El uso de la tecnología genera una forma de conocimiento falso
o estéril al que la gente accede sin escepticismo, este desordenado cúmulo de
datos, aplicaciones y contenidos son aceptados como axiomas. La ignorancia se
siente cómoda en internet, hace alarde de su vulgaridad y se jacta de
convertirse en viral, en trending topic,
en la más vista, los hits son entidades ideales que se suman otorgando un valor
irrefutable. Personas con nula calidad de información, que son incapaces de
escribir una frase, creen que pertenecen a un grupo privilegiado que accede a
una “esfera del saber” si postean, twittean o suben sus fotos a Instagram. Esta sensación de falsa
exclusividad es efecto de la estratificación social que impone el consumo de tecnología:
el precio del dispositivo móvil es status.
El progreso sustituyó a la felicidad por el consumo, y hoy reemplaza
al conocimiento por el consumo tecnológico, que esto sea dirigido a la masa no
es novedad, que lo tomen dócilmente tampoco, pero que el arte tenga la misma
actitud es parte de la evasión enfermiza que nos domina. El artista VIP Michael
Mandiberg se suma a la legión artística que está haciendo su magna obra con la
impresión en papel de la Wikipedia en
inglés, otros artistas buscan imprimir todas las fotos de Google images o las de Instagram.
Los argumentos retóricos son que el consumo de internet los define como artistas contemporáneos y que lograrlo es un record de nuestros días. Que Instagram o Wikipedia guarden toneladas de contenido no determina la calidad. La acumulación es la gran ventaja de los formatos digitales, lo mismo en cantidad de datos que en aprobación, los usuarios tienen un capital en el número de hits, que son directamente proporcionales al nivel de estulticia, es innegable que los trending topics o lo más viral es una frase, imagen o video degradante. Al absorber indiscriminadamente ese contenido para integrarlo en una “obra de arte” devalúan el concepto de conocimiento y le dan a ese acervo banal una trascendencia para la que ni siquiera fue pensado, la mayoría de las fotografías que circulan en la red son basura, Wikipedia hay decenas de miles de entradas con información sin valor académico. En una obra de arte el significado es el contenido, en estas obras el significado es la desvaloración del conocimiento para empoderar el volumen, la misión merece ser llevada a cabo por la inmensa cantidad de documentos depositados en las plataformas digitales, no por su relevancia. Internet ha revivido el dogmatismo más primitivo, que otorga total confianza y es incapaz de generar duda, los artistas VIP no deciden, toman todo y se convierten en propagandistas de la avalancha de ignorancia que domina en la red.
Los argumentos retóricos son que el consumo de internet los define como artistas contemporáneos y que lograrlo es un record de nuestros días. Que Instagram o Wikipedia guarden toneladas de contenido no determina la calidad. La acumulación es la gran ventaja de los formatos digitales, lo mismo en cantidad de datos que en aprobación, los usuarios tienen un capital en el número de hits, que son directamente proporcionales al nivel de estulticia, es innegable que los trending topics o lo más viral es una frase, imagen o video degradante. Al absorber indiscriminadamente ese contenido para integrarlo en una “obra de arte” devalúan el concepto de conocimiento y le dan a ese acervo banal una trascendencia para la que ni siquiera fue pensado, la mayoría de las fotografías que circulan en la red son basura, Wikipedia hay decenas de miles de entradas con información sin valor académico. En una obra de arte el significado es el contenido, en estas obras el significado es la desvaloración del conocimiento para empoderar el volumen, la misión merece ser llevada a cabo por la inmensa cantidad de documentos depositados en las plataformas digitales, no por su relevancia. Internet ha revivido el dogmatismo más primitivo, que otorga total confianza y es incapaz de generar duda, los artistas VIP no deciden, toman todo y se convierten en propagandistas de la avalancha de ignorancia que domina en la red.