sábado, 15 de febrero de 2014

CREACIÓN Y DEGENERACIÓN.

Grabado sobre un tema de medicina del siglo XIX. 
“Exagerada sensibilidad, apasionamiento de las ideas religiosas o políticas, amores platónicos, inclinación al suicidio, sentimientos heroicos y hasta ideas científicas” son algunas de las características que comparten los criminales epileptoides y los creadores artísticos, los “hombres de genio” según el psiquiatra y criminólogo Cesare Lombroso. En 1872 publicó su infundada teoría sobre la creatividad que llamó Genio e Follia, Genio y Locura. Al criminalizar la creación artística y convertirla en una patología implantó un estigma social. Aseveró que todos los genios son degenerados y con su obsesión antropomorfa definió sus características físicas desde estatura, masa muscular, fertilidad, comparando los cráneos de varios personajes como Dante, Kant y Volta. La personalidad creativa se manifestaba como un desorden neurótico. Afirmó que la psicosis y degeneración del hombre de genio era una consecuencia de la excesiva actividad intelectual. Fue tal la aceptación de esta difamatoria idea, que mantuvo un diálogo con León Tolstoi para analizarlo, decía que compartía el “aspecto degenerado” de Sócrates, Ibsen y Darwin. Este encuentro quedó en los diarios de Tolstoi y años más tarde en su novela Resurrección en la que discute las teorías criminalísticas de Lombroso ubicándolas en el terrible sistema penitenciario ruso. 

El impacto de Duchamp con su urinario partió de que cualquier objeto prefabricado podía ser arte, entonces el “creador” sobraba y, cumpliendo los sueños de Lombroso, la figura del genio volvió a quedar desacreditada. Las especulaciones de Lombroso sobre la creatividad se desecharon posteriormente porque carecían de método científico y por la fácil arbitrariedad con que la psiquiatría inventa y contradice sus propias ideas, pero continuaron en la memoria colectiva que estigmatizó la creación como forma de vida. Aunque el genio es resultado del trabajo duro, el análisis y la disciplina como definió Abraham Maslow (1963) “El genio es 1% inspiración y 99% transpiración”, la condena para el trabajo artístico se mantuvo como uno de los pilares del arte VIP. Con la misión de terminar con “el culto al genio individual que innova y hace de la creación un acto heroico” acabaron por estatuto con la realización de la obra, con la originalidad y la valoración del talento. Las teorías del arte en contra de la creatividad y la originalidad reducen el trabajo artístico al reciclaje de ideas, la apropiación, el readymade. El arte deja de ser una propuesta y se convierte en información. La unión entre las dos formas de criminalizar la creación, la de Lombroso y el arte VIP, está en que hacer la obra, dedicarle la vida al arte, confrontar los aciertos y los fracasos detona emociones, conflictos personales y determina la existencia. Si la obra es la higiénica idea de que todo es arte, se acaban las complicaciones. Las obras se resuelven con un instructivo teórico, sin la necesidad de que el artista comprometa en eso su vida: Relax. Life is Easy

Anatemizar, establecer límites a la creatividad nos remite a ese genio que la ciencia ya vigiló como un ser enfermo y permite que los rangos de exigencia no existan. El talento no es un regalo divino, realizar obras que marquen al individuo y a su tiempo no es un acto de prestidigitación que se deba perseguir como la Inquisición hizo con la herejía, el talento es formación, simple trabajo, constancia y cotidianeidad. Lombroso dice que la masa no rechaza al talento por mediocridad o envidias rivales, es porque esta admira el sentido común que anda por caminos ordinarios y conocidos, por los que el genio se niega a andar, “el hombre que crea nuevos mundos tiene más enemigos que el hombre común”. En eso también coincide con el Arte VIP que condena andar por otros caminos. La ciencia y la tecnología apoyan el talento, buscan la innovación, retan al conocimiento, y en cambio el arte VIP se regodea en sus limitaciones, se jacta de su repetición y alardean de la nula formación artística. Han convertido en arte a las ideas arbitrarias como Lombroso llamó ciencia a sus elucubraciones. La diferencia es que el criminólogo ya es obsoleto para sus colegas y la academia sigue sosteniendo al arte VIP. 

PRECISIONES: 
El Arte VIP no es una generalización, es una precisión. Video, Instalación, Performance. 
Es una generalización es llamar “contemporáneo” a una corriente artística que basa sus obras en propuestas de hace un siglo y que designa dentro de este término a todo lo que se pueda sujetar a su retórica.
El pasado es lo mejor para el Arte VIP, sus obras son la repetición sistemática de una sóla obra que además ya tiene un siglo de edad. Y lo mismo sucede con el video y el performance, son repeticiones y copias de sí mismas, y que se lo digan a Douglas Gordon robando programas de tv de los años 60’s y películas de Hitchcock, etc.
El Arte VIP condena andar por otros caminos: condena a la crítica. Condena si no utilizas sus métodos, pone fuera de los museos lo que no sea susceptible de su retórica y de su categorización de lo “contemporáneo” y por eso ha condenado la autoría y ha hecho del trabajo individual un estigma.
Uno de los pilares del Arte VIP para sostener que exista la apropiación, el readymade, y la no realización de la obra es atacar el trabajo autoral, la invención y la creación individual, por eso no respetan los derechos de autor, y hacen del trabajo de otros artistas un readymade.
El Arte VIP continúa y materializa las ideas de Lombroso. Las obras que en su momento quemó el régimen nazi siguen hoy fuera de los museos con los mismos argumentos de entonces y esos argumentos los utiliza el Arte VIP. 


15 comentarios:

Francisco dijo...

Ya que hablas de locura que mejor ejemplo, que la última ocurrida en España,donde se ha realizado una especie de premios Goya para las artes plásticas.
Dentro de esta locura existe otra mayor la designación de la exposición Nuria Güel como la mejor del año. Por mi desconocimiento de esta señorita he buscado en la web, comprobando que todo su trabajo se trata en la utilización del método de Santiago Sierra, incluso copiando en el hecho de presentarse a la gala, ir a recoger el premio y rechazándolo en el acto, al igual que Santiago Sierra, con el Premio de Artes plásticas.
Si me he decidido comentar en este blog ha sido para evitar la locura, ya que no he querido intervenir en facebook para evitar ser aniquilado por el batallón de dogmáticos del arte conceptual, como ya lo fui una vez.
Mi web: www.francisconicolas.com

Unknown dijo...

Tiene razon Francisco....el face es la creacion perfecta, el nido del anti Arte.Alli se cobija la legion de diletantes, que se autodenominan "artistas",deseosos de fama,sedientos de alabanzas,pedantes,que aplican los "me gusta", a cualquier mamarracho pictorico,para conseguir la retribucion de sus colegas,cuando publiquen sus propios mamarrachos.
Algunos, con propia inconteninencia, suben fotos de las "obras en proceso".....Si alguien desliza algun consejo, opinion, o critica, sera despiadadamente destruido por la comunidad de egolatras...

fernando castillo dijo...

...Lombroso se considera a sí mismo como un iluminado más que descubre que puede predecir con precisión el carácter de la persona por la forma de su cráneo. En derecho penal se estudia la figura de este sujeto porque "estaba completamente seguro" de conocer la identidad de un criminal simplemente midiendo su cráneo...Creo que este fue, realmente, el primer dadaísta...

Marga Iriarte dijo...

De acuerdo con los comentarios precedentes.
Respecto al post de Avelina, es bien cierto que abundan herederos de Lambroso,hoy y con total vigencia. Hay un paradigma no escrito -perdón por la pedante palabreja-y es que los individuos han de mantenerse en un rango de normalidad estadística, nivelados en la parte más adocenada y maleable de la sociedad.Así es muy fácil alejar a los anormales -críticos y susceptibles de cambiar el negocio-calificarlos de trastornados y marginales. Indeseables al fin, que no se acomodan al arte de medio pelo, y que casan mal con el artisteo que se entretiene repartiéndose premios entre ellos

Unknown dijo...

Avelina,
como siempre he disfrutado leyendo tu entrada.
Aparte del tema central de tu artículo, me ha hecho investigar en la vida y obra de Duchamp, que no conocía más que por referencias tuyas.
Gracias a ello, he descubierto que Duchamp NO PASABA POR ALLÍ y puso un urinario. Hay un recorrido detrás. De su experiencia bebieron los surrealistas, el arte POP, etc. No se puede decir lo mismo de todos éstos farsantes de hoy en día que siguen viviendo de su legado, lo utilizan sólo como excusa.
Gracias por hacerme descubrir una etapa dela historia del arte (o anti-arte) desconocida para mí hasta hoy.

Anónimo dijo...

Sin embargo creo que no se debería caer tampoco en la ingenuidad de creer que en la ciencia todo es perfecto.
Los científicos han cometido grandes errores, han hecho también mucho daño a la humanidad. De eso no se habla: Concretamente en la medicina, muchos de los "avances" de la medicina actual se deben a los experimentos de los médicos de Hitler con los judíos. Además la medicina alópata actual literalmente no quiere curar, no invierten en investigación para curar, porque están aliadas con las farmacéuticas para vender.
La ciencia actualmente está vendida a la tecnología capitalista, no hay que ser ingenuos.

pulpdiction dijo...

Olá.
Sou de Portugal e foi bom ter descoberto a sua opinião, concordo com tudo o que escreve sobre a arte contemporânea em particular. Em Portugal a Joana Vasconcelos é o maior exemplo de arte que não diz absolutamente nada (e sou criticado por muitas pessoas, por achar isso mesmo, dizem que sou ignorante e que adoro ser contra corrente para ser diferente)... a obra dela limita-se a parecer alguma coisa por ser grande e repetitiva, e resvala sempre para mensagens do tipo "defesa da mulher, e feminismo"... ironicamente ela já é convidada para assistir a desfiles da Chanel...

Gustaveaux dijo...

Muito sutil a crítica! Por coincidência, uma professora da Academia aqui no Brasil sugeriu na rede social que suas concepções alinhavam-se com as ideias nazistas de "arte degenerada". Este novo post seria uma resposta perfeita: a relação correta está entre a arte conceitual e a ditadura nazista, que abolem a ideia fundamental da criação artística...

Saludo desde Brasil!
Gustavot Diaz

Anónimo dijo...

Facebook el nido del anti arte? Creo que te lo estas tomando muy personal, si alguien sube su obra (buena o mala) con afán de alimentar su ego o de obtener mas "me gusta" como tu dices es su problema, a ti en que te afecta?. Los limitados son ellos, no tu, dejémosles a los estúpidos seguir en su circulo vicioso, y ríete de su falsedad. En facebook no solo hay ese tipo de "pseudo-artistas" tambien hay artistas genuinos, que no merecen que los pongas en la misma bolsa que todos esos ególatras que tanto te molestan. O solo por el hecho de tener un perfil mostrando sus trabajos los convierte en "artista artificial"? Claro que no, y si encuentras un ególatra salte de su perfil ni que costara tanto trabajo. Saludos

VicBet dijo...

Hola
Gracias por tu muy atinada denominación: Arte VIP.
Así lo llamaré a partir de ahora.
Mucho (demasiado) del arte contemporáneo se queda sólo en OCURRENCIAS.
Bobos chispazos que no muestran algo esencial: OFICIO.

Saludos.

FICS-TRENAM dijo...

No estoy de acuerdo con desechar las tésis del Dr. Lombroso, y explico científicamente su vigencia: Empezaré por aportar una definición más sencilla del arte vip o contemporáneo: Es simplemente una corriente en contra de la pintura. Eso es todo y ese es el común denominador de esta tendencia con sus múltiples expresiones e interminables discursos. Todo es arte menos la pintura, la escultura y el dibujo. Y aquí caí en mi propia trampa retórica, porque en los museos de arte contemporáneo hay dibujo, escultura y pintura. ¿Entonces cuál es el elemento del dibujo, la pintura y la escultura que no hay en el museo de arte contemporáneo cuando las exponen? La falta de talento y de factura. Como indica las Precisiones de Lésper (excelente título para una recopilación de ensayos) el arte VIP necesita del pasado para existir y continuamente está en la búsqueda de legitimación. Encontraron que como respuesta al hartazgo de la gente y ausencia de mercado para su VIP, decidieron ellos también ofrecer pintura dibujo y escultura. Pero –eso sí- con sus características. Que realmente es una sola. Todo vale, menos el talento. Y a la torpeza, vulgaridad y la zafiedad en las pinturas, dibujos y esculturas expuestas en los museos de arte contemporáneo (que además con su adicción a los acrónimos y las iniciales hoy se autodenominan MUARTECOs) se suman todos los ingredientes que disparan las reacciones más elementales de nuestro cerebelo. La pederastía, el antisemitismo, la explotación de la mujer, el racismo y sin catalogación precisa, malos olores, materia orgánica en descomposición ypor supuesto lo más infame de estas personas: el maltrato a los animales. De verdad que son personas despreciables, los críticos que lo celebran, los periódicos y revistas que lo multiplican sin juicio ético, los coleccionistas, los vendedores-galeristas, los supuestos artistas, y por supuesto los curadores. Todos ellos caben perfectamente en las descripciones de Lombroso. Para mí un pre-juicio muy vigente.
FICSTRENAM

MMH dijo...

Soy MMH Tuve lafortuna de poder escuchar el programa de radio, y quiero que SEPAS que te agradesco mucho por darme mas armas para poder desechar en su totalidad todas esas cosas que nisiquiera las llamaria......lo siento no lo dire. Que bueno que existe un oasis de inteligencia como tu sitio para tener esta informacion real y verdadera de como aprender y entender de lo que es el VERDADERO ARTE.Por otra parte es inportante que te acerques a las escuelas donde ya se enpieza a contaminar la juventud,que tambien hace sus tonterias,cree que esta descubriendo el hilo negro y la Leche tibia.Lo que se nesesita es dar oprtunidad a propuestas con talento y tecnica,que el publico decida niños,jovenes,adultos,y viejos.Espero que sea el momento de evidenciar a Estos PARASITOS QUE SOLO DAÑAN EL SENTIDO COMUN DE LAS PERSONAS.

MARCOS REYES VARGAS dijo...

hola avelina recientemente tenemos una expos
icion donde conjugamos arte literatura y tecnologia y me gustaria mostratelo te dejo mi e mail ojala me contactes me gustaria saber si esto entra dentro de lo denominado arte contemporaneo mi e mail es marcosreyes.vargas@gmail.com
atentamente
marcos reyes

Adrian dijo...

Hola Avelina,
Te escuche con Martha Debayle y fue muy refrescante encontrar una curadora como tu y coincidir en tantos puntos.
Soy pintor, me encantaria conocerte y tener una conversación. Tengo una pagina web donde puedes ver algo de lo que he hecho en los ultimos años:
www.adriangutierrezlomelin.com

Saludos

FAUSTO MARCELO ÁVILA ÁVILA dijo...

Estoy de acuerdo, aunque creo que algunos tenemos deseos y trabajamos para que ser esquizofrenia no sea la única ruta al arte y si así ocurrió por alguna causa lo mejor es ser honesto y desde la ignorancia trabajar para encontrar técnica y con mucho sudor lograr una obra...así lo hago actualmente y aunque no he expuesto tengo algo así como una obra de varios años de experimento y error, y derrota tras derrota algo he aprendido y es a trabajar