Gerard Byrne, 1984 and Beyond, 2007 |
Entrada de la sala de la obra de Rufino Tamayo. |
La larga remodelación por la que pasó el Museo Tamayo fue
una demostración sustancial de sus valores y una reafirmación de intenciones. Este
es un museo de y para curadores. Atentando contra la sensibilidad social, y en
consonancia con la demagogia y el autoritarismo del arte contemporáneo, una
sala lleva el nombre de Carlos Hank Rhon porque, se supone, que él patrocina su
mantenimiento. Rufino Tamayo como recompensa a su labor artística y a la
donación de la colección permanente de este museo, tiene esta sala que ocupa,
aproximadamente, la quinta parte del espacio museístico para que su obra sea
expuesta. Gracias a la decisión de hacer ostentoso y visible el nombre de tan
importante patrocinador podemos ver cómo con el arte no solo se lava dinero,
también se lavan nombres.
Carol Bove, 1971. |
Johan Grimonprez, 2009. |
Ryan Gander, 2012 |
Michael Stevenson, Nueva Matemática. |
Ryan Gander |
Rufino Tamayo, Hombre Atacado por un Pájaro, 1980. |
6 comentarios:
nada más falta que salgan con justificaciones como las de los alumnos y profesorado de la esmeralda que dicen que ya no enseñan dibujo que porque de vivir los fundadores de la escuela estarían haciendo instalación o performance. supongo que la justificación del porqué? en el museo Tamayo seria una respuesta igual de absurda para esconder otros intereses
Pues debe de ser un mal epidémico y muy contagioso, porque también aquí, en España, en Barcelona,las atenciones que se dedican a todo tipo de fruslerías sin interés,son generosas y, sobre todo muy absurdas.
Ya no es tiempo de disimular. Con la que nos está cayendo hay que pronunciarnos: Tienen precio los comisarios. Venden los metros cuadrados del museo expulsando la pintura y la escultura para meter objetos que los hacen indispensables. ¿Y el público? ¿Y la memoria histórica de un pueblo? ¿Y el arte y sus artistas? Como diría el alcohólico Bryce Echenique "Que se jodan".
En estos tiempos donde la palabra CINISMO se queda corta para calificar a los gobernantes y directivos culturales, tomo la frase del buen maestro David Alfaro Siqueiros (permiso maestro)
"NO HAY MÁS RUTA QUE LA NUESTRA"
atentamente Los Curadores.
Ni mencionar los días que pase ansioso de ver un nuevo amanecer de este museo. El buen sabor de la retrospectiva del genial Tamayo se volvió agrio al encontrarme con obras vacías, rebuscadas y justificadas; un rollo pseudo científico y una sala entera para ver un maravilloso telón transparente iluminado con un cañón de luz roja. No me avergüenza decir que el "arte" contemporáneo no me gusta, es más, que ni siquiera lo entiendo. Me duele, saber que tiene más valor una ocurrencia de un "artista" aburguesado que años de práctica en el dibujo y la pintura.
Tolentino
Ni mencionar los días que pase ansioso de ver un nuevo amanecer de este museo. El buen sabor de la retrospectiva del genial Tamayo se volvió agrio al encontrarme con obras vacías, rebuscadas y justificadas; un rollo pseudo científico y una sala entera para ver un maravilloso telón transparente iluminado con un cañón de luz roja. No me avergüenza decir que el "arte" contemporáneo no me gusta, es más, que ni siquiera lo entiendo. Me duele, saber que tiene más valor una ocurrencia de un "artista" aburguesado que años de práctica en el dibujo y la pintura.
Tolentino
Publicar un comentario