![]() |
Material artístico para los artistas contemporáneos VIP. |
Qué ignorante, debería estar orgullosa de que estos artistas llevaran hasta sus últimas consecuencias las ideas fundamentales del estilo VIP al repensar, redimensionar, y recontextualizar la obra.
![]() |
Claire Fontaine, recycled cans instalation, 2013. |
Martin Creed, Toilet paper, 2014. |
14 comentarios:
También es importante señalar el efecto reversible del reciclaje, de cómo éstos artistas “contemporáneos” convierten los espacios expositivos, el dinero de las ayudas del Estado y el acervo artísticos de los museos en basura.
También es importante señalar el efecto reversible del reciclaje, de cómo éstos artistas “contemporáneos” convierten los espacios expositivos, el dinero de las ayudas del Estado y el acervo artísticos de los museos en basura.
Excelente artículo, me gustan sus comentarios siempre amplios y objetivos Avelina, debido a que ofrecen un punto de partida para muchas perspectivas y análisis con respecto al significado de lo que es una obra artística. Gracias
¿Y la Bienal Tamayo?
¿Porqué hay tanta basura en el arte? Es la pura manipulación de un grupo de académicos que crearon su nicho de trabajo en los museos. Imagínate los historiadores de arte no tenían otra actividad que escribir libros, investigar y analizar el arte, y los muy mediocres, dar clases. Pero ahora, son curadores y sus investigaciones son expuestas en los museos que controlan en lugar de obras de arte. El tema de la basura es tan chocante e irritante que los académicos curadores son indispensables para explicar y justificar su presencia en las salas del museo. Como dices al inicio de tu ensayo que están en contra de la originalidad, pues reciclan obscuros artistas de hace décadas, ya que los artistas nuevos-nuevos no dan para mucho. Y no que los artistas conceptuales pro-basura de los 60s dieran para mucho, lo que dan es la oportunidad a los académicos de armar grandes estudios sobre esta gente y sus fotocopias, casetes y videos mal grabados. Y eso es algo que hay que incluir en este texto, las ideas basura también se reciclan. Gracias Avelina.
Mireya
Dice mireya:
"los historiadores de arte no tenían otra actividad que escribir libros, investigar y analizar el arte, y los muy mediocres, dar clases."
Ese final de frase ¿lo dices como frase hecha que escuchaste por ahí, o es que lo piensas de verdad?
Desde luego... qué cosas hay que oír :D
La ola verde es otro gran engaño. Los que deciden surfearla en nombre de los más altos ideales movidos por una euforia paranoica. Oportunistas de la catástrofe.
Estas obras que le presento ya no existen, fueron destruidas cuando un juez corrupto me despojó de mi estudio para construir un multifamiliar.
Son, eran, botellas de PET modeladas con fuego, con riesgo de intoxicación. Es un Tzompantli-Bauhaus
El planeta no necesita que lo salvemos, cuando él se harte de nuestra estupidez se dará una pequeña sacudida.
http://1.bp.blogspot.com/-uQDHx2vQrv4/TrBX4CEq3GI/AAAAAAAAACs/8eBoQ-9oujg/s1600/tzPET.jpg
http://miguel-estala.blogspot.mx/2011/11/el-infinito-no-existe.html?utm_source=BP_recent
Estimada Avelina Lesper: yo puedo confirmar por medio de una obra, que la ola verde es un engaño, pues las botellas recicladas con las que construí una obra son más fáciles de conseguir que las nuevas (como comprobé en un primer intento semi-fallido) aunque según mi parecer, generan una experiencia estética sobre todo, en virtud de su calidad de nuevas. Yo domino sólo una técnica y es la arquitectónica, esa es mi formación y en un osado arrebato me atreví a construir una instalación artística, sólo después de abordar los dilemas del juicio estético leyendo filosofía, mientras escribía el documento de mi tesis de licenciatura. Consideraría útil para mi formación escuchar sus opiniones al respecto de mi obra, claro, sólo si es de su interés.
http://deircass.wix.com/ser-botella#!serbotella/c786
Jajajajajaja!!!
Lo acabo de leer. Me morí de risa.
Éxtasis creativo en la expresión plástica y literaria de Orlando Arias Morales
http://ariasarte.wordpress.com
Hola! vi tu conferencia en la FBA UAQ, podrías compatirme tus diapositivas que utilizaste para consultarlas? Soy maestro de en una orquesta sinfónica y tengo muchos alumnos y quiero leer esas notas.
Muchas gracias! saludos
Publicar un comentario