viernes, 30 de octubre de 2015

NO FUE UN ERROR

Es muy fácil y abusivo culpar a alguien que no se puede defender. El Museion Bolzano/Bozen de Milán culpó a la limpiadora del retiro de la instalación de basura de las artistas Sara Goldschmied y Eleonora Chiari, dijo que limpió la sala y envío todo al lugar original y el más apropiado: el vertedero. Analizando cómo trabaja un museo, la cantidad de personas que están involucradas en un montaje, desde museógrafos, gente de oficina, curadores, los aristas y hasta galeristas es imposible una intervención de este tipo. En una galería es distinto, porque es un recinto particular con sus propios sistemas de seguridad.
El Museion está especializado en arte contemporáneo, esto significa que no es la primera vez que el personal que trabaja ahí ve un montón de basura, objetos cotidianos, excrementos, restos de material de construcción y el larguísimo etcétera que se convierte en arte por la arbitrariedad del discurso y el contexto. 
Cuando un museo tiene un evento o coctel se calendariza y el personal sabe que va a trabajar extra para poner orden, no se encuentra con un tiradero y lo limpia, repito es un museo no una casa. Especulando con la realidad de los hechos, que es la infraestructura de una institución pública, lo más factible es que esto sea una reacción del personal del museo, es decir, un acto de rebelión: la guerrilla del arte.
Es obvio que dentro de los museos VIP el personal está harto de las exposiciones, en México lo vemos en museos como el Carrillo Gil que los cuidadores se están durmiendo y se ríen cuando les preguntamos si eso es la obra o es basura. En la exposición de Gabriel Orozco en el MoMA yo vi que el guardia se reía cada vez que advertía que la caja de zapatos era una obra y que no la pateáramos; en el New Museum el público levantaba la obra que era una cáscara de plátano tirada en el piso y la cuidadora iba enojada a ponerla en su lugar. Es la labor fundamental de las cédulas, que nos advierten que eso no es basura es una obra.
¿Por qué tendría que ser un error que alguien en protesta limpiara el lugar y llevara esa basura al vertedero? ¿Por qué un juicio crítico es un acto de ignorancia? Porque el arte contemporáneo VIP insiste en llamar ignorantes a los que niegan que eso es arte. En un ataque clasista dicen que fue la limpiadora como quién dice "es que ella no sabe de arte", pero la limpiadora sí sabe en dónde trabaja y que ahí es común que expongan basura. Alguien que tiene poder en el museo y que sabe de arte ordenó que limpiaran esa sala, alguien cansado de ver banalidades y zafiedades lo hizo para que los curadores y las artistas lo supieran. Es un juicio crítico impecable, justo y valiente, esa basura no tiene cabida en el arte. Es terrible que algo que no vale nada, que pierde su condición de arte fuera del museo, esté haciendo tanto daño a la verdadera creación artística y a la inteligencia humana. Este acto le dio una lección de realidad al museo, solo la corrupción del arte VIP permite que esa basura sea llamada arte. 

35 comentarios:

José Miguel Costa dijo...

Me henterado hoy, y me gustaría que pudieses, querida Avelina, ver mis comentarios en cierta comunidad de Facebook, pero comprensiblemente no tienes cuenta en esta red (debes recibir la leche de insultos y groserias por las cosas que dices).
Sigue así, Avelina, los que intentamos hacer arte, en mi caso pintando mal que bien, necesitamos opiniones sinceras y y directas como la tuya ante toda esta mierda (literalmente) que se instala en museos y salas de exposiciones como mantra del arte.

José Miguel Costa dijo...

Me he enterado hoy, y me gustaría que pudieses, querida Avelina, ver mis comentarios en cierta comunidad de Facebook, pero comprensiblemente no tienes cuenta en esta red (debes recibir la leche de insultos y groserias por las cosas que dices).
Sigue así, Avelina, los que intentamos hacer arte, en mi caso pintando mal que bien, necesitamos opiniones sinceras y y directas como la tuya ante toda esta mierda (literalmente) que se instala en museos y salas de exposiciones como mantra del arte.

José Miguel Costa dijo...

Y por cierto Avelina, aparte de pintar(casi como diletante por causas personales, con estudios y formación), soy vigilante de seguridad. He trabajado en el Centre D'arts Santa Mónica de Barcelona, un antiguo convento del siglo XVI destrozado arquitectónicamente en aras de la modernidad(pusieron un techo de hormigón tapando totalmente un claustro del siglo XVI, DIOS MÍO!!!), lugar donde se suelen exponer porquerías de este tipo, y puedo decirte que m opinión y la de los funcionarios y compañeros de empresa allí destacados era del tipo de las que tu reflejas.

Anónimo dijo...

Revisando el sitio del dúo https://goldiechiari.wordpress.com/ veo que como artistas VIP no lo están haciendo nada mal. Entrando a especular le voy a que esto es marketing guerrilla (y con ayuda del Museo; no es primera vez que exhiben allí), porque son este tipo de noticias sobre arte las que se viralizan y compran los mares de aficionados al buying (pero con alto conocimiento estético).

Brasas dijo...

Pues claro que no fue un error : FUE UN MONTAJE!!!

¿De qué otra manera podrian esa obra, artista y museo mediocres y desconocidos convertirse por un dia en noticia mundial, de las que cierran el informativo en una televisión generalista?
Hace falta el viejo truco de "la limpiadora tiró a la basura la obra" ... para que algún telespectador despegue el ojo y mire por pura curiosidad qué clase de mierda era esta vez la "obra" ;D

Pero en este mundo fantasma y mediático, la repercusión mundial que ha conseguido esa BOBADA de obra ya es un triunfo descomunal. Por eso los mejores dibujantes y pintores están casi todos en el mundo de la ilustración. La maquinaria específica del Mundo del Arte -con tanto marketing y curador interpuesto- repele el talento y solo funciona de manera óptima cuando el producto de partida es basura.

Anónimo dijo...

Apropósito, el artista VIP Pablo Helguera te escribió esta carta abierta hace unos meses http://www.cain.mx/C6/11.html

Tomás Pariente Dutor dijo...

A mi también me parece un truco, no es la primera vez que pasa. Economia de la atención lo llaman.

Miss Tide dijo...

Es verdad, gracias a la economía de la Atención, ahora sé que existen las señoras Sara Goldschmied y Eleonora Chiari. Es más hasta las gogleé para ver sus trayectorias y efectivamente trabajan con instalaciones de basura, collage y performance feminista. Antes del incidente casi no hay menciones de ellas. Hay que reconocer que los del Museion tuvieron un instante de inspiración. Ahora vamos a ver el recurso curatorial de la "limpiadora despistada" en la Tate Modern, el Moma, el New Museum y hasta en Documenta y la Biennale de Venecia.

Unknown dijo...

Avelina, ¿y los argumentos?

Luis Adolfo dijo...

La señora de la limpieza es como el niño que vio al rey desnudo. Punto.

Anónimo dijo...

Eso pensaba yo, la basura es basura, el arte es arte y lo más que se ve ahora es basura.
Me voy para Altamira o Lascaux...

Brasas dijo...

Al señor de "los argumentos": Aporte usted alguno, ya que quiere disentir!

Revela un ego desmedido pensar que con media frase sin verbo puede uno rebatir el artículo de alguien, no le parece? :D

salero dijo...

Ya no es la técnica, sino en el contexto en que uno pone "la obra" a exponerse. Ahora que a la basura se le considere obra. Gracias por compartir, Avelina.

José Miguel Costa dijo...

Al señor de "los argumentos" le digo que estoy hasta los cojjj... de vaguedades y de que se escuden en "¿Que es el arte?" para hacer m... err... porquerías que no requieren más que textos curatoriales y cosas sencillas de hacer. Comenzando por mi paisano el difunto Antoni Tàpies,un tío listo que por cocer barro sin factura, quemas madera o dar brochazos a una tela de saco sin mucho más fué uno de los adalides de la contemporaneidad artística. Y encima su fundación privada recibe millonadas del erario público de la Generalitat de Catalunya y del gobierno español. ¿Argumentos??? Aquí tiene uno contundente. Tàpies= factura básica + humo vervorreico. La fundación Tàpies de Barcelona se llena cuando invitan a gente a piscolabis (canapés), cuando llevan a los niños y adolescentes de las escuelas y poco más. TÀPIES NO COMUNICA. Y es solo un endiosado ejemplo.

Anarkasis dijo...

Estamos llegando a una conclusión precipitada, donde a priori, la señora de la limpieza no entiende ni gusta discutir de arte, con lo cual el otro bando gana, pero igual si, ¿Alguien le hizo la pregunta correcta?.

José Miguel Costa dijo...

Avelina, a este imbécil lo tuve que sufrir como profesor en la Escola Massana de Barcelona. No puedo con el. Ahora presenta en el Reina Sofía: http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-ignasi-aballi-pretender-objetivo-subjetivo-201510301739_noticia.html

Anónimo dijo...

Hola. He estado buscando diversas publicaciones tuyas, pero me gustaría saber si tienes una sobre arte homosexual en México u otro país. Seria interesante que hicieras una critica respecto a esa temática.

factura electronica 2013 dijo...

Hola Grandes artículos , podría hablar de Ramón Valdiosera

Cibersauro dijo...

Hoy los artistas se vanaglorian de su gran creación y mas cuando se expone en un "Museo" donde esta basura se carga de nuevas miradas y discursos por quienes visitan el lugar. Hay quienes tienen otras propuestas y es que cualquier mierda y basura se convirtió en arte contemporáneo, no hace mucho escuche de un artista armado de un pico y una pala rompiendo calles y avenidas en perfecto estado, usando el piso como un lienzo. Se le olvido al arte contemporáneo hacer cosas bonitas para el deleite del ojo? Aunque en la mierda de sociedad en que se vive, parece que hay que devolver lo que se nos da, huecos y basura.

Alberto Beuchot dijo...

Estimada Avelina:

Dejo esto a tu consideración: http://www.absolutearts.com/portfolios/a/albertobeuchot/


Si tienes tiempo, agradecería comentarios...

Paz siempre

Alberto Beuchot

Unknown dijo...

Es una tristeza pensar que los jóvenes prospectos van hoy en día a las diversas escuelas de arte a aprender "aprehender" a dar valor a este tipo de sandeces. Es una tristeza pensar que este tipo de "arte" esta formando parte de las colecciones de todo el mundo. Es una tristeza ver como los "curadores" están enfermando de manera terminal a los espacios (museos, galerías, ferias, etc) con estas muestras virulentas que están carcomiendo el entendimiento de los que se aprecian llamar expertos en arte "contemporáneo".

Tengo la esperanza que como cualquier cosa en la vida sólo se trate de un ciclo más y que la obra bien echa, con buena factura, con intención, con sentido vuelva a formar parte de los espacios.

fabusart.blogspot.com

carlos enrique luelmo sanchez dijo...

rezo todos los dias por que este estupido paradigma acabe pronto, admiro tu valentia en atacar sin temor al arte contemporaneo avelina !

Brasas dijo...

Alberto, yo te comento:
Miré tus cuadros y los encuentro feos y caros.
Paz y felicidad.

-(De verdad que ya me aburre el EGO de los artistas que pasan descaradamente del artículo, del debate, y de TODO lo que no sea su puto ombligo)-

Unknown dijo...

Hola, te escuché en Dispara Margot Dispara y bueno me interesó mucho el tema que comentaban. Con respecto a eso me considero una persona inculta acerca de el arte. Podría usted aconsejarme que libros leer para al menos tener una cultura a nivel básico. Realmente lo agradecería.

Anónimo dijo...

La verdadera obra de arte, lo verdaderamente signifcativo y provocativo fue el 'performance' de la empleada de limpieza al retirar esa pseudoinstalación.

J.A. Cuevas dijo...

El "arte" de hoy, me recuerda a la historia del "Traje nuevo del Emperador" y la mujer de la limpieza es la que grita: "!pero si el emperador va desnudo!". La verdad es que estoy harto tener que ver este tipo de exposiciones "modernas" todos los dias y en todas partes. Algunos de estos artistas realizan hasta 15 instalaciones deferentes por año, cuando a mi me puede tomar hasta dos años preparar y tener lista una exposicion. A mi me costó y me cuesta el perfeccionamiento de mi trabajo dia con dia, peleas con los maestros de arte, peleas con los criticos y los museos que ni se molestan en ver y apreciar la belleza de una obra, solo quieren mas de lo mismo y lo quieren rápido. Cuantas veces envié solicitudes para exponer en alguna galeria o museo y me devolvieron mis muestras sin siquiera abrirlas, pero otro colega fue invitado a exponer su "obra"(que solo son zapatos viejos, carteles rotos y pedazos de escombro) en el mismo lugar seis veces en un solo año;si no fuera por los pedidos de retratos y las compras de mis clientes, hace mucho que me hubiera muerto de hambre. Espero que esta tendencia se disipe un poco y nos de algo de espacio a los pintores y escultores que si creemos en la belleza del arte.

Julián Velcardo dijo...

Lei tu Entrevista con Samuel Bossini.Completamente de acuerdo. Esto es algo de lo que he venido hablando desde hace años. Que paso con el Oficio del Artista?

Wagner Uarpêik dijo...

Hola Avelina. Estoy de acuerdo con algunas ideas suyas sobre el arte contemporâneo. Me gustaria mucho compartir contigo eso: http://wagneruarpeik.wix.com/wagneruarpeik#!A-“alma”-brasileira-é-um-museu-incendiado/c144 . Abrazo cósmico desde Brasil!

grafis media dijo...

WOW CREATIVE THINKING !! IM FROM INDONESIA ,,BUT in my region not have something like this !! there are no way to make our idea like this ... :)

where is place ? gallery ?

Unknown dijo...

maravilloso

CARMEN MORENO dijo...

BRAVO, BRAVO, BRAVO!!!

Unknown dijo...

Hola Avelina, sigo tu trabajo muy de cerca, finalmente alguien cuestiona las "vestiduras del Emperador".
Sin nombre esa exposicion..., una burla a la inteligencia humana.
Soy Boliviana, ahora vivo en Thailandia, soy Pintora clasica, estudie en La Habana y en La Paz, quisiera enviarte algunas fotos de mi trabajo y pedirte tu opinion.
Muchas felicidades nuevamente y por favor sigue adelante. Mantennos informados.
Carmen Cespedes de Fajth

M Carmen dijo...

Me parece maravillosa la labor que desempeña abriendo los ojos a la sociedad. Soy estudiante de Bellas Artes y estoy agotada de luchar contra viento y marea ante todos aquellos que intentan convertirme en un borrego que haga "arte contemporáneo"
Diariamente veo como mis compañeros se suben a ese carro para buscar la aceptación social, cuando ni ellos mismos se creen lo que hacen. Los que huimos de eso, recibimos críticas constantes, la mayoría de ellas sin una argumentación sólida.
Ahora además de usar el sentido común para defender mis argumentos, puedo incluirla como referente, ya que tiene mas recorrido, preparación y criterio que una simple e ignorante estudiante como yo que se atreve cuestionar la valía de eso que hoy llaman "arte".
Gracias.

paisasin dijo...

Hola Avelina, ante todo mi respeto y agradecimiento, ya que la crítica que haces a el mal llamado arte VIP es muy acertada, es triste ver como durante décadas ese cáncer de arte basura ha desplazado en muchos de los grandes museos y galerías a los artistas que si respetamos la academia, las técnicas y un proceso creativo que dura toda una vida por holgazanes que sólo son holgazanes de la sociedad inflados por unos cuantos curadores y galeristas que sólo le hacen daño a la cultura a nivel mundial, en Colombia mi país, somos mucho los artistas que nos resistimos s ir a este tipo de lugares, ya que ofenden todo lo que defendemos, el arte tiene que renacer, pero para eso se necesitan personas como usted que le abran los ojos a la humanidad que esta idiotizada por los medio de comunicación pagados que exaltan a estos falsos artistas, hay un libro que me gusta mucho en el cual explica el origen de este cáncer que permeo todos los estados del arte - la CIA y la guerra fría cultural de Stonor Saunder

Unknown dijo...

Hola Avelina: Te he estado siguiendo desde tu visita a Quito y una fatal entrevista que te hizo I Guzmán. He pensado todo lo que dices en tus artículos desde la primera vez que vi una "instalación". Hace dos años pude al fin visitar el Museo Guggenheim en Bilbao. Entré con toda la ilusión porque decidí no saber qué estaban exhibiendo. Mi desilusión fue grande con lo que me encontré que la gran mayoría de obras eran de Jeff Koons y de otro similar cuyo nombre no recuerdo. En Quito estamos en la controversia de un mural que ha venido a hacer una activista boliviana en una pared exterior de una construcción colonial en el centro de la ciudad y me encantaría tu opinión acerca de ella. El link sobre ella es: http://paginasiete.bo/opinion/maria-galindo/2017/7/26/milagroso-altar-blasfemo-145987.html