sábado, 23 de julio de 2016

FEMINISMO RETRÓGRADO

The No More Cutting
 Las ideologías han hecho mucho daño al arte, pero el feminismo artístico además hace mucho daño a las mujeres. El reduccionista y simplista planteamiento de género que sustenta sus ideas acorrala a las mujeres en su cuerpo, para el feminismo, igual que para la pornografía y las falocracias, las mujeres somos únicamente un cuerpo y peor: una vagina. Las obras, como siempre, son de protesta y ésta se hace a través del lenguaje burdo e inmediato de la pornografía: una artista VIP para protestar en contra de las violaciones hace un video donde “le pide a un tipo que la viole”, si hay consenso no hay violación pero para los estándares del arte VIP no existe la contradicción; otra artista VIP manifiesta su indignación con la relación de “abuso y sumisión” entre el coleccionista y el artista y también hace un video con un “coleccionista que le pagó a ella para tener sexo y grabarlo como parte de una obra de arte”, el comprador se quedó con una copia del video y la otra se exhibió en un museo. Los dos videos, que son un par de ejemplos de los miles de obras VIP que se hacen de este tipo, utilizan el lenguaje de la pornografía que es justamente un negocio que ha explotado a los seres humanos desde fechas inmemorables.
The No More Cutting
 El arte VIP tiene entre sus canonjías ser incongruente y demagogo, las artistas VIP están protegidas por un sistema intelectual que las alienta para convertir en arte su exhibicionismo, les permite cometer el delito, que según ellas, están denunciando. ¿Cosifican, degradan y humillan a la condición femenina para defenderla? Un colectivo de arte en Londres hizo mil vaginas de papel para “concientizar a las mujeres de que se sientan orgullosas de su cuerpo y no accedan a la mutilación femenina”, en el colmo de la irresponsabilidad otra vez reducen a las mujeres a ser una vagina y además es ella “la que debe concientizarse de su cuerpo” las culpan del horror del que son víctimas como si fuera una decisión voluntaria. Esta obra se hace con subvenciones de ONG’s y con desmedida demagogia agregan que no se “trata de atacar ni las costumbres ni las tradiciones de la gente, es para que las mujeres actúen”. Las artistas se limitan a hacer vaginas de papel en lugar de pedir que ese delito se castigue con prisión, que existan leyes que se apliquen, y decir abiertamente que hay costumbres y tradiciones que atentan en contra de los Derechos Humanos y que deben erradicarse. Con la obra quedan bien con los mutiladores, con el Estado y con las ONG’s y suman un rubro en su currículo de “mujeres artistas activistas”.
The No More Cutting
Las niñas que sufren esta mutilación están sometidas en todos los aspectos de su vida, no las dejan estudiar, ni trabajar, las casan con hombres mayores, su problema no se reduce a una parte del cuerpo, involucra a su existencia atrapada en un sistema vejatorio que está por encima de las leyes. Las artistas feministas VIP en su mayoría son un grupo de demagogas cobardes que venden la feminidad en términos más abusivos que la pornografía.  

22 comentarios:

alrion dijo...

La felicito, he visto un vídeo suyo en donde dice con claridad porque cree que el arte contemporáneo es una farsa y eso me redireccionó a esta pagina, he leído sus lineas de texto y veo que pone en evidencia lo que muchos saben pero pocos dicen, éxito con su trabajo.

Debora Spera dijo...

Impecable!

Unknown dijo...

Amo tu blog. Creo que hace falta más gente como tú, que tenga una opinión clara, objetiva y sobre todo humana de las cosas. Tengo 23 años y hasta ahora todo lo que me han enseñado está lleno de mentiras y falsas recompensas que no aportan nada para un crecimiento humano. Gracias.

DalU. dijo...

Hola admirable Avelina, con magnifica emoción que me haces vibrar al leer desde hace ya mucho tiempo,ante cada letra tuya te saludo afectuosamente en la honestidad plena que mi ser siente. Te escribo preguntándote si de favor me dices de que forma puedo obtener tu libro, ya que he intentado a través de la vía que se sugiere, sin embargo dice que el envió es solo dentro de Colombia, he dejado varios comentarios a la misma revista y nulas respuestas he obtenido ya desde hace distintas fechas. De la Ciudad de México no lo soy tampoco; y no se me facilita ir. Por favor me puedes orientar como lo puedo obtener? Gracias, Gracias!! por brindar atención a mis letras y cual respuesta viable sea.

JAC dijo...

Avelina Lésper eres muy sexy :)un abrazo

Chalo dijo...

Me gusta mucho leer tu blog porque me hace pensar... La pulsión de publicarse.. de ser conocido aunque no se tenga nada que decir realmente (síntoma de estar bien acomodado en esta sociedad..."integrado" y cómodo con el capitalismo voraz, aunque se qiuera mostrar otra imagen) ... genera muchas de esas "obras". Yo vivo en Cba arg. y una vez acompañe a colocar los cartelitos de una muestra a una amiga que es artista (ella es costurera y hace ropa, una verdadera artesana, y hace cuadros cosidos con todo lo que le queda de su taller, verdaderamente hermosos y personales y expresivos, que hablan de ella.. ahora, dándome una vuelta por la muestra donde habia otros artistas exponiendo me dio mucha pena ver una de las artistas cuya obra era: una bitácora de sus aventuras sexuales con desconocidos por internet (donde varias veces le hicieron daño) y lo demás eran fotos de ella sacando culo, como si fueran publicidades, o tapas de revista, con palabras como "camión" (que en jerga de viejo machista Argentino significa: mujer voluptusa) me dio mucha pena también cuando ví que apenas sabia dibujar o algo asi (por bocetos que habia colgado en su instalación, bastante... feos..)Saludos me gusta mucho leer lo que escribes.

Hernan Diaz Perez dijo...

avelina, buenos dias, escribo desde buenos aires, quisiera comprar y leer tu libro "el fraude del arte contemporaneo" pero es imposible conseguirlo en Argentina. Tenes idea si existe una via para que me lo envien? Un saludo y siempre gracias por tus escritos que aportan lucidez a nuestra época tan confusa.

alejandro aranda rickert dijo...

Hola Avelina,
Hola,
qué tal? Mi nombre es Alejandro Aranda Rickert, y soy pintor y escultor.
Le escribo para felicitarla por su trabajo como crítica. Por lo que he leído, veo que Ud. parece ser de los pocos y pocas, que se anima a hacer crítica, es decir a mirar, analizar, reflexionar y descalificar si es necesario. El resto, en mi país, Argentina, y en el EE.UU. y Alemania - lugares donde viví - son snobs impresentables que no tienen ni idea de lo que hablan. El panorama del arte contémporaneo me recuerda a ese cuento de H.C. Andersen El traje nuevo del emperador : casi todos se convencen de ver cosas que nadie ve.
Como además sé que sabe apreciar el Renacimiento, aprovecho para enviarle algunos trabajos míos y el link a mi página.
En otro orden cosas, y para no quitarle más tiempo, le cuento que estoy terminando una novela sobre Caravaggio, escrita en el español del 1600 y llena de información falsa. Si le interesa, se la puedo pasar cuando esté lista.
Saludos
AAR

www.arandarickert.com.ar


Lumia dijo...

Muy interesante, es un tema fuerte y tan complejo no? Gracias por estos datos me resultan muy reveladores, es algo que entristece, duele. Saludos cordiales.

Unknown dijo...

Buenas noches. Me he interesado en su crítica a raíz del problema que surge en mi país, Venezuela, con aquello llamado posmodernismo. Pues, he realizado algunas investigaciones y dar con usted me parece sumamente fortuito. Lo que yo procuro desmantelar no sólo se sitúa en el arte plástico, sino que aborda también la literatura y la música, incluso la danza, y toda expresión artística que se aúna a este fenómeno tan deplorable. Pues, no sé si me responderá, pero me gustaría hablar con usted al respecto porque quisiera debatir acerca de ciertas ideas que he ido puliendo a la par del crecimiento de esta oleada de maquillados carentes de talento. Soy un muy joven artista, estudiante de literatura y profesor de guitarra, que quisiera, amenamente, poder comunicarme con usted. Feliz noche.

Julieta Calderón dijo...

Hola Avelina, me encanta tu contenido y me fascinan tus posturas. Debo ser realista, te leo porque tenemos pensamientos parecidos.
Quería preguntarte si tu libro " El Fraude Del Arte Contemporáneo" que está disponible para comprar en Argentina. Gracias, saludos y mucha luz.

Julieta Calderón dijo...

Ando averiguando lo mismo. Por favor, si tenés alguna manera de conseguirlo, avisá.

@ddelariva dijo...

Buenas tardes,
Me gustaría su opinión sobre una obra, ¿podría enviarle un material por correo electrónico? ¿cuál es su correo?

Josué dijo...

Avelina, amo leerte tus criticas me parecen tan acertadas.

Me encantaría leer criticas tuyas sobre artes escénicas, especialmente la danza.

Acá en Sonora hay un festival llamado Un Desierto Para la Danza, es de danza contemporánea y en mi carrera, licenciatura en artes escénicas, en la Universidad de Sonora se acostumbra que los alumnos presenten producciones de danza contemporánea y al asistirla me quedo pensando en muchas ocasiones que no hay mucha diferencia entre los artistas plásticos VIP.

Son obras carentes de creatividad, de novedad, de belleza, de estética, son presentaciones o funciones aburridas, muchas de las veces, y las defienden a capa y espada con toda una explicación, alegan que la danza contemporánea es para pensarse, y justifican la obra con una verborrea asquerosa, con un vomito de palabras rimbombantes, cuando a fin de cuentas lo que interesa es lo que se ve en escena.

Algunos de mis maestros se han mostrado disgustados ante mis criticas, pero no puedo evitar ser honesto y decirles que muchos de esos artistas me parecen estafadores y su publiquito unos tontos que les hacen creer que son cultos por tragarse la obra sin chistar y pagan el boleto, creen que entre mas tonto y aburrido es mas culto y es mas especial la persona que no lo critica por quiere decir que es un ser super pensante.

Ojala vengas a Sonora en tiempos de presentaciones y nos des tus criticas entre abril y mayo se lleva a cabo Un Desierto Para la Danza, el concurso regional de coreografia de danza contemporánea y el festival cultural del Pitic con muchas muestras de las artes performativas.

GALERIA LA AURORA dijo...

avelina, has solucionado ya el asunto de como comprar tu libro.
abrazos.

GALERIA LA AURORA dijo...

Hola Avelina, ha solucionado ya el asunto de como se puede comprar su libro ?
Abrazos desde Españistan.

Unknown dijo...

Buenas tardes, Avelina.
Después de ver tantos videos, entrevistas y críticas de su persona, he quedado maravillado.
Usted es una persona muy inteligente y admiro la capacidad y la seguridad para consigo en sus palabras de la certeza de sus conocimientos.
Estará dentro de mis personajes admirables.
Mucho éxito y siga así.

Saludos

mabel lecot dijo...

Estimada Avelina
Cuando uno se encuentra en la vida con un ser que piensa y siente en concordancia con lo propio... es transitar por un puente de comunicación que causa alivio.... y confianza...una armonía empática podríamos decir...
Se percibe la experiencia profunda y cabal

Conocerla por este medio virtual ha sido fantástico.

Saludos

Luis Blanchard dijo...

Buenos comentarios de Avelina....como siempre.
El mundo del Arte esta tan contaminado como la naturaleza circundante...es una cloaca VIP.

Anónimo dijo...

"Algunos de mis maestros se han mostrado disgustados ante mis criticas..." y yo ya me gané varios enemigos (entre ellos algunas feministas) por decir que si Avelina consideraba que algo le parecía un bodrio. Si fueran verdaderas feministas entenderían la importancia de defender el derecho de la libre expresión de una mujer, como lo ejerce Avelina.

Anónimo dijo...

Ay Avelina. Te leo y es como que estoy escuchando mis pensamientos. De acuerdísimo, las feministas explotan lo que critican de una manera nefasta. Pienso que tomar una postura política de cuesta un ovario porque si te vas a poner el estandarte feminista debes involucrarte con los problemas de las mujeres y ayudarlas a solucionarlos. No nada más quedarte en el discurso, porque si éste no va acompañado de acción solo se queda en arte amarillista y palabras huecas. Saludos

Luis Masuelli dijo...

De repente me acorde del "posporno" en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Argentina), en donde se buscaba crear un paradigma de pornografía "posmoderno" (de ahí el nombre) que fuera empoderador para la mujer.

Terminó con una mujer siendo penetrada con un micrófono (!!)... en algún pasillo de esa facultad.

No entiendo algo del feminismo moderno: no entiendo cómo meterte un micrófono por proa te empodera, pero participar en porno normal, no. No entiendo cómo el aborto te empodera porque es la libertad sobre tu cuerpo (tema sobre el cual tengo una postura encontrada), pero resulta ahora que si la mujer quiere utilizar libremente su cuerpo para prostituirse, de repente aparece un grupo de autodenominadas "abolicionistas" (una trabajadora sexual apodada Lucila la Cortesana habla de esa realidad, justamente criticando a los abolicionistas) para decirle que no puede, porque se está oprimiendo. Y algo parecido saltó recientemente con el tema de los "vientres de alquiler": mujer que se quiera prestar para eso, ahora no puede porque se presta a un negociado o un sistema opresor.

Entiendo que uno puede tener posturas para un lado o para el otro, pero de ahí a comportarse de manera tan contradictoria, no le encuentro el sentido.

Por otro lado, hay gente que te critica (te dedicaron una hace un tiempo llamada "El Fraude de Avelina Lesper") pero que no tiene mucha idea del contenido de lo que escribiste (hablo de "El Fraude del Arte Contemporaneo"): el impacto de TODO lo que describiste tiene hoy un fuerte reflejo, incluso, en los videojuegos (me dedico a eso!).

Mira, yo te voy a ser bien franco en esto. El año pasado noté cómo tres temas con la dinámica que describiste en tu libro (o sea: que revisten un poco el caracter politico del arte conceptual que recalcaste! en cuanto a que exigen su cuota y rara vez tienen una buena formación que los sustente) cobraron mucha fuerza. Estos son:

- El Reggaetón, de la mano de Despacito alcanzando un inusitado record en YouTube.
- El tema del aborto (entiendo que estás a favor, pero si le seguiste un poco el hilo al debate en Argentina te vas a dar un poco de cuenta de a qué me refiero).
- El terraplanismo (me creerías si te digo que hay una buena masa de gente que en serio cree que la Tierra es Plana?).

Esto lo noté en 2017, y tu libro lo leí en mayo de 2018. Así que es medio como una iluminación retrospectiva que me vino: En todos estos existe una especie de rechazo y enemistad contra el que sí se formó en los respectivos temas. En todos estos existe una evidente carga política que más parece de unos aniñados enojados con un status quo que los hace sentir inadecuados solo porque no tuvieron las pelotas de prepararse apropiadamente.

De repente, lo que es educación, lo que es formación, preparación, práctica, experiencia... es el enemigo y ofende si de repente vos estás en la otra vereda a la de los ofendidos. Parece como si la gente solo estuviera tratando de explotar un bug en el sistema democrático que en general tenemos: aquel que permite a los movimientos populistas afianzarse porque no tiene herramientas institucionales para enfrentarlos y en los que -como hasta antes de 1955- la educación pierde una, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra, y otra vez en contra de unos demagogos ideológicos a los que ni siquiera podemos tachar de vivos que se quieren llenar de plata: son simplemente tóxicos inconformes con una realidad que les queda grande.

73 años de peronismo en las cabezas de esos energúmenos, y contando.