TP Hardisty Composition No 1 Rubber Ducks, 2105 |
TP Hardisty Composition No 1 Rubber Ducks, 2105 |
Joanne Tinker, Please take a seat, Luxury win cages, 2105 |
Joanne Tinker, Please take a seat, Luxury win cages, 2105 |
London Art Fair 2015 |
Jeppe Hein, “You Are Special” 2014 |
Mickalene Thomas, Bronze, 2014. |
Jessica Stockholder , 2015 |
Armory Show, 2015. |
24 comentarios:
Señora: vengo leyendo su blog hace ya tiempo y, aunque en varias ocasiones previas quise hacerlo, ahora es más que nunca justificado decirle, luego de leer "Demasiado arte", que es usted una luchadora solitaria pero a la vez completamente imprescindible. De modo que: gracias, y no deje de batirse así en nombre de la verdad y la responsabilidad. Roberto, desde Buenos Aires
Ojala consideraras facebook, fuera de las ferias de arte que describes,facebook es también el camino y el medio de mucho de este arte vació. Tus comentarios tan acertados y la credibilidad con la que cuentas, debería ir mas lejos.Buscar la forma de confrontar a estos falsos profetas del arte y alentar al arte sublime, el arte con facultades de trascender el alma. saludos
El contemporáneo es un mercado de lo masivo como masiva es la reacción- explosión en las generaciones que lo han posicionado a través de firmas que representan su compra- venta que legitimizan la existencia del objeto y lo cotizan. Su producción es una consecuencia social de varios factores. Nunca volverá a verse el arte tradicional como en el pasado porque en ese pasado no existían los grupos que disculpan su ignorancia en un objeto contextual que le proporciona estatus o nombre que le sustenta el poder de su cuenta bancaria. Toda ésta gente son las hordas que menciona Avelina Lésper que parten desde el punto de su recién entendimiento o uso de razón de su propia experiencia de vida hacia un presente y un futuro vacíos. El pasado no existe porque representa el estudio, el analísis, la academia, los salones y aulas que detentaban la singularidad de las artes plásticas y la lógica de su existencia y sus porqués. No existe también porque quien se apega a ello está out-fashion que significa ridículo, extemporáneo, a destiempo, pasado, añejo o viejo y lo viejo dá pena, esconde a la abuela porque ya ni siquiera se respeta un ser humano por la experiencia como en las culturas antiguas en que eran venerados los viejos por su sabiduría que hoy da flojera entender porque son toneladas de libros para descubrir un pasado. Hoy es mejor decir que el solo es amarillo y calienta antes de saber que tiene millones de años de existencia. Es mejor un comercial con tres palabras directas de alto impacto que una explicación sobre la ciencia de la existencia del producto que se promueve y proyecta porque cada sesenta segundos cuestan a las empresas miles de dólares en la exposición a un público masivo que piensa en colectivo. Hoy todo ese colectivo tiene dentro de sus filas muchísimos compradores de contemporáneo que antes el arte no tenía porque ven en la industrialización donde se componen piezas hasta de basura una pregunta que nunca les será contestada porque los curadores cuando les explican la historia de esas piezas, no les dicen nada y los enbaucan con discursos que les forman la creencia que son más entre la fila por poseer un objeto que los demás nunca entenderán y que además nunca tendrán el dinero para comprar esas prendas que les evidencían ser diferentes. Comprar un cuadro o una escultura, les causaría risas y el desconocimiento e inexistencia frente a los grupos que anuncian solo sus figuras en los medios masivos que hasta imponen reyes y gobernantes haciéndo de ésta sociedad solo una industria. Al final los objetos más significativos serán los que marcaran la existencia de toda una época donde el arte de otros tiempos no fué la pieza. El arte hoy es una representación de basura contemporánea y lo promueve la basura de las cadenas de medios que fueron en lo que se convirtieron las que en un tiempo tuvieron la responsabilidad de comunicar los progresos de los grupos que declinaron en captadores mercantiles sin respaldo, posterior a las revoluciones industriales de los continentes. La realidad es que los de hoy no son artistas, son productores de ideas para vender rápido en un mercado ávido de poseer un objeto original que el ser humano común no entienda.
Arte joven y arte emergente
Que significará para los que lo invocan.
Hay en la historia algunos ejemplos de los que realmente a temprana edad lo eran , Beethoven a los 7 ,Mozart a los 5 dio su primer concierto , a los 17 ya era músico de la Corte de Salzburgo.
Tampoco importa mucho si la obra de arte lo hace un joven o no, no se trata de los records Guiness.
Cuando veo un cuadro por lo menos yo, no pregunto la edad del pintor, es como bardearlo.
En última instancia no es ningún mérito nacer ante o después,ya que el involucrado nada pudo hacer para evitarlo.
Será que se les otorga un handycap de calidad. ¡Total ya va a crecer! . Es discriminatorio para el pobre .
La historia está plagada de pintores que comenzaron a pintar de adultos: el uruguayo Pedro Figari a los 57, Bacon a los 37 y la lista sigue. Supongo que nadie le intereso saber que edad tenían.
Y decir “arte emergente” me confunde, no se cuando una obra deja de ser emergente o no.
www.marcootero.com.ar
blog marco otero
Yo soy egresado de una escuela famosa en México, pero para titularse uno tiene que apegarse al perfil del egresado, de no ser así, es dificil titularse, y desde luego, debe ser arte conceptual, uno de los compañeros, fue sacado de una clase por que al maestro no le gustaba que pintara figurativo.
Había una maestra de performance, que se llevaba a los alumnos al campo y por alla se drogaban y ya drogados tenian sexo... pero para los que no íbamos, teníamos que luchar por pasar la materia.
Ya soy egresado pero no me he titulado, y no me atrevo a decir el nombre de la escuela, debido a que tomen represalias los maestros que opinan que hay que hacer sudar a los alumnos.
Estoy preparando obra plástica y ojalá un día puedas por lo menos verla. Eres una ¡chingona! Me gustaría hablaras un día sobre huecograbado o el grabado en general. Abrazo sincero.
Si las ferias fuesen solo de pintura(por excluir lo que llamas arte VIP) pasaría lo mismo. Larry Shiner lo apunta en su libro La invención del arte, el exceso de oferta sobre la demanda es una caracteristica del mercado del arte desde el siglo XIX.
Excelente artículo. Lo más vomitivo: los curadores….
IO
====LAS TABLAS DE LA LEY====
****************************************
Bueno Avelina, me gustaría comentar que desde mi apreciación, puede ser que muchos compren basura para darse estatus (personalmente me ha tocado ver sin que nadie me cuente a esa clase de personas con dinero que compran esas porquerías), sin embargo considero que es limitado pensar que un gusto distorsionado -tanto del que compra como del que vende, sin importar el equilibrio entre oferta y demanda- es el motivador principal para seguir produciendo esos montones de basura, entonces:
¿Por qué no mejor establecer dos líneas: una,la de esa economía de cifras extrañas que no tiene pies ni cabeza -con alguna lógica indescifrable no obstante- que ordena los precios de esas obras y que genera renta para muchos; y dos, la de esa política que dota a esas ideas capaces de volver objetos cotidianos en arte o en anti-arte, de valor, del valor supremo por encima de todos los valores, que asigna, desde donde se puede decir qué es y qué no es entonces. Palabras malditas con Poder.
A mi modo de ver, ahora, en nuestro tiempo, no hay nada fortuito ya. Y tantas ferias por el mundo, todas calcas unas de otras no son objeto de la casualidad.
****************************************
Hola Avelina! Se que en ocasiones cuesta trabajo entender como se comporta el mercado del arte. Ya lo diceel Sr. Tomás , si existieran solo artistas plasticos , el mercado estuviera plagado de ilusiones y mentiras, arte kitsch etc , y tenemos que reconocer que esto no es nuevo, lo ha existido desde siempre, no se diga en el periodo rococo o en el neoclasico y el academisismo francés por decir algo. Por otra parte , el arte no tiene precio, o como te explicas que un Velazquez cueste menos que un Gerhard Ritcher (ultima obra subastada en 40 mill dlls). Como explicas que Koons, despues de ser corredor de bolsa, sea ahora la fabrica de "arte" más cotizada depues de Ritcher. Hay que recalcar que Ritcher es un artista plastico con una larga trayectoria academica. Como es posible que algunos museos como el metropolitan esten vendiendo obras clásicas para "adquirir" obra nueva a más costos más elevados, para no quedar "obsoletos" y no comprar la mercancia del día. Entonces si todo lo estamos tasando en dinero cual es la función del arte, como objeto de cambio o como un placer sensual y estético para el espectador culto y para los innatos en la apreciación artistica ( como dice Dutton). Cual fue la estrategia o simple burla al mercado del arte que empleo Duchamp, jugador empedernido de ajedrez,artista plastico y amante de las poesias de Raymond Roussel. El trasfondo filosófico de todo estos acontecimientos se basa en la estrategia de la ilusión como lo expone claramente Eco en su compendio de ensayos... En resumen hay que disfrutar lo bueno , que de lo malo el tiempo y la historia del arte se encargará de desecharlo... saludos
Buen día,
Somos parte de Revista Académica de la Universidad de Costa Rica, interesados en realizarle una entrevista en Ciudad de México acerca de su aporte a la crítica del arte. Nos interesa poder contactar directamente en caso de que esté interesada, y cual sería el proceso.
Mensaje para Johnattan de la Trinidad:
Escribe tu mail y voy a responder, no lo voy a publicar.
It was sad to see you including my work in your article, however thanks for getting my images out into the world.
TP Hardisty
Avelina, ¿por qué no hablas del producto y el consumo? Al fin todo lo que se vende en estas ferias de arte es para eso, tristemente lo que se vende es lo que el público pide.
La otra, pensar en la sociedad y que esto es producto de ello... Interesante!
Lo triste es darse cuenta del arraigo al "arte" clásico en México porque aparte queremos ver tradición y academia, cuando son cosas bastante viejas para la invención del arte como concepto.
Dear Avelina,
I am Flavio, Brazilian artist and I just got in touch with your texts. Much of what you say and write make absolute sense for me, even if I still have some doubts concerning your position regarding contemporary art.
Coincidence or not, I read at the same time a very strong statement written by Fernando Pessoa, that may interest you "Apontamentos para uma estética não-aristotélica"
http://arquivopessoa.net/textos/672
Unfortunately I could not find a translation in Spanish or English, but I suppose it is not that difficult to read it in Portuguese.
I would be very happy if I could write you some more lines and questions and discuss some topics with, if it is not taking much of your time.
Thank you!
All the best,
Flavio.
Hola, mi apreciacion del arte es muy pobre, soy Lic. en Administracion, pero mi apreciacion del arte es muy limitada, es poco lo que se sobre composicion, trazos, etc... elementos que componen a una obra, mi pregunta es:
?No deberia de haber regulacion de algun insituto en recomendar y criticar "arte" que solo viene a intoxicar nuestra apreciacion de lo que es arte?
Hay movimientos o grupos gratuitos para que la gente tenga acercamiento al arte y se logre la apreciacion del arte?
Tiene algún artículo u opinión acerca de Damien Hirst? Me interesa saber que le parece . Gracias.
Este caballero tienen un conocimiento muy acertado. Esta relacionado a todo esto que Avelina habla. Véanlo.
http://youtu.be/oLMfbNfuS3A
Actualmente estoy tomando una clase llamada "Arte y comunicación" en la Facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM y no puedo dejar de pensar en que diferente seria si tu la impartieras, lo que hace falta es rigor y una buena critica a los procesos del arte contemporáneo. El profesor que imparte la clase es Marcos Márquez y lo que me desespera profundamente es su indecisión ya que se muestra encontra de este llamado arte contemporáneo pero a su vez lo alaba y lo compadece llamándolo incomprendido e incluso diciendo que tu no entiendes nada de arte, y esto me resulta patético, yo estudio la carrera de sociología y estoy metido en esa clase que corresponde a la carrera de comunicación y me entristece profundamente ver que clase de comunicologos con aspiraciones artríticas y muy olivo frenillos saldrán por causa de este maestro que además nos envía a ver la por querías de la colección jumex y se ponen a ensalzar estos objetos con su séquito de alumnos a los que les vuelve loco un pedazo de hule cristal achicharrado, en fin, todo este desahogo, es para expresarte mi gusto por tu pensamiento crítico, además de saludarte. Ojalá que algún día te esccuchara debatiendo en mi facultad.
No he leído lo otros comentarios (mil disculpas) pero es q nadie se ha dado cuenta q la Ferias se hacen para lavar dinero?
¿Por qué Art Basel se trasladó a Florida? ¡Porque hay más narcotráfico!
¿Por qué creen q hay tantas Ferias de Arte en Miami, incluida Basel: para la var dinero,
La única forma de combatir tanta estupidez es encontrar a los nuevos talentos en la pintura, escultura en fin toda aquella expresión que si se enmarque en arte ( no en basura ), admiro tu valentía en la defensa del arte, llegara el día en que esto deje de existir y haya una verdadera transformación hacia el camino perfecto del arte.
Saludos desde Guatemala Avelina!!
que es lo que esta pasando? ok, agarrare una piedra, le pintare caritas y la arrojare sobre el bochito de mi vecino, así ganare buena plata con el "arte" contemporáneo, Dios, para que me mato practicando noche tras noche. si cualquier imbécil puede agarrar basura, decir que es arte y luego culparnos de ignorantes por no encontrarle significado a una vil plasta en la pared hecha de patitos de plástico. Avelina, no se de donde saca la paciencia para aguantar a semejante gente que no solo carece de talento, si no de vergüenza.
Publicar un comentario