Ángel Zárraga, La Dádiva. |
Dr Atl, Las Bañistas |
Las Bañistas del
Doctor Atl, es una obra excepcional porque no representa a su momento,
concentra la obsesión de Atl con la naturaleza del elemento agua, la piel es
agua, el cuerpo desnudo es paisaje; el Desnudo
frente a la ventana de Jean Puy no
dialoga porque es una esquemática obra testimonial. La sensual narración de La Dádiva de Ángel Zárraga, a pesar de
manifestar referencias de estilo en las mujeres, es eterna la pasión mística y
carnal de la concupiscente ambigüedad de Zárraga, y con su impecable técnica es
una obra superior a la idea de ser moderno. En Siqueiros es tan dominante su
presencia que la pintura es toda Siqueiros, él es la obra, es el fenómeno de
Picasso, que son más grandes que el momento, y en Siqueiros está la sabiduría
de hacer del material una extensión de sí mismo, la piroxilina es un ADN. Las
obras estrictamente sujetas a ser producto de la idea de ser moderno quedan en un recuento hemerográfico. Niobe de Andrè Masson, posee los
rasgos que hoy podemos apreciar en muchos pintores que lo imitan y no saben
pintar, estableció el canon de que sin entender qué hacen pueden fingir que
pintan, y que la apariencia de actualidad es una aportación para la obra y no
lo es. La actualidad, la fugaz carrera contra el tiempo siempre se pierde, por
eso no es un valor, un artista podrá competir contra sus pesadillas y preocupaciones,
como la luz o la composición del color, pero es derrotado si hace de su propio
estilo la búsqueda de ser moderno y peor aún contemporáneo.
La preocupación de integrar a las influencias que consideran
actuales distrae de la finalidad de la obra, hacen del estilo el tema de la
obra, lo cual es insuficiente, entonces saturan los cuadros de referencias y
citas, se olvidan de la composición, porque no hay manera de dar orden cuando se
dice nada, el estilo no dice por sí mismo, su mensaje se reduce a una noción
temporal que por la inevitable física, perderá su aparente actualidad para ser
parte del pasado. La obra se manifiesta inútil para el arte por obstinarse en ser
útil para una época. La obra cubista de Diego Rivera es testimonio biográfico
de su trayectoria, lo que hizo a Diego Rivera autor y artista fue la creación
de un lenguaje personal que cumpliera con lo que él quería decir y esa
imposición lo salvó de ser tragado por la temporalidad. La obra de Bacon se
queda suspendida en su infinito continuum porque está habitada por su psique,
la invención de sus planos, la dramaturgia del color, las masas corporales del
toro y del hombre, es la tormenta del artista, para Bacon el tiempo no
existe.
12 comentarios:
Es Bueno saber que aún hay personas que saben apreciar con conocimiento el arte de verdad. Como hijos y herederos del gran pintor español ya fallecido Arquer Buigas, tus juicios nos recuerdan mucho a los valores que nos inculcó nuestro padre. Por eso estaríamos muy interesados en contactar contigo en privado. Aquí te dejamos el link de la web:
http://arquerbuigas.es/
Cordialmente
Hola, he leído su artículo y me pareció interesante acerca de la piroxilina; es importante destacar lo q se menciona en el artículo, no todo aquel que pinta tiene el.don de transmitir con su pintura, es por ello que quisiera descartar la.motivación de mi.hija menor de 56 meses que pinta desde que aprendió a agarrar un pincel, me gustaría mucho q viera lo que mi pequeña hija pinta.
Agradeciendo mucho por la paciencia y el interés que mostró al.leer mi comentario.
Saludos cordiales.
Fernanda Romero Flores
Ecuador - Manabí - Puerto López (Machalilla)
WoW! Cuànta verdad en tan pocas lìneas, Avelina!
Siempre es iluminante leerla!
Gracias!
Genial!!! Acabo de conocer esta página!
Genial!
Genial!!!
Estimada Avelina:
Yo creo que toda obra de arte tiene una parte de su contexto, y en parte, la hace especial y diferente al sobrevivira este. Una obra como el "Matrimonio Arnolfini" muestra muy a las claras su contexto. Obra firmada, al parecer, como testimonio del casamiento de un emigrante italiano en Flandes (la naranja mediterranea en la ventana, etc), que desea mostrarse con su rostro y posesiones (la alfombra turca...), y otros detalles. Si solo viesemos el contexto, no sería la gran obra de arte que es. Es magnética. Con Goya me sucede lo mísmo. El problema es, por un lado, cuando unos ciñen la obra al contexto sin más, y en el arte contemporaneo, prima el contexto. La parte eterna de la obra es inexistente, pues esta se debe al accidente.
Respetada Avelina
Le envío este enlace http://www.revistaarcadia.com/impresa/arte/articulo/diatriba-contra-avelina-lesper-la-escritora-de-el-fraude-del-arte-contemporaneo/48038 Es una diatriba y como el título del articulo lo indica es un texto injurioso, no posee argumentos de peso respecto a tus críticas sobre el arte VIP, y se nota que el articulista no ha leído tus críticas, es solo una reacción pasional. Me enteré que vas a venir a la feria del libro de Bogotá, imagino que el ambiente estará caliente pues aquí son muy fanáticos del arte VIP, hay voces que cuestionan este arte y son bastantes, pero son muy tímidas ya que el arte VIP es el arte oficial del establecimiento. Tienen captadas las universidades y todos los recursos del estado, hasta el punto que el salón nacional de artistas que es un evento nacional de vieja trayectoria, la pintura, la escultura, el dibujo , han estado discriminados y para nada tenidos en cuenta por lo menos desde hace 25 años, ya que la metodología del salón la excluye y está diseñada desde el enfoque del arte VIP pues la metodología de participación es por proyectos escritos y no por obras que los artistas presenten para este salón. Espero que no pases un mal rato, ya que como sabes, los fanáticos del arte VIP defienden con pasión sus intereses que no son artísticos, sino de acceso a los recursos económicos del estado.
Atentamente
José
Sra. Lesper, la invito a reírse un rato: https://www.facebook.com/dramaturgiamex/posts/1057884887618388
Dra. Lesper,
Con sus artículos logra plasmar en papel una voz interna de todo aquel que esta comprometido a la verdad en la creacion artística. Todo su analísis e investigación en el rubro del arte llega en un momento crucial para la historia del Arte.
Siga publicando por favor.
Alejandro Salazar
Totalmente de acuerdo!Como pintor,de un extremo del mundo,padezco diariamente de esta "cultura del show"....de este mundo convertido en sucursal de Hollywood.
Vivimos rodeados de basura,fisica y moral.
Alguien dijo que todo este proyecto comenzo cuando la soldadezca yanqui llego a Paris;traia una supuesta "liberacion"...y se llevo para Nueva York la capital del Arte.
Y todo comenzo a parecerse a un film...la Vida paso a existir, en cuanto estuviera encendido el proyector...al apagarse las luces,terminaba el show.Tan efimero como cada uno de los 24 cuadros por segundo...El horror ocurre al ver a los actores ya viejos...solo lo joven, y bonito vale.Consumismo puro....habia que desechar los preservativos...imposible volver a usarlos.Y asi el arte en consecuencia...un balde con excrementos de gato, solo se exhibe una vez.Nadie necesita saber dibujar, o pintar, solo hay que saber donde encontrar excrementos de gato.
La cultura de uno de los pueblos mas ignorantes de la tierra, el norteamericano, triunfo.A los creadores marginales solo nos queda encerrarnos en nuestros talleres,y pintar para alguna futura, utopica generacion...cuando las cosas hayan cambiado.
No gastaré muchas palabras, me sumo a la unanimidad en general, espero que cuando se rompa
la bolsa de mierda solo se vean afectados los cagones.
Verdaderamente es un fraude, pero es su fraude, lo llevan encima como un traje que no les gusta, pero es que sin el se quedarian desnudos.
Desde Madrid, gracias Avelina.
www.pedropozzo.com
Publicar un comentario