![]() |
Ultraje de la tumba del Arquitecto Luis Barragán en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, México |
Sol: No, it's a
moissanite.
Bad Boy Lincoln: A
what-in-ite?
Sol: A moissanite
is an artificial diamond, Lincoln. It's Mickey Mouse, mate. Spurious. Not
genuine. And it's worth... fuck-all.
Snatch, the movie.
Snatch, the movie.
Lo peor de toda esta trama vulgar es que ni siquiera es un
diamante “genuino”, es una imitación sintética, es un recuerdo fúnebre tacky.
Las cenizas del arquitecto Luis Barragán convertidas en “diamante” es una de
las estafas más ridículas de la Historia del Arte con la participación de los
familiares del arquitecto, el Congreso y las autoridades de Jalisco. El esperpéntico
engaño de la artista VIP Jill Magid fue posible porque tratándose de arte
contemporáneo VIP nadie hace preguntas.
Vamos por partes: los diamantes fabricados con cenizas de cadáver
no son “genuinos” como Magid les dijo, son sintéticos y son una costumbre tétrica
para “recordar a los seres queridos”, es un servicio que muchas funerarias ofrecen
en cualquier ciudad de Estados Unidos, la gente puede hacer diamantes con las
cenizas de sus mascotas y hay una gran variedad en venta, de distintos colores,
quilates y los montan en anillos, cadenas o lo que el cliente elija. La artista
les hizo creer que era algo exclusivo, valioso y artístico, ustedes pueden
entrar a internet para consultar precios y estilos en Cremation Solutions www.cremationsolutions.com. Magid además les
dijo que tenía que viajar a Suiza a realizar el “complejo proceso” cuando pudo
hacerlo en Orlando o en Las Vegas, y seguramente ahí lo hizo. Es tan fácil fabricar
diamantes sintéticos, hasta se pueden hacer con crema de cacahuate en el horno
de microondas, pero aquí Magid pudo realizar su patraña porque tenía de su lado
la frivolidad de la parentela y los custodios del arte nacional.
Supuestamente este “diamante” era para intercambiarlo por
los archivos de Barragán que posee Federica Zanco en Suiza, ¿Se pueden imaginar
que los suizos intercambien un archivo de 3 millones de dólares por un diamante
falso que en internet cuesta entre 19 mil y 24 mil dólares? Los familiares de
Barragán y los poderes estatales comparsas de esta comedia, violaron la
dignidad de un homenaje al abrir la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, exhumaron
el cuerpo, para que Magid convirtiera a Barragán en un recuerdo mortuorio de
una viuda tacky de Las Vegas. La obra de arte es la farsa, participaron en lo
que creen que es la vanguardia del arte y la “resignificación de un cuerpo en
diamante” y a cambio les entregaron un souvenir barato. ¿Quién financió este
circo? ¿Quién le pagó a Magid para que se riera de su ignorancia? Como en una
escena de ópera bufa “les pidió la mano de Barragán” en las instalaciones del
Museo de Arte de Zapopan en presencia de la directora Viviana Kuri y toda la
familia, que además dicen que lloraron de emoción al ver el anillo.
Afortunadamente los archivos de Barragán están resguardados
en Suiza por una fundación seria, que los mantiene lejos de la ignorancia y el
oportunismo de las autoridades y los familiares, nada más falta que a otra
artista se le ocurra hacer una piñata con ellos y seguramente se los entregarían.
Magid eligió los restos de Barragán porque aquí podía montar esta zarzuela,
tiene un montón de proyectos inconclusos con “diamantes” de cenizas. La galería
suiza expone el anillo y el certificado que especifica el mismo proceso que ofrecen
en Cremation Solutions. Magid proyecta
en una de sus obras que al morir la conviertan en un diamante, ojalá la pongan en
una plaquita con las llaves de la Rotonda que diga “abro y saco lo que me da la
gana”.