miércoles, 30 de junio de 2010

FERIA DE ARTE DE BUENOS AIRES Y EL SALÓN DE LA SEÑORA VERDURIN


5% de Alicia Herrero, 3,000 dólares en la Feria de Arte de Buenos Aires.
La relación precio calidad es uno de los análisis que ubican con más certeza el fraude que significa el arte contemporáneo. Ante las reseñas oficialistas de las ferias como Art Basel en las que los articulistas y críticos hacen abstracción de los objetos que están viendo, lo que cuestan y lo que en realidad deberían valer, la única opción es hacer análisis paralelos al fenómeno de los medios ubicando la cotización de la obra y describiendo lo que cada obra es. Daniel Pérez, crítico y analista de arte, visita la feria de Buenos Aires y nos da un recorrido con descripciones y precios, como un trozo de tela oscura en 6,500 dólares, licuadoras conteniendo pintura a 8,000 dólares cada una. El texto muy acertadamente se titula Arte BA y el salón de la señora Verdurin en una referencia a la novela de Proust y esos personajes pretenciosos amigos de Odette de Crecy. Por favor no se lo pierdan el link del blog de Daniel es http://arteytextos.blogspot.com/ y además tiene textos sobre pintura muy interesantes.



9 comentarios:

Anónimo dijo...

la mexicana Arroniz Arte Contemporáneo, presente en todas las ferias internacionales de arte, como el mal olor de un mingitorio duchampeano descompuesto.

Daniel Pérez dijo...

Avelina, me has dejado muy gratamente sorprendido y emocionado con tu generoso comentario.
Quiero decirte que tu voz compensa largamente los aportes al esnobismo y la estupidez que perpetraron las galerías mexicanas en Arte BA.
Un fuerte y agradecido abrazo.

Aldo Hinojosa dijo...

Avelina, me gustaría invitarte a ti y a tus lectores a la inauguración de la exhibición "Recuerdos" que será el próximo 16 de julio en la Galeria El Último Rio del Foro Cultura del la Delegación Ma. Contreras.

Te dejo el link con la invitación:

http://nadezh.blogspot.com/2010/07/exposicion-recuerdos-en-el-foro.html

Saludos!

Anónimo dijo...

Avelina,

Me gustaria saber tu opinion sobre este artista.

Gracias,

http://www.telegraph.co.uk/culture/art/art-reviews/7844318/Francis-Alys-a-story-of-deception-Tate-Moderns-best-yet.html

Anónimo dijo...

Contestacion sobre Arroniz Arte Contemporaneo.

Difiero en tu opinion creo que manejan artistas excelentes, como Jan Hendrix, Jose Castro Leñero y Monica Espinosa.

No sera acaso que no te alcanza pa comprar nada.

ChinoK dijo...

O para comprender nada.

Gaby Sumner dijo...

Hola, Avelina. Soy egresada de la carrera de literatura, y la verdad me considero ignorante en el área de arte, por eso me atrevo a pedir tu ayuda. Me pidieron comparar dos artistas contemporáneos, de preferencia que se incluya algún mexicano, así como también buscar dos fuentes críticas de apoyo. No tengo idea de dónde empezar y a quiénes comparar. ¡Ayuda!

Unknown dijo...

Si algo ha distinguido al arte argentino, o sea al de buenos aires, ha sido el eterno copismo de lo extranjero. En el fondo del corazon de cada argentino alienta el deseo de ser inglés.Lo máximo en tilinguería (atributo argentino) anida en buenos aires;entonces el Arte por esos lados responde a lo del momento, lo último que llega del exterior.Este Arte ba es otra muestra de la separación entre ese centro de poder porteño y el resto del pais, habitado por negritos peluditos y desgreñados, semi indios.
Arte ba no es la realidad argentina, en donde existen muy buenos artistas, olvidados Es otra muestra de la inconsistencia contemporánea, del arte
imitativo y servil a un consumismo inventado por los pistoleros yanquis.
Hay un verdadero arte argentino, pero se lo oculta muy bien...

GbrlaP dijo...

Hola Avelina. Desde que di con tu blog me encantó. Me interesa mucho la gestión cultural y no en el sentido de "coyotaje" que has mencionado. Te dejo el link del sitio de una pintora poblana, a ver qué te parece. Tiene pintura tradicional y también hace algunas cosas en el programa de vectores corel.
http://malumendezlavielle.blogspot.com

Saludos