema al país, de hecho, muchos de sus agremiados han mantenido una huelga de creatividad desde hace décadas sin mayores consecuencias para la Cultura.
Ilustración dibujo en tinta de EKO su sitio aquí