La Feria Art Basel se deviene en espectáculo público y fiestas privadas. Esta última edición denunció que la creatividad está en franca decadencia entre los artistas que se venden como modernos y transgresores. Las obras eran demasiado parecidas entre sí porque utilizaban los mismos recursos, ready-made con objetos de toda índole: luces, espejos, piedras, cosas tejidas, muñecos de peluche, juguetes. Por otro lado los letreros, desde los ya acostumbrados de Barbara Kruger hasta los de Tracy Emin y los de Jenny Holzer. Había rayados en la pared, impresos, de neón, de leds, todos con reflexiones que se supone importantes y detonadoras de ideas. Esta feria legitima obras al exhibirlas en un escaparate posicionado como el más importante del planeta y el de mayor repercusión mediática. Al margen de si venden o no, traer a un artista a Basel lo lanza en este negocio en el que el dinero manda. Una prueba de esto fue un incidente del que fuimos testigos el día de la clausura: el robo de una supuesta obra de arte.
EL CRIMEN:
Art Positions es uno de los espacios de la feria dedicado a shows pequeños de un solo artista, ahí el brasileño Paulo Nazareth montó una camioneta Volskwagen destartalada y llena hasta el tope de racimos de bananas, la obra se llamaba Banana Market, Art Market. El primer día las bananas estaban medias verdes, con el paso del tiempo estas se fueron madurando, ya para el último día el olor de la fruta inundaba el área de estas galerías. Montones de kilos desparramados por el piso. Entonces, tentada por el aroma y por la abundancia de algo que tiraron a la basura una vez clausurada la feria, una visitante se acercó y se comió dos bananas y dejo las cáscaras en la defensa de la combi.
LA VÍCTIMA, EL ARTISTA FILÓSOFO:
Es importante aclarar que el artista Paulo Nazareth se hace llamar a sí mismo un “filósofo del arte” y que sus obras “tienen la intención de crear una visión categórica de la ética que se conecte con la vida individual y colectiva”.
EL CASTIGO:
Pues esta ética individual no se hizo presente porque en el momento en que la mujer se comió los plátanos el artista llamó a seguridad, detuvieron a la mujer por “robar” parte de una obra de arte, le cobraron en 20 dólares cada banana y la multaron. La mujer discutió que era injusto, que las bananas no valían eso y seguridad, esgrimido en curador, le espetó que esas bananas y la combi dentro de la feria eran una obra de arte. Paulo Nazareth sin ética y sin honestidad, se negó a aceptar que esa mujer reaccionó así frente a su obra y que las cáscaras eran una intervención a la obra misma.
Este arte vive y existe gracias a sus imposiciones ideológicas y el hecho de detener a la mujer, multarla y hacerle pagar cada banana legitimó esa cosa como arte: ya no era fruta metida en una combi vieja, era una obra intocable, como si fuera un Rubens, es decir, algo irremplazable e irrepetible. Hagamos cuentas, una combi usada y en mejor estado que la de Nazareth cuesta 14 mil pesos aproximadamente (en España vale unos 2,000 euros), y sumamos los plátanos a 8 pesos kilo, (en España 0.80 euros) por 100 kilos, son 800 pesos, resultan 14, 800 pesos (2,080 euros). La obra en cuestión se vendía en 40 mil dólares, representada por la galería Mendes Wood de Sao Paulo. Estos absurdos y arbitrariedades ponen en evidencia la estulticia y la frivolidad de este negocio al que llaman arte contemporáneo.
Fotografías realizadas por Avelina Lésper en Miami Beach, Art Basel 2011.
30 comentarios:
Me ha dejado pasamada. Hay algo absurdo que nos contamina a quienes no somos más que espectadores y ese veneno se llama sacralización del Arte.
Leo en el RAE, Arte 2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros
La definición, segunda acepción, me parece muy acertada. El caso de las bananas es demostrativo de que se han mezclado churras con merinas, así que alguien llena un bidón con ropa vieja y ya puede teorizar sobre su obra y pasearla por bienales y museos.
Todo es un auténtico delirio.
Felicidades por su blog.
¿qué hacemos? ¿reímos? ¿lloramos? Es que de verdad no es posible. Es absurdo. Estos artistas contemporáneos no conocen la vergüenza, ponen en evidencia su ignorancia y prepotencia. Son unos fascistas!
Gracias por la nota Avelina!
Avelina, magnífico relato del suceso.
Son unos farsantes: el "artista", el galerista, los políticos que utilizan esta bazofia como propaganda ideológica y los espectadores que se embelesan con ella.
Un saludo y enhorabuena por el criterio y la valentía que siempre exhibes.
PD: Evidentemente olvidé incluir a todos esos gestores y teóricos que dirigen esa amalgama putrefacta que se ha venido a llamar arte contemporáneo.
20$ una banana??,
Eso es una estafa,
¡Que denuncie! y que lo juzgue un juez
Disappearance, Houdini´s lift (first floor) 2011
Intervention at the National Museum Centro de Arte Reina Sofia (MNCARS), Madrid, Spain. Saturday, December 3, 2011.
https://www.youtube.com/watch?v=X2WrhhAREUg
Tú, Avelina Lésper, ¿hiciste algo al respecto o sólo documentaste la injusticia?
Podria ser una muestra importante para mi pais, Argentina , que es un pais bananero .
Quisiera contactarme con sus organizadores.....
que bonito, yo también me ubiera comido unos platanos, o ¿que? ¿me van a llevar a la carcel por unos platanos? :B
Y hablando de absurdos en el arte, te invito a ti a todos tus lectores a ver nuestra cápsula "Misterios del Arte sin resolver" en:
http://cocotzin-colectivo.blogspot.com/search/label/Misterios%20Del%20Arte%20Sin%20Resolver
Saludos!!!
Bea Ortiz: Lo que hizo Lésper fue denunciar la injusticia, cosa que no hizo ningún medio,decir "sólo documentaste" minimiza, cuando además hay un análisis crítico de lo sucedido.
este asunto se parese mucho al lio con los carteles de drogas, ambos coexisten por la creciente demanda de sus consumidores, tanto el vendeor de crack de la esquina y el "galerista" son producto de un mercado que existe porque existe un creciente publico ansioso por devorar su mierda; luego los que no consumimos crak ni basura-arte deveriamos seguir el ejemplo de avelina y hacer algo contra lo que fortalese a ambos demonios: sus consumidores
Gracias Avelina por tenernos informado de la audaces manifestaciones del arte contemporáneo. Está demás decirte (con permiso o sin) que lo copio y lo pego en mi blog.
Un abrazo
Rubén
Los "handicap" del Arte deberian cambiar su profesion a escritores por que escriben mucho pero visualmente no dice nada...Por eso siempre me quedo con mi preciada pintura que no miente,que siempre te comunica algo y cuando esta majistralmente hecha...pasa a la inmortalidad.
www.absolutearts.com/amoralarte
Avelina
Te envio este eslace. Gracias
http://resistenciarealista.blogspot.com/2011/12/se-comio-una-obra-de-arte-no-era-arte.html
OBA!!!
OBA!!!
Yo creo que el artista es un capullo integral. Qué más da que alguien se coma dos bananas, si además el artista las va a tener que tirar a la basura; y dos, la feria ya había terminado. Pero no, el artista declamando a Danto y un montón de espectadores que miran y no le tiran las bananas al artista y lo echan de basilea a golpes.
si esa mania sigue ... como espana y estados unidos van seguir comiendobananas? hay que hacer algo... creoque elno esta solito ... o esa gente delsur nos van a comer ...
creo que eles amigode los venderesde cafe...15 dolares elmas barato adentrode laferia... seguramenteera cafe brasileno... nocreoque seria cafe colombiano...losbrasilenos van tomar cuenta del mundo con cafe y platanos....
Gracias por tu post. Esta "obra" es una muestra más de la saturación, fragilidades y carencias que veo arte contemporáneo, que pide a gritos una autentificación basada en lo caros escenarios o la interacción forzada. Quizás quiera lograrlo con este incidente y que la gente la recuerde. Para mí no es más que una farsa para buscar viralidad.
tu servicio de critica es mutcho importante para conocermos la decadencia de la arte contemporanea, pero esso hombre es un artista o un contrabandista de platanos. tranquillo hay platano para todos, pero no en la galeria del arte.
Avelina cómo me has hecho reír! Lo mejor: rl policía rascándose la cabeza! Yo , si hubiese estado allí, hubiese organizado un asalto que finalizara todas esas bananas repartidas entre toda la gente y que terminara esa combi llena de cáscaras por todos lados! Esa si hubiese sido toda una obra de arte!
FELICITACIONES POR EL REPORTAJE: BANANA AFFAIRE, ART BASEL 2011 MIAMI, QUE DESESMASCARA EL TERRITORIO ESPECULATIVO DONDE INSISTEN EN MANTENER A LA PRODUCCIÓN ARTISTICA, Y LO CUAL TRATAN DE FOMENTAN E INDUCIR INSTITUCIONALMENTE EN EL PUBLICO A TRAVES DE LAS ESCUELAS DE ARTE Y LOS MUSEOS COMO ESTE EN MADRID:
http://ca2m.org/es/universidad-popular/pero-iesto-es-arte
CORDIAL SALUDO
CARLOS ZERPABZUETA
artistas bananeros
artistas bananeros
¡Tan simple de resolver! Ella debió vomitar los plátanos y decir que era un performance de $1,000 USD, por lo que ahora el artista y la galería le debían $960 y una disculpa.
¡Tan simple de resolver! Ella debió vomitar los plátanos y decir que era un performance de $1,000 USD, por lo que ahora el artista y la galería le debían $960 y una disculpa.
Estamos hablando de la transgresión a una pieza, entiendo los argumentos de la mayoría, pero lo que pasan por alto ya lo dijo Voltaire: "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo"
Ramón González
http://ex-grafica.blogspot.mx/
Publicar un comentario