![]() |
Este es el acuerdo firmado, en él se pueden leer las funciones del comité curatorial |
![]() |
Acuerdo firmado de la nueva Bienal Tamayo. |
![]() |
Convocatoria de la Bienal Tamayo publicada. |
Crítica de Arte
![]() |
Este es el acuerdo firmado, en él se pueden leer las funciones del comité curatorial |
![]() |
Acuerdo firmado de la nueva Bienal Tamayo. |
![]() |
Convocatoria de la Bienal Tamayo publicada. |
22 comentarios:
Avelina como artista ya me jodí, ¿Los pintores que firmaron, a quién representan? ¿Pablito, Tere y Ulises porque publicaron una carta en Proceso? ¿Castro Leñero porque es palero de Teresa del Conde? ¿Arnaldo Cohen? ¿Son los líderes del colectivo de pintores? Me estoy enterando en este momento. Estas personas no me representan y ya me vendieron. Por lo menos me hubieran dado la oportunidad de venderme a mi propio precio. Leo con espanto el nombre de Charpenel cuya mala reputación es igual a la hipnótica influencia que tiene sobre Maraki, Magdita Zavala y la ultra radical anti-pintura de Carmen Cuenca, comprendo que con este personaje, ya no hay marcha atrás. Él, sin exagerar su influencia, es el comité curatorial. Como acabo de leer, no le faltarán mujeres y hombres dispuestos a entregarse por la promesa de un favor suyo. Yo sé que mi enojo no sirve para nada si no lo encauzo a un acto en concreto. Propongo que clausuremos el Museo Tamayo con una cadena humana en defensa de Rufino Tamayo. ¿Alguien con influencia real puede lanzar la convocatoria?
Pedro O.
Que tal Avelina,
Es muy lamentable lo que está ocurriendo en la nueva administración. En Guadalajara se exhibe aún un plagio en la mejor pared del Salón de Octubre (e incluso se especula sobre la técnica de realización) sin que las autoridades hayan dado siquiera una declaración sobre ello. Estamos pensando de hecho algunos autores de la ciudad en organizar un salón independiente, creo que es el momento para hacer algo al respecto, el oficio no parará aunque deje de ser cobijado por las instituciones oficiales. La creación sigue su ritmo y puede resultar más interesante y trascendental que el arte "impuesto" como ya lo probó en algún momento el mismo "Salón des refusés".
Un gran abrazo.
José Parra
Es cierto todo lo que dices acerca de un comité curatorial, ahora, cómo harías tu para elegir a los artistas? Qué criterio crees que puede legitimar esa elección?
Partes desde la falla, asumiendo que hay un tráfico de influencias, y eso es un error.
Parece que los anónimos no saben leer o están obligados a la distorsión de las ideas. Con un comité la selección es parcial. En un certamen libre todos los que deseen participar presentan su obra y el jurado decidirá quién gana. El comité va a llevar sus propios concursantes, eso ya me pone en desventaja porque no conozco ni a Erik Castillo, que es el director del comité, y tampoco conozco a Castro Leñero que firmó esto, ni a nadie en esa lista. Le pagan al comité por llevar artistas, como si no viéramos cómo trafican en los museos llevando gente. Monterey los curadores de la Bienal dejaron fuera a los pintores y premiaron fotos plagiadas y videos. Es más justo que no haya un comité y que podamos enviar nuestra obra y que exista un solo jurado, que ellos hagan la selección.
Parece que el virus se ha propagado por todo el planeta.
Lo que cuentas es moneda corriente aquí. La política, con su cohorte de asesores y amigos del gobierno que ocupa cargo, son quienes manejan, casi siempre con escaso criterio o muy interesado, los recursos y premios administrados y concedidos.
Viendolo desde aqui, no suena muy diferente a como se organizan aqui los Salones...
¿!Uy ¡,será que ahora los gobernantes venezolanos, “my homies”, también regulan las instituciones de por aquellos lados? Esta bienal mexicana pareciera otra verguenza venezolana. ¿Qué pasa con el histórico espíritu guerrero de los artistas; en este caso particular, de los Mexican friends?. Ahhh ya se, conspiran, conspiran: probablemente my Mexican friends, por cierto, algunos pintan como dioses, están reuniéndose en secreto para tomar a estos burócratas por sorpresa y pedirles cuentas. Si, lo más factible es que a estas horas, my Mexican friends, escriben manifiestos tan bellos que van tumbar los bigotes a los ratones de biblioteca; hacen mariposas en sus prensas para que vuelen por todos los puntos de la ciudad. Seguro que lo más chévere son los posters que imprimen en sus talleres para convocar a un mega evento callejero de mucha indignación e imaginación, evento en cual la comunidad saldrá de los brazos de intelectuales de diferentes aéreas, todos juntos van a protestar por la transparencia y a defender a su arte y a sus artistas. (Avelina, no calles, no pares, no te desanimes; sino existieran valientes como tú… en verdad, que todo estaría perdido. Gracias en nombre propio y ajeno). Saludith
Muy buenooooo!!!!!!!!
Al parecer lo único que hay es una campaña de Descomposición del Arte desde las instituciones que alguna vez fueron reconocidas, la corrupción está y viene por todos lados, hace falta que los artistas de verdad y los criterios razonables se unan y creen nuevas fuerzas incorruptibles.
avelina:
hola oye me gustaria que si puedes le dieras un vistazo a mi blog he escrito cosas de arte en español y me gustaria que leyeras te dejo mi correo es: reachi_85@hotmail.com por si pudieras hacerme comentarios el link es:
http://marciano.artblog.fr/
soy un gran fan de tus textos
pues el Ulises seguro escojera a sus alumnas, a las que siempre les trae ganas o acaso no se han preguntado, ¿por que sus alumnas salen de su taller, pintandose desnudas?? nada tonto el Uli les hace un sabroso cocowash, a las únicas que trata bonito es a esas, con las demás personas es el patán de siempre, lastima que buen pintor es!!
Estimada Avelina: Tal vez por eso no participe en estos tipos de concurso en mi País.Hago todo solo pues no estoy de acuerdo como actúan las galerías y curadores, esta todo muy manejado, pero bueno el arte no escapa al mercantilismo de este mundo, transformando algo realmente maravilloso en una pelea sin cuartel entre artistas, galerías, etc, etc.
Donde afloran los egos individualistas de todos.Por eso me margine voluntariamente prefiero ser un artista desconocido y solitario que entregarme a estos tipos de manejos que nada tiene que ver con el arte.
Te envío un cordial saludo desde Buenos Aires, Argentina
Camilo Villanueva
www.camilovillanueva.com
Paty dijo..
En realidad me parece que es algo que ya se hacía y hace de esta forma en la mayoría, no en todas creo, de las convocatorias a Bienales, anuales o eventuales en México, incluyendo el FONCA, claro aunque las bases dicen otra cosa. En la mayoría de las bienales que me he permitido analizar, los ganadores del primer lugar normalmente, por no decir siempre, tienen representación de alguna galería o bien alguna relación con mandos burocráticos. Nunca expresan claramente por que si y por que no se seleccionan las piezas. Y en ocasiones como en el SNCA 2013 ni las actas presentan.
Ahora mejor lo expresan abierta y cínicamente, puaj
Lo malo es que cuando les llega el turno, aceptan el cañonazo de 50 mil.
:(
Saludos
Paty
:D
Amigo Camilo, no se mortifique diciéndose marginado, desconocido y solitario.
A mi el arte abstracto no me dice nada, pero no dejo de ver que por lo menos usted es pintor, ...muy al contrario que toda esa gente parásita y trepa que se lucra con el dinero público de premios y bienales, y que obviamente no hacen arte sino politiqueo.
Algo de culpa tienen en esto las Facultades de Arte, que ya no enseñan a pintar o dibujar sino a presentar informes y presupuestos ... pero yo creo que la mayor culpa la tiene el público artístico -por no boicotear completamente estos eventos-, y la población en general, por aceptar mansamente que el dinero público se gaste en estupideces.
Amigo Brasas, me parece muy bien desde su punto de vista que el arte contemporáneo no le diga nada, es su apreciación y la respeto como una opinión valida, por eso yo no hablo de mi pintura que cada uno opine como quiera y no por eso me voy a enojar o entrar en polémicas, respeto todas las opiniones,para mi el arte pega en nuestro interior o no pega, es así de simple,llenar una obra de palabras es una perdida de tiempo, por eso uno debe hacer lo que siente,el resto es solo para la tribuna y las vanidades.
Me agrada su sincera opinión y así es como debemos manejarnos sin ningún tipo de falsedades ni mentiras.Siento o no siento lo que observo,independientemente del nombre del artista .Saludos.Camilo
Estimada Avelina, he escuchado y leido mucho de lo que dices y quiero ante nada felicitarte por la valentía de expresar cosas que parecieran totalmente fuera de tiempo. Soy un pintor que no se anima a llamarse artista y que trabaja en este difícil arte hace mas de cincuenta años, hoy en día me pregunto muchas veces si no estaré obsoleto con mis pinturas, es por esto que el escucharte me hace mucho bien. Te agradezco tu claridad de pensamiento y si no fuera demasiado pedir me halagaría que des una vuelta por mi página www.carloscastiglione.com.ar o bien por el blog www.carloscastiglione.blogspot.com Desde ya muchas gracias y yo permaneceré pintando como lo hago a pesar de que la corriente arrastre hacia otros lados. Saludos muy cordiales Carlos Castiglione.
Bueno, siempre queda bien en un pintor el ser modesto, el darse por aislado, outsider, obsoleto, o incluso el poner en duda si uno merece ser llamado “artista”...
-(Bravo, ... dejémosles la categoría de Arte a los cuatro imbéciles de moda, y postrémonos en un rincón a vender nuestra artesanía...)-
Pero piensen una cosa : En la vida estamos MUY de paso.
Y otra más : Al final VA A ARDER TODO.
En los países con sistema electoral, los políticos sólo pueden ser despóticos hasta un cierto punto... Si todos los votantes que aborrecen el arte contemporáneo lo manifestasen abiertamente, estoy seguro de que se dejaría de subvencionar.
Pero una buena parte de la población ni siquiera se entera de este fraude, ((saben que no les gusta la basura moderna, pero no saben que la están costeando)) y los que sí se dan cuenta -aunque también son muchos- desgraciadamente prefieren ser comedidos y humildes; ¡¡Joder, hasta casi parece que hubiera que pedir perdón por pintar!! ;D
Esperemos que no les pase a muchos lo que a este señor, que justo cuando iba a decir públicamente lo que pensaba, se murió:
http://horrach.blogspot.com.es/2013/01/tomas-horrach-in-memoriam.html
Que gran verdad "Estamos de paso" y me pregunto quien puede juzgar al otro en arte, que es tan subjetivo, donde el sentir individual de cada uno le da sentido a la obra, cuando realmente algo le llama la atención, no cuando ve algo que realmente causa gracia o rechazo Pero yo me hice una escala que puede servir. El que esta todo el día hablando de su maravillosa obra, el que se disfraza de artista para diferenciarse del resto, el que dice yo estudie con fulanito y por lo tanto merezco una buena pared para exponer, el que usa sus contactos para poder sobresalir,el que paga por una buena critica, el que se dice artista y el peor de todos el que se siente superior al resto,tratando de sobresalir.Por eso podrán estar arriba apoyado por galerías críticos y museos que solo les interesa poner de moda algún seudo artista para ganar unos pesillos,pero no se dieron cuenta que estamos solamente de paso, el verdadero artista es el que se mezcla en la multitud y pasa inadvertido, ese es el secreto.
1 2 3 provando
Es realmente algo increible que una bienal con el nombre de un gran artista sea usado para el lucro y la injusticia,hacen perder la escencia del arte y de los artistas que sin ningun apoyo tratan de mostrar al mundo una nueva forma de ver las cosas y hasta el arte no se salvo de la corrupcion y la desigualdad-beneficii de unos cuantos con influencias .
La unica manera de evitar este tipo de acciones es realizar arte invendible que es lo que hace el arte contemporaneo en la mayoria de sus manifestaciones y alzando la voz ante lo que en escencia el arte significa,no es buscar la fama ,no es artista el que produce mas o vende mas sino el que critica almundo y no cierra los ojos a lo que esta enfrente de él ,el arte se vive..
y ya vieron los resultados de la bienal dichosa, y sus ganadores...precioso.
Todo termina siendo una mafia. He vivido esto por más de 25 años y no importa el estilo, la corriente, los estudios, la habilidad, el talento, etc. Al final la ganancia termina siendo para unos cuantos. Es una lucha de egos, de reconocimiento, de vanidad. He visto como pintores que se manifiestan en contra de lo moderno o contemporáneo, critican o denigran a otros que realmente saben pintar...así que si la intención es ser más equitativos en el aspecto de lo artístico, es una buena causa, pero el arte en México, por décadas, se ha manejado para unos cuantos privilegiados. Yo soy escéptico ante las "buenas intenciones", habrá que ver si no se lucha por los propios intereses solamente.
Publicar un comentario