sábado, 20 de octubre de 2012

RESPUESTA DE LA DOCTORA TERESA URIARTE, DIRECTORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM


At´n  Sr José Luis Martínez S.
Director del suplemento cultural Laberinto

Señor Director:
Con motivo de la nota que publicó el pasado sábado 13 de octubre la destacada crítica de arte Avelina Lésper en el suplemento Laberinto, me permito hacer las siguientes precisiones:
La Coordinación de Difusión Cultural valora enormemente la contribución que ha hecho el Museo Colección Blaisten, alojado en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, a la difusión y la investigación del arte moderno mexicano.
Entre los artistas que integran la colección destacan los nombres de Julio Ruelas, Ángel Zárraga, Saturnino Herrán, María Izquierdo, Agustín Arteaga, Alfredo Ramos Martínez, Germán Cueto, Fernando Leal, Jean Charlot, Gerado Murillo (Dr. Atl), Gabriel Fernández Ledezma, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Federico Cantú, Alberto Fuster, Francisco Díaz de León, Raúl Anguiano y Juan Soriano, entre otros.
La UNAM ha contribuido de manera importante a la difusión del arte moderno entre el público de la Ciudad de México.  Y, más aún, la colección ha propiciado un interés académico y ha enriquecido la labor de investigación de  los universitarios que pertenecen a las cátedras de la Escuela Nacional de Artes Plásticas,  al Instituto de Investigaciones Estéticas y al programa de Estudios Curatoriales de la Maestría en Historia del Arte de la UNAM.
Previamente a la conclusión del convenio que la UNAM estableció con el coleccionista en 2007 por cinco años, la Coordinación de Difusión Cultural trató denodadamente de llegar a un acuerdo que fuera posible sostener para esta dependencia universitaria en términos administrativos y financieros.
Es importante destacar que la Colección del Sr. Blaisten no fue “expulsada” de la Universidad, tal como lo indica la columnista. También que el fin del contrato con la Coordinación de Difusión Cultural nada tiene que ver con la apreciación del valor de la colección, sino estrictamente con condiciones financieras y administrativas que la dependencia a mi cargo no podía atender.
La Coordinación de Difusión Cultural de esta casa de estudios lamenta no haber podido satisfacer las demandas que el coleccionista solicitó para reactivar dicho convenio de colaboración. Sin embargo, la Universidad Nacional continúa procurando llegar a algún acuerdo para que la Colección Blaisten pueda permanecer en algún otro espacio de la UNAM.

María Teresa Uriarte
Coordinadora de Difusión Cultural
UNAM

RESPUESTA PARA LA DOCTORA TERESA URIARTE.

POR AVELINA LÉSPER.

Doctora Teresa Uriarte:
Si la salida de la Colección Blaisten del CCUT es un asunto administrativo y de financiación, entonces es importante que contextualice esta afirmación. Según la información que la misma UNAM proporciona, el presupuesto para la Casa del Lago Juan José Arreola es de 29 millones, 517 mil pesos; el del Museo Universitario del Chopo es de 33 millones 794 mil pesos y el de la Dirección de Artes Visuales es de 81 millones 890 mil pesos. Así mismo su Coordinación de Difusión Cultural cuenta con 191 millones 472 mil pesos. Si estas cantidades no son suficientes para que la Colección Blaisten cuente con 4 millones de pesos para sus exposiciones, es importante que haga un ejercicio de transparencia y nos informe: Cómo se distribuye este dinero, cuánto cuestan las exposiciones y la nómina del MUAC y del resto de los museos de la Dirección de Artes Visuales. Solo si tenemos esta información podremos valorar si su decisión se atiene a los motivos que usted manifiesta o es parte de la imposición autoritaria de los criterios estéticos de un grupo. Y una precisión: en la lista de artistas menciona a Agustín Arteaga, que es doctor en Historia del Arte por la UNAM, no forma parte de la colección, es el director del Museo Ponce de Puerto Rico. Ya vemos qué bien conoce la colección.
Publicado en el Suplemento Cultural Laberinto, de Milenio Diario el sábado 20 de octubre del 2012.