domingo, 14 de octubre de 2012

EL AUTORITARISMO ESTÉTICO DE LA UNAM.

Cartel de la exposicíón del Dr Atl en el Museo Colección Blaisten. 

“Genuinamente me interesa saber por qué genera tanto interés el que salga una colección privada de un espacio universitario”, dijo la doctora Teresa Uriarte a las preguntas de la prensa acerca del abrupto anuncio de la expulsión de la colección Blaisten de las instalaciones del Centro Cultural Universitario Tlaltelolco de la UNAM. Doctora, si usted que es la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, no lo sabe, se lo voy a explicar:
La colección Blaisten es la más importante de arte mexicano moderno. Su valor no sólo es económico, es estético e histórico. Sus obras son insustituibles, únicas e irrecuperables. Está conformada con piezas que han sido reunidas durante décadas y que describen la evolución y la creación de una identidad en la plástica mexicana. No está cambiando la decoración de sus oficinas, está dejando sin recinto a una colección fundamental para el acervo nacional. Propone cambiarla por la colección Coppel que, en su mayoría, es de objetos que, sin la protección de un museo, no pueden llamarse arte. Doctora, nos dice que debemos sentirnos privilegiados de que la colección Coppel preste, pongo el ejemplo, unas piedras de Jimmy Durham o el “vocho” de Francis Alys. El privilegio es para los Coppel porque le dan valor académico y un recinto universitario a sus objetos de modas banales y efímeras que venden en cualquier feria de arte. Las colecciones contemporáneas privadas constantemente están expuestas en los recintos de la UNAM; es un exceso dedicarles una sala especial. Es evidente la abusiva decisión de sacar una colección que se concentraba en un espacio. No está valorando la pérdida para el público y para la generación de conocimiento: está ejerciendo el autoritarismo estético de la universidad. En sus museos hay intereses, no hay pluralidad, ese término es parte de la demagogia universitaria. En la rueda de prensa afirman que son decisiones colegiadas, resultado de un estudio muy profundo. ¿Qué clase de estudio concluyó que deberían sacar a una colección que presentó exposiciones de gran afluencia, como la del doctor ATL, y que propone algo que la UNAM no ofrece en ninguno de sus espacios? La sacan porque en ella predomina la pintura, porque es histórica y porque no necesita de sus propuestas curatoriales para tener un valor. No es una decisión colegiada, es una imposición estética sin margen de negociación. Es consecuencia de la misión de dedicar los museos universitarios a “La escena contemporánea en su diversidad”. Doctora Uriarte, es muy grave que le sorprenda que la prensa se interese por la colección Blaisten, esto denuncia que no está enterada del aprecio que tiene para el público la colección, y que no entiende el error de esta decisión. Además, usted hace el increíble anuncio de que la UNAM se convierte en bolsa de trabajo para sus egresados. Echar a una colección de pintura con valor histórico va a permitir que sus post graduados en Historia del Arte con estudios curatoriales realicen ejercicios debutantes con colecciones contemporáneas. Entonces, le pido públicamente doctora Uriarte que deje los favoritismos de lado, actúe con equidad y transparencia, y que se comprometa a darles espacio en el MUAC a los graduados de la ENAP, que es una Facultad de la UNAM, para que expongan sus obras. Sin discriminar a los que salgan como pintores, grabadores o escultores. Si los curadores pueden hacerlo, también los artistas merecen ese derecho. Recuerde que, hasta ahora, el arte lo hacen los artistas, no los curadores. Entre sus cambios está homologar los recintos. Todos a exponer lo mismo: esa es la libertad creativa de la UNAM.
Le pregunto, con genuino interés, ¿por qué tratar con ese desprecio a una colección tan valiosa? ¿Por qué afirman que van a generar experiencia y conocimiento cuando están dirigiendo los museos a exponer exclusivamente lo que un grupo entiende como arte? Sacar a la colección Blaisten es una decisión de fascismo estético. Este autoritarismo, este mal trato a la pintura y al coleccionismo valioso, nos deja con la profunda preocupación de que, si es verdad, Doctora Uriarte que usted va a ser la nueva titular de CONACULTA, nos espera un sexenio árido y de trato prepotente.
Publicado en Laberinto Suplemento Cultural de Milenio Diario el sábado 13 de octubre del 2012.