




Fernanda Gomes, $6,000.00
Marco Roundtree, $4,000.00
Esther Planas 6 piezas, a $800.00 cada una
Abraham Cruzvillegas, $60,000.00
Eduardo Zarabia, $40,000.00
(Todos los precios son en dólares).
From the top to hell. Una feria de arte es para apreciar en un mismo espacio desde los más grandes artistas consagrados a las últimas novedades de ahora mismo, desde obras sólidas de realización impecable y artistas con trayectoria, hasta cosas que responden a la moda y que apelan al mal gusto y la ostentación fácil del comprador. Y permite comparar la relación precio calidad. Zona Maco es arte emergente, y aunque había más pintura de oficio que el año pasado sigue apostando al coleccionista de mal gusto y al museo oficial o privado que siempre compra eso que nadie pagaría con su propio dinero. Es fácil despilfarrar dinero oficial. Los precios de este año reflejan que el mercado del arte contemporáneo va en picada. En Zona Maco la moneda de cambio es el dólar, las cantidades descritas a continuación son en billetes verdes.
Para los que les gusta pagar por el narcicismo de alguien, de Sebastián Romo, “El Lugar que ocupo en el espacio” un cubo vacío de acrílico con la medida en litros del agua que derrama cuando se mete en la bañera y las fotos de esta “acción” $10,000.00. De las artistas llamadas Goldichiari el interior de sus vaginas en resina de colores con un palito de madera que las convierte en un chupón, $1,800.00. Lo barato sale caro: pedazos de madera con un lado pintado de blanco, de Fernanda Gomes, de Brasil, $6,000.00. Para los amantes de los chistoretes, de Ale de la Puente, una escoba de 100 pesos, un recogedor de 50 pesos, y 2,000 pesos en moneditas de 10 centavos regadas por el piso, suman 2,150.00 pesos más el “talento” de la artista cuesta $12,000.00 dólares en la Galería KBK. Otra de moneditas, de Daniel Monroy monedas de diferente denominación incrustadas en raíces, $1,800.00.
De Abraham Cruzvillegas, el imitador oficial de Gabriel Orozco, sus boletos, notas de la tintorería, estados de cuenta etc, pintados en rojo y pegados en la pared, $60,000.00 otra “obra” del mismo artista: una patineta vieja, bocina descompuesta, tabla y piedra, $18,000.00. Gabriel Kuri, que no para aunque no le hagan retrospectivas en el MoMA, gobelinos con sus tickets del Superama bordados en $60,000.00 cada uno. Gabriel de la Mora, mesa con objetitos varios, como pelo, pinturas secas, etc. $50,000.00 y estaba vendida, increíble. 8 jergas para trapeadores pegadas a un palo, $4,000.00 dls y unos alambres doblados con pelotitas de goma $2,800.00 de Marco Roundtree. Cabeza de maniquí plateada, trapos y restos de ropa amarada en el cuello, $7,000.00 del dueto barcelonés Aggtelek. Tablas de cimbra pegadas y trozos de concreto, $7,000.00 de Daniel Pérez. Esther Planas recortó torpemente sus revistas pornográficas y las pegó en “dibujos” del chupacabras trazados con plumones, 6 piezas, a $800.00 cada una. Se agradece que no haya hecho más. Desde Los Ángeles, Eduardo Zarabia cree que el narco también es arte, tibor negro con dibujos de marihuana y pistolas en hoja de oro de 18 quilates, $40,000.00.
Luz neón para los que aman el ambiente de karaoke bar: de Mauricio Limón, neones chorreados de pintura, $18,000.00; hoja de papel con palabras escritas con bolígrafo que cuelga de un neón que dice “Jet set problem” de Christian Jankowski $20,000.00; anaquel de luz neón y esferas de discoteca, $15,000.00 de Alejandro Almanza. Como en los de los bufetes de quinceañeras escultura de hielo, que obviamente se derrite, con las palabras Fuck You, de Teresa Serrano, $20,000.00, y le dan los moldes para que usted mismo la vuelva hacer.
Y también había arte real. Los grabados de Richard Serra, fuertes como sus metales, en $25,000.00 de la Galería la Caja Negra. Las espléndidas pinturas de Daniel Lezama, de la Galería de Hilario Galguera, mil veces mejores que las de Hirst que han promocionado como si valieran algo, la más grande de 3.20 X 4.80 en $75,000.00. Nono Bandera, óleos de pequeño formato, $4,054.00. Dean Project Gallerie, de New York un extraordinario temple al óleo de Bryan Drury, pequeño formato, barnices impecables, con técnica flamenca, $12,000.00, lo mejor de la feria. Y la ganga de Zona Maco, un Gunther Gerzso, Muro Azul, óleo, $27,000.00.
Otra cosa, antes de comprar regatee, ya sabe que como todo el mundo es artista hay sobre oferta de obra y lo que urgen son coleccionistas.
Publicado en Laberinto de Milenio Diario, el sábado 24 de abril del 2010.