Dildo painting |
Osos Azules y visitante haciendo cola para el selfie. |
Visitante galáctica. |
Visitante Blade Runner. |
Sarah Lucas at Sadie Coles HQ London |
Sarah Lucas at Sadie Coles HQ London. |
Sarah Lucas at Sadie Coles HQ London. |
Pauline Daly galerista corriendo a los visitantes del stand de Sadie Coles HQ. |
Pauline Daly galerista corriendo a los visitantes del stand de Sadie Coles HQ. |
Pauline Daly y Sadie Coles galeristas corriendo a los visitantes del stand de Sadie Coles HQ. |
Pauline Daly y Sadie Coles galeristas insultan a los visitantes del stand de Sadie Coles HQ. |
Pauline Daly y Sadie Cole galeristas continúan agrediendo a los visitantes del stand de Sadie Coles HQ, mientras de espaldas la curadora hace una peineta o flip bird filosófico . |
Galería Peter Freeman, instalación de Jimmy Durham. |
Selfie-magnet en la galería Peter Freeman, instalación de Jimmy Durham, mientras la galerista observa furiosa. |
Selfie-magnet en la galería Peter Freeman, instalación de Jimmy Durham. |
Selfie-magnet en la galería Peter Freeman, instalación de Jimmy Durham. |
Statement artístico en la galería Peter Freeman de la instalación de Jimmy Durham. |
Galerista impidiendo el selfie. |
Galerista impidiendo el selfie. |
Galerista impidiendo el selfie. |
30 comentarios:
me encanto este post!! jaja
gracias!
Estoy de acuerdo, veo que las galerías han cerrado espacio, para quienes aún consideramos que el arte es 90%trabajo y 10%inspiración, pese a que no poseo formación como artista plástico, desde que cometo pinturas he estudiado no en academia, sino leyendo y mirando, no es fácil, pero el arte lo merece, por eso no me autodenomino pintor, sino que me doy permiso de pintar, así como cuando escribo poemas. Gracias, sus textos son clarificadores para alguien como yo
Las galerías tienen un negocio a defender. Si este se basa en la calidad, se esforzarán por poner un nivel de corte alto para lo que exponen. Naturalmente,como tendrán conciencia de que lo que exponen es de calidad, o en opinión de otros críticos no, aceptarán profesionalmente que un crítico o un espectador o crítico haga críticas negativas de lo que exponen. Eso es lo que debería pasar en una galería normal, donde están seguros de su labor y de vender un buen producto (el arte en venta es en parte eso, es la parte más material del quehacer artístico).
lo que sucede es que muchos de estos galeristas tienen en el fondo de su alma conciencia de estar exponiendo mierda, pero tienen que mantener la ficción cuando el público no reacciona como ellos, los artístas VIP y los curadores desean. Por eso se llevan las manos a la cabeza y atacan de modo prepotente y descortés a quienes no bailan al son de esta ficción vacua y banal que solemos mal llamar "arte contemporaneo".
Avelina dixit: BRILLIANT...
Épico!
jajaja que risa con la reacción de estos pseudoartistas...
Avelina:
No paré de reírme con tus fotos de los tipos tratando de evitar las selfies... ¿Y qué esperaban? ¿Que la gente se quedara extasiada como frente a un Piero della Francesca? El mundo del "arte" actual no puede ser más estúpido cada día. Por fortuna, aún tenemos tu blog.
Gracias, desde Buenos Aires.
Roberto
Tirar fotos diante destas coisas?????? Estou Fora!!!!
E os galeristas protegendo estas riquezas??? Sinto nojo diante de tanta palhaçada.
Bueno, bueno, que lo de hacerse selfies es una epidemia que no conoce límites. En el Moma es imposible ver la noche estrellada de Van Gogh sin un montón de gente haciendose fotos, y en general cualquier obra de arte, si es famosa, por muy seria y profunda que sea corre esa suerte.
👏👏👏👏👏👏👏 magnifico
Buenas tardes Señora Avelina, no le conocía hasta que la escuche en la radio, y me parece muy acertada su forma de criticar, y simplemente decirle que soy su fan.
👏👏👏👏 grandioso
👏👏👏👏 grandioso
Gracias Avelina por tus certeros y valientes comentarios. Me encantaría conocer tus reflexiones sobre lo que esta sucediendo en otras artes, por ejemplo, la música.
No me sorprende que se prohiban los selfies junto a esta basura, tenga usted en cuenta que la única función de estas mamarrachadas es el fraude fiscal, para lo que es necesario su pública exhibición y si cualquiera copia y produce en serie (Dios no quiera) estas atrocidades quedaría al descubierto la ausencia de arte en lo que solo tiene cabida en la chatarrería
No me sorprende que se prohiban los selfies junto a esta basura, tenga usted en cuenta que la única función de estas mamarrachadas es el fraude fiscal, para lo que es necesario su pública exhibición y si cualquiera copia y produce en serie (Dios no quiera) estas atrocidades quedaría al descubierto la ausencia de arte en lo que solo tiene cabida en la chatarrería
Si hubieran usado un Volvo en lugar del Mercedes lo venderían como cubista
Excelente.
Análisis inquietante, instructivo y aclarante. Me gustaría conocer su opinión sobre la exposición "La Ruta de la Paz" del escultor Joege jiménez Deredia.
Muchas Gracias. Ligia sanabria
Creo que aprendí mucho leyendo tus entradas... me gustó la que se titulaba "juego". Hago Musica (compositor, contrabajista , bajista) y Artesania (luthier, laudería). Desarrollar ambas actividades a la vez sugieren en mi conceptos de arte que se han fundido en una sola disciplina, se llama "vida". Creo que el arte es un oficio, y toda obra de arte que he visto que lo sea de manera indiscutible para todos, que logre empatía de cualquiera tenga o no preparacion o cultura, tenía un "aura", se notaba que expresaba mucha vivencia, empatia, identidad de su autor, y la compartía expresándola y universalizándola, y empoderando al que la contempla (de ser un sujeto capaz de empatizar, requisito para disfrutarlo que al "mercado" no le interesa mucho promocionar) Eso hace obras de arte que a alguien susceptible de ser conmovido le llaman. He estado en museos alrededor del mundo, y descubrí que cuando veo obras que me emocionan todas parecen compartir esa motivación, o esa "aura" Por otro lado, lo vacio, lo comercial, lo hecho con otro fin que el de compartir, expresar y transmitir, pues ahi se queda, con el mercado, y su explicación asociada ("justificación") que cuando no haya un milico mercenario del arte sosteniendo y promoviendo esa justificación in situ, se cae y se hace perecedero. Si otras personas te tienen que decir si es o no arte. quizas sea otra cosa, pero no arte..... El arte a fin de cuentas es universal, y está ahi donde haya identidad, empatía, oficio, amor, dedicación. para mí. Se le llama amor, se le llama vida. Podría ser anónimo y gratis, y estaría bien.Saludos desde Argentina, me hicieron pensar. Chalo.
Mi pregunta para Avelina es la siguiente: Esta decadencia ya viene muchos años ya.. piensas que durara mucho mas o se despertara la gente pronto?
Avelina, tu voz es potente y me suena a música celestial. En cada uno de tus artículos se respira sensatez y cordura. Renuevas mi amor por las artes hacíendome creer de que existen motivos para ilusionarse y lograr que parte de éste borrón de tinta que nunca debió de caer sobre la historia del arte desaparezca. Pero... ¿Cuánta gente con cierta sensibilidad, amor al arte y respeto a todo lo que nuestros precursores lograron hacer por el bien de las artes estamos de acuerdo en que se detenga esta espiral de putrefacción que se ha instalado en éste mundillo...?. Sería importante, hoy en el siglo de las comunicaciones globales, fomentar un frente común que haga reflexionar y parar toda ésta espiral de engaño y evitar que los especuladores sigan tirando de los hilos que manejan a los artistas deseosos de llenarse los bolsillos de dinero a costa de aportar un nombre, no un buen trabajo. Tu nombre y tu voz son una enorme base, pero siempre se quedará corta ante el todopoderoso dios del dinero, que solo será capaz de sucumbir con oleadas de voces conjuntas que promulguen al unísono el mismo discurso. Creo que sería importante que tu labor no cayera en saco roto y que la brecha que logres abrir no provoque tan sólo un pequeño escozor, sino que inicie una gran herida en el mundo de la farsa artística. Hay que presionar desde muy diversos frentes para evitar que te acaben aplastando. Saludos y gracias por tu labor. Carlos Fernández Chicote. Chicotecfc.com
genial la crónica, Avelina. el rollo selfrighteous de los galeristas, como si estuvieran en una iglesia donde la gente se quiere hacer un selfie con el Cristo. shame on you!
Estas galeristas son la nueva inquisición de sus destructivas creencias.
Tal cual....el mercadeo de la mierda autotitulada"artistica".Gran decadencia...
Nada se puede esperar....incluso va a empeorar.
Si te das una vuelta por el facebook, tendras oportunidad de ver las espantosas obras que pululan.....y las montañas de egos como telon de fondo.
Pinturas que no pasarian un examen de primer año de una academia de artes de cualquier ciudad...buen año Avelina!
Avelina ¡me ha dado tanto gusto encontrarte!, no soy artista ni critico soy espectador y siempre me he sentido engañado por lo que el mundo califica como arte contemporaneo
Avelina.
Te déjo un buen alrtículo sobre lo ridículo que se puede poner la cosa dentro de los sacrosantos museos
The Spectacle of the Spectacles
http://www.newyorker.com/culture/culture-desk/the-spectacle-of-the-spectacles
Un saludo.
Buenas noches, disculpe la insistencia. La verdad he leído la opini9n que tiene acerca del diseño y el arte actuales y me parece bastante objetiva, es por ello que recurro a usted, estoy realizando una investigación (previa a mi tesis) acerca de la decadencia del diseño gráfico mexicano y sería maravilloso si usted pudiese recomendarme algunos libros, artículos y autores con los que pueda tener bases sólidas para lo que requiero, pues me he acercado profesores, etc, pero no han podido recomendarme algo suficientemente sólido y funcional.
Espero me pueda conceder algunos minutos para hacerme recomendaciones, pues será muy grato si así ocurriera.
Hola Avelina ,me gustaría saber tu opinión sobre la Fábrica de Sueños de EloHim,te adjunto un video donde podrás valorarlo.Muchas Gracias por tu atención .salu2 desde España.
https://www.youtube.com/watch?v=rPbbq_ulgdg
Los sistemas totalitarios para preservar su poder tratan de congelar el tiempo y dar "fin a la historia " y sin embargo se mueve, hay fuerzas que se empecinan en dar fin al arte a través de la hegemonía de esa cosa llamada arte contemporáneo.
Felizmente está recibiendo buenos golpes.
Desde que comence a leer que se molestaron porque todos se hacian selfies pense en lo mismo de vender tickets de entrada y cobrar las selfies que se tomen o incluso que haya alguien especializado en tomarlas y cobrarlas dentro. Que ridiculos, jactandose de tanto conocimiento y modales que suponen debe tener el publico dentro del museo y su forma de actuar es totalmente contraria, corriendo a las personas para que no los critiquen y no se tomen selfies ante sus aberraciones, pues que querian que hiciera la gente, prenderles velas o comprarlas si no inspiran nada y tampoco trasciende ni eleva a nadie, el publico que tienen es el que meerecen con su "obras" y lamentablemente cada vez es mas la basura que se expone y la que le menten a las personas en la cabeza para que no tengan capacidad de critica, refleccion o introspeccion, me ha encantado tu blog lo comienzo a leer apenas y me hiciste el dia
Publicar un comentario