La vida es injusta, a unos les da todo, y a otros los obliga
a llevar una triste y gris existencia. Heredar es un gran sueño, saber que el
destino está confabulado con la genética para no tener que buscarse el sustento.
Estirar la mano y recibir el cofre del tesoro. Estar en el despacho del notario
y escuchar la frase “Lego los derechos sobre mi obra a mis descendientes para
que hagan con ella lo que les venga en gana y sean muy felices” es la aparición
de un ángel dorado que te dice “eres el elegido y esto es tuyo”.
Indudablemente que son privilegiados los herederos de los derechos
de la obra de Frida Kahlo y el trust que la cuida, la comercialización
escandalosa y vulgar que hacen de la vida, obra e imagen de la artista es un
exitoso negocio que la ha convertido en un cartoon,
en un Mickey mouse que exprimen y cada día le sacan más dinero. Lo pueden ver
en el sitio Frida Kahlo Corporation, que tiene la exclusiva para comercializar
la imagen de Frida en toda clase de productos, su dueña es Isolda Kahlo la sobrina de la
artista, que hace este negocio por “devoción y admiración”. Quién
lo iba a decir, Frida tan combativa y rojilla está reducida a souvenir capitalista.
En el museo ubicado en el antes Naval Training Center en San Diego, California
están exhibiendo lo que ellos llaman The Complete Frida Kahlo. Her paintings.
Her Life. Her Story. Exponen 123 copias
de obras de Frida, pintadas por cinco artistas chinos, en medidas originales e
imitando “el mismo estilo en el que Kahlo las pintó”. Ya nada más faltaba que
estos falsos fueran diferentes, y sin embargo lo son. En la mayoría de los
cuadros la pintora parece hombre, la paleta no es la misma, y ni siquiera las
proporciones de la composición están respetadas, pero esos detalles al Banco de
México y el Trust de los Museos Diego Rivera & Frida Kahlo, los tienen sin
cuidado, ellos mismos autorizaron que este fraude descomunal, y que esta
denigrante comercialización fuera posible. Un matrimonio que “vivía aburrido
con su dinero y sus dos Ferraris”, decidió mandar hacer estas copias en China y
los encargados de cuidar de la obra de Kahlo se los permitieron. Para terminar
con la explotación, montaron una reproducción del estudio de la Casa Azul y 500
objetos que se supone fueron de ella. Hasta editaron un catálogo en el que no
se lee con claridad que estas pinturas sean falsos “legales” aprobados por el trust, o en lenguaje comercial: brand-replicas. A quién no le gusta el
dinero y si llega así, de la nada, pues bienvenido. Me imagino lo fácil que fue
para los herederos decir: si hagan copias, que se exhiban y se publiciten.
No se trata de salvaguardar un acervo, se trata de
explotarlo. ¿El Estado tiene armas jurídicas para detener esto o es cómplice? Custodiar
acervo permite abusarlo como sucedió en el Museo Carrillo Gil y el cuadro de
José Clemente Orozco manipulado como plantilla en el performance de Amorales. El
acervo del Museo de San Carlos usado de perchero de basura por Thorsten Brinkmann. ¿Qué
significa en este país el resguardo del acervo? Que por lo menos editen un
manual de uso para que sepamos si existen límites. ¿Cuánto habrán pagado estos
millonarios por los derechos para reproducir y exhibir estos cuadros falsos?
¿Les dejaron hacer una sola copia? o la factoría en China ya está más que
organizada y pronto veremos exposiciones como esta en diferentes capitales del
mundo. El público que va a esta exposición siente que ver una copia es una
burla, pero de eso se trata, de burlarse de la figura y el legado de Frida.
Money is funny.
Biblioteca del Naval Training Center NTC, San Diego
California. Desde el 24 de octubre del
2013.
16 comentarios:
El estado es evidentemente un cómplice en éstas tomadas de pelo.
Y también tenemos a la hija de Diego, Lupe Rivera Marín, priísta de corazón que "de vez en cuando se hace la izquierdoza cuando le falta trabajo" como dice Raquel Tibol y que cada que tiene oportunidad habla mal de Frida.
Ni hablar! qué descendencia!
Más que una burla, estas señoras se despertaron un día con la idea de que son herederas de Frida, aunque sean hijas de una prima de Frida, tercas y necias convencieron al patronato de que ellas eran las herederas universales a combio de comercializar y lucrar groseramente con el legado de Khalo. El patronato tenía atadas las manos y estas señoras les abrieron la oportunidad de hacer negocio con la repentina fama de Frida. Pero realmente no son herederas ni tienen derechos sobre el patrimonio de Frida. Claro, eso se podría resolver en un juicio, pero se corre el reisgo de que con los tribunales y jueces venales que tenemos, este par de extrañas se queden con la casa de Frida,. Money is very funny.
Que tristeza da el abuso de figuras del pasado, cuando no estan para defenderse de los buitres...
Time is money....Frida is money.
Es lo que tenemos, por el momento...
Repugnante, la apoteosis del Kitsch.
Es la época en la que los bárbaros conducen el mundo. Cualquier forma de obtención de ganancia es legítima -y recibida con aplausos-como una conquista territorial.
La memoria y el legado artístico sigue la corriente de banalización que arrastra con todo. El caso de Frida Khalo, qué poco habría pintado de saber lo que le esperaba, es extensible a cualquier artista muerto susceptible de llenar el bolsillo de sus albaceas.
Aquí tenemos algo parecido: artistas que fueron irreverentes y fieros, han pasado a ser la cara de posavasos y adorno de servilletas de papel.
Buenas noches Avelina, hace tiempo que no entraba a visitar su blog, hoy encuentro esta entrada acerca de los herederos de Frida Kahlo y bueno, he leído otras, como la de la Bienal Tamayo. De verdad que es difícil hacer un comentario acerca de los textos, debido a que concuerdo en todo, realmente ¿Qué aportación podría hacer?
El motivo de mi comentario es otro; independientemente de que estas fechas no son de mi agrado, no dejo de reconocer que el momento más emocionante para mí en el 2013 fue el día que conocí a Avelina Lésper y definitivamente me parece que vale la pena contarlo.
Avelina, he leído sus textos desde hace algunos años y he admirado su trabajo, además de su entrega, valor y pasión para defender y promover el arte; considero que es usted un gran ser humano. A mi modo de ver, siempre una obra revela el corazón del artista y considero que sucede lo mismo con usted; recuerdo la entrevista que le hicieron para la revista MX donde dice no tener amigos, y dice bien, si se refiere a los "amiguismos" creo que en eso también concuerdo, aunque siempre he tenido ganas de ofrecerle mi amistad, la considero una persona honorable, algo muy raro de ver en estos tiempos y le agradezco sinceramente porque a través de su trabajo he recibido muchas enseñanzas y claridad. De ahí mi gran admiración, además de que tiene mi aprecio y gratitud.
Había deseado escribirle por mail lo que le digo en este mensaje, pero por alguna razón no puedo enviarlo a la dirección que tenía de usted, supongo que está cancelada, sin embargo, escribo en esta sección de comentarios con mucho gusto.
Hay muchas cosas que me gustaría comentarle, pero tampoco deseo abusar de su tiempo.
Finalmente diré que todos tienen una imagen de Avelina Lésper y gustan de señalarla como si se tratase de una mujer terrible y furiosa, aunque creo que eso es más el reflejo de la tibieza de aquellos que la juzgan de ese modo.
Yo pienso en la grandeza de alguien que verdadermante ama y disfruta el arte, y que además se ha comprometido con el arte como pocos. Le deseo todo lo mejor en el 2014 y estaré pendiente.
Por ahí me volvieron a publicar un poster, será un honor volver a verla y entonces se lo entrego.
Por último le diré que la exposición de Thorsten Brinkmann... ¡Por Dios! Todavía tengo esa herida abierta, quise llevar a mis alumnos a San Carlos este fin de curso y terminé cancelando la visita, me dio mucha tristeza el estado en que se encuentra la Colección Permanente del museo, afortunadamente la sala Gótica casi no la tocan, creo que no tienen ni idea de lo que son esas piezas ¡Jajajaja!
Un afectuoso saludo y de corazón ¡Gracias!
Excelente su frase "Frida tan combativa y rojilla está reducida a souvenir capitalista"!
Lamentable lo que sucede...
D.
El objeto artístico surge de las más sublimes cualidades del ser humano: inteligencia, constancia, amor, entrega, inspiración, misterio, honestidad, libertad y un sinfín de cualidades más que por extensas no es posible enumerarlas todas, es lamentable que personas llevadas por intereses personales y mezquinos sacrifiquen el contenido y se queden con la apariencia.
Hola Avelina,, me gustaría vistes mi pagina y me des tu opinión de algunos trabajo, te mando un abrazo desde Argentina https://www.facebook.com/fer.pietrobon
Hola Avelina,, me gustaría vistes mi pagina y me des tu opinión de algunos trabajo, te mando un abrazo desde Argentina https://www.facebook.com/fer.pietrobon
http://www.jornada.unam.mx/2002/11/10/02an1cul.php
Hace más de diez años, Tere del COnde alertaba de la asquerosa comercialización
Catalina Toa
Aunque comparto el repelus por la comercialización y literal prostitución del legado de Kahlo, tuve un acercamiento con la parte "positiva" de la misma, un chico de corta edad no conocía muy poco la obra de Frida, al echarse una cerveza de edición limitada con el arte de Frida, se puso a investigar e incluso fue a la casa azul, se siguió con Diego Rivera y ahora está leyendo una antología de su obra. Esto es un pequeño triunfo, si tomamos en cuenta que la referencia apareció en una bebida alcohólica, sólo pretendo contrastar un poco con lo planteado aquí, creo que no estoy en contra de la divulgación de la obra de Frida, ya que puede conseguir accesabilidad al pueblo, siempre y cuando se respeten los canales y las formas para salvaguardar el acervo de la obra.
Mentirosa Jenifer:
El comentario de Jenifer parece pagado por la agencia de relaciones públicas del patronato que se dedica a explotar la obra de Frida o por las sobrinas-parientas de Kahlo que descaradamente la venden. La historia de que alguien se interese por una artista porque tome una cerveza es tan irreal que nada más la pudo haber pensado una agencia. Esto no oculta que desde hace años es una vergüenza nacional que se esté explotando de esta forma la imagen de Frida y que desde hace años se ha protestado por este hecho. Le sugiero a Jenifer o la agencia que tras ese nombre se esconde, que se ahorre sus reparaciones, el marketing y la exposición de pinturas que aquí se comentan son suficientes para demostrar que esto es una comercialización descarada.
Avelina gracias por desnudar las mentiras y tramoyas del "arte moderno" que no tiene nada que ofrecer al espíritu. Siga su cruzada por el gran arte. Un saludo desde Argentina.
Deberíamos conocer el testamento de Diego Rivera para conocer quienes son los verdaderos dueños de su legado y hacer algo al respecto
En lo particular su página no me invita a comprar.
No sé hasta que punto Indautor controla las obras.
Pero quienes consideran arte objetos y pinturas reproducido en camisetas ojalá sea sólo porque le gusta la exposición de tal o dicho museo.
Acerca de las pinturas reproducidas por chinos,en lo personal hay galerías que te exigen copiar lo que sus clientes les encargan.si quieres trabajo claro está.Confiar en la ética de los compradores que quieren y que tipo de pintura,y que educación visual poseen.Por eso es importante la educación visual en todos los ámbitos.define conocimiento,criterio,ética,sensibilización y concientización.
Publicar un comentario